Exportación de Video y Audio en Pro Tools con QuickTime Movie

Clase 28 de 30Curso de Pro Tools

Resumen

¿Cómo optimizar la colaboración entre edición de video y postproducción de sonido?

Si trabajas en postproducción de sonido, seguramente te has encontrado colaborando con editores de video. En numerosos casos, tus clientes buscarán verificar cómo queda un efecto sonoro con el video asociado. Vender tu trabajo y facilitar su visión antes de que llegue a la etapa final es crucial. De ahí que Pro Tools ofrezca una funcionalidad ideal para ti: el "bounce Quick Time móvil", que te posibilita generar un video completo con la mezcla de audio adjunta, simplificando el feedback del cliente sin cambiar constantemente entre herramientas.

¿Cómo se configura un bounce QuickTime Movie en Pro Tools?

Para crear un video con audio incorporado en Pro Tools, sigue estos pasos:

  1. Selección inicial y final del clip: Identifica el efecto que el cliente desea ver. En tu timeline, coloca un marcador en el punto de inicio y otro al final del segmento. Alternativamente, puedes seleccionar el área directamente con el mouse.

  2. Configuración del bounce: Accede a "File" y selecciona "Bounce" seguido por "Quick Time Movie". Aparecerá una ventana solicitando detalles como el formato del archivo de audio. Aquí solo tendrás dos opciones: WAV o MP3.

  3. Formato de salida: Define el formato de salida como estéreo (interleave) con una resolución estándar de 24 bits/48 kHz. Aunque Pro Tools permite múltiples configuraciones, este es el estándar para video.

  4. Incluir video en la exportación: No olvides activar la opción "incluir video", pues de no hacerlo, el cliente no podría visualizar el efecto con el video adjunto.

  5. Guardar la exportación: Guarda tu exportación en una ubicación adecuada. Se recomienda almacenar en "Video Files" para acceder fácilmente al archivo final.

¿Cuáles son las opciones adicionales para gestionar el bounce?

Al gestionar un bounce, cuentas con variaciones que enriquecen tu proceso de exportación:

  • Exportación offline u online: La modalidad offline acelera el proceso, evitando escuchar en tiempo real. Sin embargo, el formato online te permite revisarlo directamente durante la exportación.

  • Ubicación del archivo: Aunque por defecto se despliega una carpeta "bounce", siempre puedes elegir "Video Files" para un manejo más ordenado de tu material final.

¿Qué otras oportunidades ofrece Pro Tools para el diseño sonoro final?

Pro Tools no solo te permite presentar tus diseños fácilmente, también ofrece un campo vasto de opciones para pulir chaque detalle de tu trabajo. En la próxima oportunidad, profundizaremos en métodos alternativos de creación de bounces, abriéndote a nuevas formas de presentar tu arte sonoro frente a los clientes.

En tu camino por la postproducción de sonido, asegúrate de experimentar con estas herramientas. Sigue curiosando e innovando. ¡Hasta la próxima sesión educativa, donde continuaremos explorando las maravillosas posibilidades de Pro Tools!