Retail Store en Google Cloud Platform

1

Lo que aprenderás sobre GCP para ecommerce

2

Etapas clave y MLOps

3

Arquitectura de alto nivel

4

Tour de la aplicación de retail

5

Backend as a Service y modelo de seguridad

6

Introducción al proyecto

7

Medición de interacciones

8

Setup de Google Tag Manager

9

Etiquetando con Google Tag Manager

10

Etiquetas relevantes para CLV

11

Integración con servicios

Exposición de servicios con Apigee

12

Servicios expuestos con APIs

13

¿Qué son las APIs?

14

Apigee

15

Creación de tu primer API Proxy en Apigee

16

Administración de APIs con Apigee

17

Creando un portal de desarrolladores

18

Interactuando con el portal de desarrolladores

19

Insights to Actions

Generación de modelos AI/ML

20

Machine Learning con datos estructurados

21

BigQuery para modelos de Forecasting y LTV

22

Bigquery ML - Manos a la Obra

23

Auto ML vs. Bigquery ML

24

Consideraciones para entrenar un modelo en BigQueryML

25

Entrenamiento del modelo en BigQuery ML

26

Cómo exportar modelos hechos en BQML

27

Exportando un modelo hecho con BQML

Consumo de servicios de AI/ML

28

Cómputo Serverless y Contenedores

29

¿Qué es Kubernetes?

30

Consumo de modelos ML mediante BigQuery API

31

Almacenamiento de predicciones

32

Ejecución de predicciones y persistencia

33

Despliegue continuo con Cloud Run

34

Ejecución de despliegue con Cloud Run

35

Escalamiento de servicios en Cloud Run

36

AuthN y AuthZ con Cloud Run

Google Marketing Platform

37

Análisis de las predicciones

38

Segmentamos nuestras Predicciones

39

Caso práctico para definir tu estrategia de activación

40

Generemos nuestros modelos en la plataforma

41

Segmentamos nuestras audiencias en BigQuery

42

Carga tus audiencias y conecta tu medio de activación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Etiquetando con Google Tag Manager

9/42
Recursos

¿Cómo capturar la interacción de usuarios con Google Tag Manager y Analytics?

Comencemos profundizando en cómo podemos capturar la interacción de usuarios utilizando Google Tag Manager y Google Analytics. Aprovechar estas herramientas nos permite no solo monitorear qué páginas son visitadas, sino también quiénes las están visitando. Con el fin de optimizar nuestro modelo de "customer lifetime value", aquí te guiaré en crear variables y etiquetas que te permitirán seguir mejor a tus usuarios y recopilar datos valiosos para tu negocio.

¿Cómo crear una variable de capa de datos en Google Tag Manager?

Para capturar información específica sobre la interacción del usuario, necesitamos definir variables de usuario:

  1. Accede a la consola de Google Tag Manager.
  2. Ve a la sección de variables.
    • Ahí verás variables de sistema y variables definidas por el usuario.
  3. Crea una nueva variable definida por el usuario.
    • Utiliza una variable de la capa de datos, por ejemplo, UserID.
    • Asegúrate de que el nombre sea consistente.

Esto te permite identificar específicamente quién ha visitado cada página.

¿Cómo configurar Google Analytics para utilizar UserID?

Una vez creada la variable UserID, ajustemos Analytics para que procese esta información:

  1. Regresa a la etiqueta de Google Tag Manager que has creado.
  2. Edita la etiqueta y habilita "Enable Overwriting settings".
    • Así agregas configuraciones adicionales.
  3. Define un campo adicional:
    • Campo: user ID
    • Valor: la variable UserID que definiste.
  4. Configura dimensiones personalizadas:
    • Índice: 1 (o el índice correspondiente en tu configuración)
    • Valor de la dimensión: UserID

¿Cómo asegurar que la capa de datos genere el UserID correctamente?

Para que la aplicación utilice la capa de datos creada correctamente:

  1. Incorpora la función en tu código JavaScript:

    // Dentro de un cambio de estado del usuario
    window.dataLayer.push({
      'userID': user.uid // asumiendo que utilizas Firebase Authentication
    });
    

    Asegúrate de que solo se empuje el objeto si existe, para prevenir errores.

  2. Verifica en Firebase:

    • Confirma que el UserID coincide con el ID del usuario autenticado.

¿Cómo capturar eventos al realizar ciertas acciones en la aplicación?

Para capturar un evento, como un pedido, sigue estos pasos:

  1. Configura las variables de clic en Tag Manager:

    • Haz visibles las variables de clase, elemento y texto de clic.
  2. Crea un disparador (trigger):

    • Tipo de trigger: Click - All Elements
    • Condiciones:
      • El texto del clic debe coincidir, por ejemplo, con "PLACE ORDER".
      • La URL debe incluir "checkout".
  3. Configura una nueva etiqueta:

    • Usa una etiqueta de evento universal de Analytics.
    • Define su categoría, acción ("click") y etiqueta ("place all").
    • Asigna el trigger creado.

Al ejecutar estas configuraciones, serás capaz de etiquetar eventos específicos como órdenes realizadas y proveer data analítica clave a Google Analytics.

¿Cómo utilizar el Debugger para verificar tus configuraciones?

El Debugger de Google Tag Manager es una herramienta valiosa para validar tus configuraciones:

  • Verifica que las condiciones para disparar las etiquetas se cumplan.
  • Si una etiqueta no se dispara, revisa las condiciones y ajusta según corresponda.
  • Confirma en Google Analytics que la data se registra correctamente en la sección de eventos.

Si tu etiqueta no se dispara, utiliza el Debugger para entender por qué. Si el texto, por ejemplo, no coincide debido a mayúsculas, asegúrate de corregirlo.

Recuerda que, aunque aprender Google Tag Manager en detalle puede ser complejo, existen cursos completos en Platzi dedicados exclusivamente a estas configuraciones avanzadas. Este conocimiento podría ser crucial para optimizar tu estrategia de marketing digital y maximizar el valor de vida del cliente en tu negocio.

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Se vuelve complejo seguir el ritmo del video, si Analytics GA4 es diferente al que se muestra en la clase.

Efectivamente con Analytics GA4 no se puede hacer la misma configuración. Nos puede ayudar, gracias.

En google Analytics configuración GA4 todo cambio y no me permite generar esa configuración del video, si alguien sabe como solucionar est favor compartir, la id de medicion ya no es UA la que generan en Analytics empieza con G-

¿Cómo se aplica si el userId es alguien no registrado en la base de datos?