Análisis de Términos de Búsqueda en Google Search Console

Clase 15 de 21Curso de Fundamentos de Google Search Console para SEO

Resumen

¿Cómo analizar términos de búsqueda con Google Search Console?

Google Search Console es una herramienta invaluable para entender cuáles son las búsquedas que están llevando tráfico a nuestro sitio web. Para maximizar su utilidad, es esencial saber cómo interpretar sus datos y utilizar los filtros que ofrece. En este contenido, conocerás cómo gestionar y analizar las búsquedas que impulsan visitas a tu web y a URLs específicas.

¿Cuáles son las búsquedas que proveen tráfico al sitio web?

Cuando analizamos el rendimiento de nuestro sitio web, es crucial entender qué términos de búsqueda están enviando tráfico a nuestra página. Para hacerlo:

  1. Ingresa al informe de rendimiento: Aquí puedes ver las búsquedas que traen visitas a tu sitio.
  2. Selecciona el rango de tiempo: Puedes personalizar el periodo, como los últimos 7 días o 3 meses, para afinar tu análisis.
  3. Exporta los datos: Descarga los resultados ya sea en Excel o directamente a Google Drive para un análisis más detallado.

Este informe te mostrará:

  • Clics: Número total de clics en tu sitio desde los resultados de búsqueda.
  • Impresiones: Frecuencia con la que tu sitio aparece en una búsqueda.
  • CTR (Click-through Rate): Porcentaje de clics respecto a las impresiones.
  • Posición Media: Promedio de la posición de tus términos de búsqueda en los resultados de Google.

¿Cómo trabajar para mejorar las posiciones de las palabras clave?

Una de las recomendaciones clave al usar Google Search Console es centrarse en mejorar la posición de las palabras clave que no están en el primer lugar, por ejemplo, aquellas que están en el promedio de posición número cuatro. Para ello:

  • Prioriza trabajar en las palabras clave que ya están cerca del top 3, ya que son más fáciles de mejorar comparado con términos completamente nuevos.
  • Aumenta el atractivo de tus páginas mediante ajustes en el contenido y mejorar la experiencia del usuario, con el objetivo de elevar su posición y conseguir un mayor CTR.

¿Cuáles son las búsquedas que proveen tráfico a una URL específica?

A veces, nos interesa saber qué términos de búsqueda están llevando tráfico a una página específica dentro del sitio. Para obtener esta información:

  1. Aplica filtros adecuados: Selecciona la URL deseada para analizar las palabras clave relacionadas.
  2. Personaliza el rango de tiempo: Esto te ayudará a entender el comportamiento en diferentes periodos.
  3. Analiza con detalle: Filtra por condiciones como posición media y enfócate en mejorar aquellos términos que están actualmente en la posición cuatro o inferior.

Al exportar y revisar estos datos, es conveniente tener toda la información de un proyecto en una sola carpeta para una consulta fácil y ordenada.

¿Cómo aprovechar al máximo los datos de Google Search Console?

El análisis de los datos de búsqueda no se trata solo de recopilar estadísticas, sino de descubrir oportunidades de mejora. Aquí algunas recomendaciones:

  • Utiliza la opción de inmovilizar fila: Esto facilita la navegación en tus hojas de cálculo sin perder de vista los encabezados.
  • Crea filtros personalizados: Por ejemplo, filtra términos de búsqueda con una posición media mayor a cuatro y enfoca tus esfuerzos en mejorarlos.
  • Optimiza para aumentar el CTR: Mejora el contenido y las meta descripciones para incentivar más clics.

Es fundamental que tomes estos datos como una fuente de información continua para descubrir oportunidades de mejora en tu estrategia de SEO. ¡Sigue explorando y optimizando, siempre hay espacio para crecer! Si tienes preguntas o deseas compartir tus hallazgos, no dudes en hacerlo.