La importancia del orden en las carpetas de Pro Tools para poder encontrar grupos de clips o repositorios, etc.
Bienvenida al curso
Edición y Mezcla de Audio con Pro Tools
Conocer e instalar Pro Tools
Uso de DAWs en Postproducción de Audio y Música
Edición No Lineal: Revolución en Postproducción Audiovisual
Historia y Evolución de Pro Tools: De Sound Tools a Pro Tools HD
Interfaces de Audio y Versiones de Pro Tools: Características Clave
Explorar las herramientas iniciales del programa
Exploración del Menú Principal de Pro Tools: Herramientas Clave
Configuración de una sesión en Pro Tools
Organización de proyectos en Pro Tools: carpetas esenciales
Creación y Configuración de Canales en Pro Tools
Renombrar y Configurar Canales de Audio en Pro Tools
Automatización y Gestión de Clips en la Ventana de Edición
Importar y editar audios
Importación de audios en Pro Tools: Tres métodos efectivos
Modos de Edición en Pro Tools: Shuffle, Spot, Slip y Grilla
Herramientas Básicas de Edición en Pro Tools
Herramientas de Selección en Edición de Audio
Edición de Audio: Importación y Mezcla Básica
Aprender a grabar audios
Configuración de Entradas y Salidas en Pro Tools
Grabación de Audio con Pro Tools: Creación y Configuración de Canales
Modos de Grabación en Pro Tools: Uso y Aplicaciones
Aprender ruteos de señal
Ruteo de Señal en Pro Tools: Uso de Canales Auxiliares
Ruteo de Señal y Uso de Auxiliares en Producción Musical
Aplicación de Plugins en Archivos de Audio y Canales
Implementación de Plugins en Pro Tools First
Bonus: trabajar con video en Pro Tools
Importación de Video en Pro Tools: Formatos y Configuración Inicial
Sincronización de Diseño Sonoro en Video
Creación de Diseño Sonoro para Videos: Conceptos y Técnicas Básicas
Exportar archivos de Pro Tools
Generación de Bounces en Pro Tools para Entregar Archivos de Audio
Exportación de Video y Audio en Pro Tools con QuickTime Movie
Grabación y Exportación de Audio sin Pérdida de Progreso
Cierre del curso
Uso de Pro Tools en Postproducción de Sonido
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Explorar el funcionamiento interno de Pro Tools puede ser esclarecedor y esencial para cualquier persona que busca aprovechar al máximo sus capacidades. Este programa no solo facilita la edición y mezcla de audio, sino que también organiza de manera automática los proyectos a través de una serie de carpetas que acomoda toda la producción. Aprender a navegar y comprender estas carpetas es un paso crucial para optimizar cada sesión de trabajo.
Cuando comienzas una sesión en Pro Tools, el programa genera automáticamente varias carpetas en el directorio del proyecto. Esto asegura una organización eficiente y accesible de todos los componentes necesarios para la edición y mezcla.
Audio Files: Esta es la primera carpeta que localizarás. En ella se almacenan todos los archivos de audio importados a tu sesión. Inicialmente, si no has importado ningún archivo de audio, esta carpeta estará vacía. Es esencial para la organización, ya que recoge todo el material sonoro con el que se trabaja.
Clip Groups: Aquí se registra información sobre los grupos de clips o archivos de audio que has decidido agrupar. Esto es útil para gestionar varias pistas o fragmentos de audio de manera unificada.
Backups: Esta carpeta guarda copias automáticas de seguridad de la sesión, generadas por Pro Tools. La configuración predeterminada puede variar, pero comúnmente se guarda un backup cada cierto intervalo de tiempo o cambios realizados. En caso de error o pérdida de datos, puedes restaurar la última versión guardada.
Pro Tools ofrece una configuración flexible respecto a los backups, lo que puede ser crucial para asegurar tu progreso en caso de fallos técnicos. Dirígete a la ventana de preferencias bajo "Windows" > "Preferences" y selecciona "Operations". Allí encontrarás la opción "AutoBackup", donde podrás ajustar la frecuencia con la cual deseas que se guarden las copias de seguridad automáticamente.
Adicionalmente, Pro Tools también maneja otras carpetas específicas dependiendo de las funcionalidades empleadas en tu sesión.
Video Files: Aunque tal vez no veas esta carpeta en Pro Tools First, se generará si estás utilizando una versión que soporte la importación de video. En dicha carpeta quedará almacenado tu archivo de película.
Bounces: Esta carpeta recibe el archivo final que entregas al cliente. Cada nueva exportación o "bounce" se guardará automáticamente en esta sección, permitiéndote un almacenamiento ordenado de las versiones finales de tus proyectos.
Pro Tools es intuitivo al crear y gestionar estas carpetas, permitiéndote concentrarte más en el aspecto creativo de tus proyectos mientras el programa se encarga del backend organizativo.
Lo más poderoso de Pro Tools es su capacidad para ajustarse dinámicamente a tus necesidades. Conforme la sesión se desarrolla y avanza, se van poblando estas carpetas, permitiéndote llevar un control constante de toda la información importante relacionada con tu proyecto. Además, la creación automática de carpetas adicionales específicas para ciertos procesos asegura que todo esté completamente organizado y en su lugar adecuado.
Inicia tu viaje por Pro Tools confiando en que cada aspecto técnico está diseñado para respaldar tu creatividad. ¡Continúa explorando las herramientas y manualidades, y no dejes de aprender!
Aportes 4
Preguntas 0
La importancia del orden en las carpetas de Pro Tools para poder encontrar grupos de clips o repositorios, etc.
En la versión firts, no me aparece la opción preferences? es esto normal o esta mal instalado el software lo tengo en una imac.
Pro tools suele no arrastrar los archivos de video, por ende es recomendarlo copiarlo manualmente a la carpeta video files
Como en el código, la organización de archivos es importante siempre
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?