Yoast gratuito es suficiente para SEO la verdad no recomiendo comprar la versión pro.
Primeros pasos en Google Search Console
Fundamentos de Google Search Console para Mejorar SEO
Optimización SEO con Google Search Console: Auditoría y Mejora
Creación y Verificación de Cuenta en Google Search Console
Quiz: Primeros pasos en Google Search Console
Funcionalidades básicas y esenciales
Creación y envío de mapas de sitio XML en Google Search Console
Gestión de Enlaces Externos para SEO y Uso de Google Search Console
Eliminación de URLs en Google Search Console
Gestión de Errores de Cobertura en Google Search Console
Auditoría y Optimización de URLs con Google Search Console
Apariencia en los SERPs
Optimización de Resultados Enriquecidos en Google SERPs
Optimización del Rendimiento Web con Core Web Vitals
Identificación de Errores de Usabilidad Móvil en Google Search Console
Segmentación Geográfica en Google Search Console
Monitoreo de Penalizaciones y Seguridad en Google Search Console
Paneles de métricas e informes
Análisis de Tráfico en Google Search Console: Identificación de Páginas Top
Análisis de Términos de Búsqueda en Google Search Console
Filtros y Análisis en Google Search Console para SEO
Optimización de Enlaces Internos para Estrategias SEO
Análisis de Datos en Google Search Console para Mejorar Posicionamiento
Mejora de Posicionamiento Web y CTR con Google Search Console
Revisión de tu proyecto
Glosario esencial de Google Search Console para marketing digital
Uso de Google Search Console para Optimizar tu Sitio Web
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Entender qué es un mapa de sitio XML es fundamental para optimizar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. El mapa de sitio XML es un archivo que contiene una lista de todas las URLs relevantes de un sitio, actuando como una guía para que Google y otros motores de búsqueda naveguen efectivamente por él. Es como entregar un mapa a los algoritmos de búsqueda para asegurarse de que no se pierdan y puedan indexar correctamente cada rincón del sitio.
La creación de un mapa de sitio XML puede ser sencilla utilizando el administrador del sitio web o a través de plugins específicos. Para quienes gestionan sitios en WordPress, los plugins como Yoast SEO o Rank Math son altamente recomendables. Estos no solo generan el mapa de sitio automáticamente, sino que también facilitan la gestión de su actualización y envío a los motores de búsqueda.
Para verificar la existencia de un mapa de sitio, basta con ingresar en la barra de direcciones la URL de tu sitio seguida de /sitemap.xml
. Este es el estándar más común, aunque puede variar según la configuración del sitio web y los plugins utilizados. Si tu sitio efectivamente tiene un mapa de sitio, podrás visualizarlo al acceder a esta ruta.
Una vez que tengas tu mapa de sitio XML listo, el siguiente paso crucial es enviarlo a Google Search Console. Este procedimiento es esencial para que Google empiece a rastrear tu sitio. Aquí están los pasos simples que debes seguir:
https://tusitioweb.com/sitemap.xml
).Este proceso le indica a Google sobre la ubicación exacta de tu mapa de sitio, facilitando el rastreo e inclusión de tus páginas en los resultados de búsqueda.
Si tu sitio aún no cuenta con un mapa de sitio, la herramienta XML Sitemaps Generator es una excelente alternativa para generarlo. Esta herramienta rastrea todas las URLs de tu sitio, permitiendo descargar un archivo XML que luego puedes subir a través del sistema de administración de archivos de tu hosting.
El envío exitoso de un mapa de sitio XML a Google Search Console es solo el inicio del proceso de optimización SEO. La verificación de que el mapa ha sido correctamente recibido y la monitorización de su estado es crucial. Esta acción garantiza que Google esté al tanto de cada actualización y nuevo contenido en tu sitio, mejorando así la efectividad de tus estrategias de SEO.
Además, como parte de una auditoría SEO exhaustiva, es vital comprobar que el mapa de sitio se ha enviado correctamente y realiza seguimiento regular de cualquier problema o sugerencia de optimización que Google pueda proporcionar.
La creación y gestión adecuada de tu mapa de sitio XML es una de las piedras angulares para mejorar la visibilidad en línea de tu sitio web. Asegúrate de aprovechar las herramientas y recursos disponibles para mantener un SEO fuerte y exitoso. ¡Y no olvides motivarte a seguir aprendiendo y optimizando tus estrategias para el éxito duradero en línea!
