Primeros pasos en Google Search Console

1

Fundamentos de Google Search Console para Mejorar SEO

2

Optimización SEO con Google Search Console: Auditoría y Mejora

3

Creación y Verificación de Cuenta en Google Search Console

Quiz: Primeros pasos en Google Search Console

Funcionalidades básicas y esenciales

4

Creación y envío de mapas de sitio XML en Google Search Console

5

Gestión de Enlaces Externos para SEO y Uso de Google Search Console

6

Eliminación de URLs en Google Search Console

7

Gestión de Errores de Cobertura en Google Search Console

8

Auditoría y Optimización de URLs con Google Search Console

Apariencia en los SERPs

9

Optimización de Resultados Enriquecidos en Google SERPs

10

Optimización del Rendimiento Web con Core Web Vitals

11

Identificación de Errores de Usabilidad Móvil en Google Search Console

12

Segmentación Geográfica en Google Search Console

13

Monitoreo de Penalizaciones y Seguridad en Google Search Console

Paneles de métricas e informes

14

Análisis de Tráfico en Google Search Console: Identificación de Páginas Top

15

Análisis de Términos de Búsqueda en Google Search Console

16

Filtros y Análisis en Google Search Console para SEO

17

Optimización de Enlaces Internos para Estrategias SEO

18

Análisis de Datos en Google Search Console para Mejorar Posicionamiento

19

Mejora de Posicionamiento Web y CTR con Google Search Console

Revisión de tu proyecto

20

Glosario esencial de Google Search Console para marketing digital

21

Uso de Google Search Console para Optimizar tu Sitio Web

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mejora de Posicionamiento Web y CTR con Google Search Console

19/21
Recursos

¿Cómo escalar el contenido de posiciones cuatro a diez al top tres?

La optimización para los motores de búsqueda es una habilidad crítica para cualquier negocio con presencia en línea. El saber cómo identificar contenido que tiene el potencial de escalar en los rankings puede ser una ventaja significativa. Empecemos por entender cómo trabajar con posiciones en Google Search Console y manejar de manera efectiva los datos exportados.

Filtrado de contenido por posición

Primero, utilizamos Google Search Console para identificar las URLs que se encuentran entre las posiciones cuatro y diez. Es esencial saber aprovechar los datos exportados para identificar dichas oportunidades:

  1. Exportación de datos: Descargamos los datos y los subimos a Google Drive para su manipulación en Google Sheets.
  2. Filtrado en Google Sheets: Aplicamos un filtro para ordenar los datos por posiciones, buscando contenidos mayores que tres y menores que diez.
  3. Ocultación de datos irrelevantes: Para enfocar la atención en el rango deseado, ocultamos posiciones mayores a diez.

Estos contenidos identificados pueden ser trabajados para escalar al top tres, viendo primero aquellos que ya están en la primera página de resultados para facilitar el ascenso.

¿Cómo mejorar el CTR de páginas en las principales posiciones?

El Click Through Rate (CTR) es otro aspecto crítico del SEO. Un buen CTR significa que los usuarios están más interesados en tu contenido cuando ven tu URL en las búsquedas. Descubramos cómo podemos optimizar el CTR de las páginas que ya se encuentran en las posiciones más altas.

  • Activación del filtro de CTR: Desde nuestro panel en Google Search Console, activamos la opción de CTR para visualizar este dato.
  • Análisis de rendimiento: Revisamos las páginas en posiciones menores de cuatro y las organizamos por orden de CTR.
  • Identificación de oportunidades: Detectamos páginas con un CTR bajo comparado con otras en la misma posición. Estas páginas son excelentes candidatas para mejoras.

Una estrategia efectiva puede ser revisar y mejorar los títulos y descripciones de las URLs que tienen un CTR inferior al diez por ciento, para hacerlas más atractivas.

¿De qué otras formas podemos mejorar el tráfico desde diferentes consultas?

No solo las URL pueden beneficiarse de este tipo de análisis, las consultas o términos de búsqueda usados por los usuarios también pueden proporcionar una mina de oro de información. Este enfoque te permitirá acotar aún más qué aspectos de tu contenido necesitarían un ajuste.

Filtrado y organización de términos de búsqueda

  • Uso de filtros en consultas: Aplicamos filtros similares a los de las URLs, verificando aquellas consultas que rankean debajo del top cuatro.
  • Organización por CTR: Igual que con las URLs, ordenamos los resultados por CTR para localizar consultas con un rendimiento medio o bajo.
  • Análisis de tendencias: Observamos cuáles pueden incrementar el tráfico y visibilidad, ya sea mediante la optimización de contenido relevante o al desarrollar estrategias de buscadores más efectivas.

Esta metodología es flexible y se puede aplicar para mejorar tanto una URL específica como ciertos términos de búsqueda clave que podrían ser directamente impactantes para el aumento del tráfico y visibilidad de tu sitio web. Así que, ¡manos a la obra! Encuentra esas oportunidades ocultas y trabaja para maximizar el potencial de tu contenido digital.

Aportes 11

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para mejorar el posicionamiento de una url hay que analizar el apartado de “consultas”, los cuales son los términos de búsqueda que le brindan tráfico a la url en cuestión. Para mejorar su CTR, se pueden analizar estos términos de búsqueda y añadirlos en el contenido del sitio como keywords.

Por qué en search console mi posición promedio en algunas keywords es 8/10 y en semrush 1?

También podemos utilizar en Google Sheets la opción de filtro "está entre". Con esa colocamos el márgen que queremos observar

Data y Data, mucho analisis!!!

No sé si solo me pase a mi, pero reviso la veracidad de las posiciones de las consultas en incógnito y no aparecen en la posición que dice Search Console.

Supongo que es porque la herramienta no sea exacta del todo.

Excelentísimo curso, lo felicito por su gran trabajo profe Alejandro

Muy útil todo 😄

Genial estos tips!

Gracias! se pueden hacer muchas cosas!

¡Qué gran curso!

No me sale la poción de resultados de búsqueda