No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Errores de cobertura

7/21
Recursos

¿Cómo interpretar el panel de errores de cobertura en Google Search Console?

Uno de los elementos clave en el manejo del rendimiento de un sitio web es conocer cómo usar efectivamente Google Search Console, especialmente el panel de errores de cobertura. Este panel permite identificar y abordar problemas críticos que podrían afectar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda. Identificar errores como el 404 y el 403 es esencial para mantener la salud de tu sitio, al igual que gestionar las redirecciones 301 y 302. Exploraremos cada uno de estos aspectos y cómo abordarlos para optimizar tu SEO.

¿Qué son los errores 400 y cómo identificarlos?

Los errores 400, como el 404 (página no encontrada) y el 403 (acceso prohibido), son problemas comunes que pueden presentarse en tu sitio. Estos errores indican que algo no funciona bien en el acceso a tus páginas y necesitan ser resueltos para evitar perder tráfico.

  1. Error 404 (Página no encontrada): Indica que el servidor no puede encontrar la página solicitada. Esto puede deberse a que la página haya sido eliminada o movida sin una redirección adecuada.

  2. Error 403 (Acceso prohibido): Sucede cuando el servidor del sitio no permite que se acceda a una página, posiblemente por restricciones del hosting.

Para detectar estos errores, puedes dirigirte al panel de cobertura en Google Search Console. En la sección de errores se mostrará un listado si existieran fallos en el sitio. Solucionar estos problemas implica revisar las URLs reportadas y corregirlas según sea necesario. Si no hay errores visibles, puedes proceder a la siguiente verificación de redirecciones.

¿Qué son las redirecciones 300 y cómo gestionarlas?

Clasificar y entender las redirecciones es un aspecto crucial en el mantenimiento de un sitio web:

  • Redirección 301: Indica que una página se ha movido permanentemente a otra URL. Esta redirección es fundamental para mantener el ranking SEO al dirigir tráfico al nuevo destino permanentemente.

  • Redirección 302: Indica un movimiento temporal, lo que significa que la información de la URL original volverá en el futuro.

En el Google Search Console, las redirecciones se pueden encontrar en el mismo panel de errores o en la sección de "válidas con advertencia". Debes asegurarte de que las redirecciones estén bien configuradas para evitar confusión tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

¿Cómo manejar las URLs excluidas?

Es fundamental gestionar adecuadamente las URLs excluidas para asegurar que todas las páginas relevantes de tu sitio sean indexadas por Google:

  1. Razones de exclusión: Puede haber múltiples motivos por los que Google excluya URLs, como redirecciones, errores de rastreo o etiquetas no index.

  2. Herramienta de exclusión: En el mismo panel, al hacer clic en "Excluidas", puedes revisar las razones específicas. Si las URLs son relevantes, puedes tomar medidas para corregir el problema, como optimizar el contenido o ajustar las etiquetas.

  3. Optimización de etiquetas y contenido: Algunas URLs pueden estar excluidas debido a etiquetas no optimizadas o contenido irrelevante. Evaluarlas y mejorarlas puede potenciar tu presencia online.

Consideraciones finales sobre la verificación de errores

Para aquellos que comienzan a utilizar Google Search Console, es vital ser paciente mientras Google indexa y presenta todos los errores potenciales. Es beneficioso realizar revisiones periódicas para mantener el sitio libre de problemas y competitivo. Recuerda que si encuentras desafíos o dudas, compartirlas en plataformas de discusión te brindará apoyo adicional para continuar mejorando tu sitio web.

Aportes 18

Preguntas 18

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muy bueno el curso, me encanta lo que vi hasta ahora. Hay alguna posibilidad de que nos dejes el enlace de ese Checklist? Lo agradeceria mucho si se puede.

En diciembre 2023 ya no está “Cobertura”, supongo que está incluido en “Páginas” que se encuentra dentro del apartado “Indexación” y conserva el mismo icono que el presentado en la clase:

ERROR 404:
“No encontrado” este error aparece en la pantalla cuando el navegador no encuentra la página a la que estás intentando entrar.

ERROR 403:
Este error aparece cuando el hosting o el servidor no permite que el algoritmo o en este caso la persona tenga acceso a la página buscada.

REDIRECCIONES:

301: - > Permanente

aquí el algoritmo le indica al buscador ir de una url a otra porque la información se movió permanentemente.

302: - > Temporalmente

aquí sucede lo mismo que en redireccionamiento 301 porque la información dejó de estar localizada en la url original y fue movida a otra url pero solo de forma temporal.

Aquí pueden encontrar todos los códigos de estado de respuesta HTTP:
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP/Status

Tengo el error: “La URL enviada contiene la etiqueta “noindex”” son algunas URL que tiene la etiqueta TAG, pero en mi web las TAG son importantes ya que mi estructura de sitio esta basado en tag y no en categorías.
Pregunta: Como quito o actualizado esta etiqueta en el GSC ya que en mi web ya lo verifique y si tiene index

Cómo funcionaría entonces en un ecommerce que tiene más de 80mil productos y todo el tiempo esta subiendo y bajando productos. Por falta de inventario, productos retirados etc. Pueden aparecer más de 21mil enlaces con diferentes inconvenientes por lo que digo anteriormente 😕

  • 301 redirección definitiva

  • 302 redirección temporal

Solo vengo a decir que Alejandro es un excelente profesor y que seguiré haciendo sus cursos.
**404** Página no encontrada **403** No permitido ( El hosting no permite que la persona o el algoritmo entre a ver la información) **301** Redirección permanente **302** Redirección temporal
actualmente ya no sale el apartado de cobertura:(

ERRORES DE COVERTURA.

PANEL DE ERRORES DE COVERTURA

  • Es una de los aspectos mas importantes de Google Search Console.

REDIRECCIONES 4XX.

  • En este panel podemos visualizar los errores 400, los errores 400 tienden a ser no encontrado, es cuando el algoritmo no encuentra lo que busca.
  • Uno de los errores mas populares es el 404 de pagina no encontrada.
  • Otro de los errores mas vistos es el 403 que es cuando el servidor o Hosting, no permite que la persona o el algoritmo entre a ver la informacion

REDIRECCIONES 3XX.

Otros de los errores comunes (que en realidad es un informe) son estas redirecciones 300.

  • Las redirecciones 301 es por que el algoritmo esta encontrando que vaya de una pagina a otra y que la infromacion se movio hacia la otra pagina permanenemente
  • Cuando tenemos un 302 es lo mismo solo que no es permanente si no temporal.

PASOS EN SEARCH CONSOLE.

ERRORES.

  • En la parte de covertura, y en el apartado de Error nos mostraria un listado dado el caso que tengamos paginas con irregularidades.
  • Si se llega a encontrar un error Google Search Console te mostrara los errores y en que URL especifica se encuentra.

REDIRECCIONES.

  • En la parte de covertura, y en el apartado Validas con advertencia, tambien podemos encontrar las URLs con estas caracteristicas y debemos intervenir segun sea el caso.

EXCUIDAS.

  • En la parte de covertura, y en el apartado Excluidas, lo primero que nos muestra son las razones por las que estan siendo excluidas.

Tengo 3 errores 5xx, alguien que me pueda ayudar?

no explico que hacer si tienes errores 404
amando este curso , mil gracias

Darse cuenta que urls presentan errores o cuales urls deberían aparecer en los resultados de búsqueda y no aparecen

Te amo platzi xD

Hola!

Me aparece este erro 404, pero al darle clic, no aparece ninguna URL.

A mi nunca me pudo reconocer en los DNS… Ojala pueda recibir algo de soporte.