Optimización del Rendimiento Web con Core Web Vitals

Clase 10 de 21Curso de Fundamentos de Google Search Console para SEO

Resumen

¿Cómo afectan las Core Web Vitals al rendimiento de tu sitio web?

Google ha reconocido que el rendimiento de carga web es un factor esencial para el posicionamiento de los sitios web. Este gigante de la tecnología no solo examina cómo indexa o rastrea sitios web, sino que también evalúa la experiencia de usuario. Para ello, Google ha establecido métricas clave llamadas Core Web Vitals, que miden aspectos críticos del rendimiento en la navegación web. Aquí te explicamos lo que debes saber para optimizar tu sitio web.

¿Qué son las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals están compuestas por tres métricas fundamentales que establecen cómo interactuamos y percibimos la carga de un sitio web:

  1. Largest Contentful Paint (LCP): Mide cuánto se tarda en cargar el elemento visual más grande en la ventana de visualización del usuario. Un LCP óptimo mejora la percepción de rapidez en el sitio.

  2. Cumulative Layout Shift (CLS): Evalúa cuál es la estabilidad visual del sitio durante su carga. Cambios inesperados como los causados por los famosos "preload" pueden alterar negativamente la experiencia del usuario.

  3. First Input Delay (FID): Valora el tiempo que transcurre desde la primera interacción del usuario con el sitio (como hacer clic en un enlace) hasta que el navegador responde. Una rápida respuesta es clave para mantener al usuario en el sitio.

¿Cómo usar Google Search Console para evaluar el rendimiento?

Google ofrece herramientas poderosas como Google Search Console para monitorear el rendimiento de tu sitio con respecto a estas métricas:

  • Cuando accedes a la sección de "Métricas Web Principales" en el Google Search Console, puedes visualizar errores y áreas de mejora tanto para dispositivos móviles como ordenadores.

  • Google prioriza el análisis de la experiencia móvil debido al creciente uso de dispositivos móviles.

  • Un vistazo a un informe estándar podría mostrar, por ejemplo, 13,248 URLs con un rendimiento pobre, 186 que requieren mejoras y 10,233 que están funcionando bien.

¿Cómo corregir los problemas de rendimiento de carga?

Ante los problemas detectados:

  1. Identificar URLs críticas: Evalúa si alguna URL crítica presenta problemas, ya que podrían ser de mayor severidad, afectando significativamente al usuario.

  2. Utiliza PageSpeed Insights: Esta herramienta, integrada con Google Search Console, te permite analizar detalladamente el rendimiento de URLs específicas y obtener recomendaciones claras.

  3. Intervenir sobre el CLS y el LCP: Algunas URLs con problemas de CLS o LCP mejorarán a través de la optimización de recursos como imágenes y scripts.

  4. Exportar y priorizar: Puedes exportar las URLs que necesitan optimización para priorizar soluciones según la criticidad.

¿Qué recursos adicionales considerar?

  • En el Google Search Console, al utilizar la opción de "más información", puedes acceder a documentación detallada sobre las Core Web Vitals.
  • Consultar recurso como la documentación oficial o los foros de Google puede resultar valioso para aclarar dudas específicas y aprender más sobre métricas avanzadas.

Mantener un sitio web rápido y eficiente no solo beneficia la experiencia del usuario, sino que también puede propulsar tu sitio en los resultados de búsqueda, superando eventualmente a la competencia. ¡Continúa optimizando y aprende a aprovechar al máximo las herramientas de Google!