Aportes 25
Preguntas 27
Yoast gratuito es suficiente para SEO la verdad no recomiendo comprar la versión pro.
El mapa de tu sitio, es realmente un mapa, es decir un diagrama de las paginas de tu sitio. Se general muchas veces con pluggins, como en WP.
El sitemap de platzi es gigante
https://platzi.com/sitemap.xml
Una cosa importante para señalar es que en ocasiones si utilizas 2 plugins que ofrezcan sitemap puede causar un error, siempre debes desactivar uno y si vas a hacer un cambio de plugin ejemplo:
Yoast por Rankmath tienes que verificar que todo esté correctamente, porque de lo contrario se provocará un error de sitemap y entonces tendrás que enviarlo nuevamente desde la search console.
¿Por qué?
Básicamente si por ejemplo usas Yoast seo, tú dirección de sitemap es muy probable que sea la siguiente:
nombredemisitio…com/sitemap. xml
Mientras que si eres de las personas que opta por cambiar o usa Rankmath, probablemente la url de tu sitemap sea la siguiente:
nombredemisitio…com/sitemap_index. xml
Entonces por eso tienes que volver a enviar el sitemap desde la search console y si quieres agilizar esto, lo que puedes hacer es solicitar a las arañas de Google que se den una vuelta, haciendo un ping, puedes hacerlo ingresando a este enlace, no entiendo como me lo marcan como NO SEGURO,
Busca directamente en el FAQ de WMT de Google crear y enviar sitemaps y busca el apartado de google ping,
Es muy importante señalar que para que hagas ping, donde dice “example” cambies eso por el nombre de tu sitio web y que lo hagas en http y https.
Esto hará que los bots se den una vuelta para revisar tu contenido de sitemap nuevamente y empiecen a indexarlo más rápido.
Con la herramienta gratuita de Yoast SEO podemos crear el mapa del sitio web con base en todas las URLS que tenga nuestro sitio web, y descarta todas aquellas que tenemos como NO INDEX, así no perderemos % de rastreo.
Una pregunta, me pueden pasar el archivo Excel para Auditorias, Gracias!!
Envio el mapa del sitio XML
Spotify lo tiene claro, les dejo un blog que me sirvió mucho para enviar el sitemap a GSC: https://www.josepdeulofeu.com/seo/sitemap-shopify/
Si tienen wordpress y instalaron el plugin de YOAST SEO, el automaticamente les crea el XML, solo deben buscar la URL luego de haber activado el plugin.
Grandiosa clase y grandioso profesor
Este cursoe esta genial uff el profesor explica muy bien
Muy buena explicacion!
Puede haber diferentes tipos de sitemap con varias sub-sitemap y muchas URL.
Lo logré! jajaja
con plugin SEOpress
Tengo un problema, hace unos días cambie la pagina web completamente (tema, base de datos, etc) por lo que ahora tengo otras URLs. Ya tenia creada la cuenta en GSC pero aun me sigue saliendo el antiguo sitemap, es decir las URLs anteriores. ¿Cómo hago para que me actualice e indexe las URLs actuales?
El de Yoast, me gusta simple y concreto, pero tuve experiencia con el sitemap que genera Jetpack y sorprendentemente mi web mejorar en su traficó al día siguiente.
Pregunta: ¿Cuándo es recomendable indexar el sitio web, es válido en la fase construcción o ya cuando el sitio en construido en su totalidad?
Mil gracias por la respuesta
Excelente Sitemap creado con: https://www.xml-sitemaps.com y subido via FileZilla FTP a mi Sitio Web, Seguidamente agregado a la Sección Sitemap de Google Search Console.
Cree un sitemap.xml desde https://www.xml-sitemaps.com/ con 500 pages indexed, esto es bueno o malo? Mientras más páginas indexadas tenga en el sitemap.xml es mejor?
saludos!
Mapa del sitio XML
Le indica a Google cuales son las URLs del sitio web por las que debe pasar.
Es literalmente un mapa del sitio para que Google encuentre todas las URLs del sitio web
¿En los archivos dejarán el checklist de la auditoria?
Este curso me parece muy interesante.
También es bueno tener en cuenta que pueden existir enlaces sitemap que puede no interesarnos indexar para tener una mayor limpieza en los resultados de búsqueda, por ejemplo en algunos la página de autores del blog en Wordpress si no se aprovecha lo suficiente y solo va arrojar resultados “vacíos”
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?