Pasos para Preparar una Solicitud de Crédito Exitosa

Clase 12 de 21Curso de Manejo de Crédito Personal y Deuda

Resumen

¿Cuáles son los pasos esenciales para hacer una solicitud de crédito adecuada?

Solicitar crédito puede ser una herramienta valiosa si se utiliza correctamente y con prudencia. Para asegurarte de que tu solicitud sea exitosa y que el crédito no se convierta en una carga, es crucial seguir ciertos pasos meticulosos. A continuación, se presentan estrategias claves que puedes implementar al preparar una solicitud de crédito efectiva.

¿Cómo demostrar capacidad de endeudamiento?

Antes de solicitar un crédito, evalúa tu capacidad de endeudamiento. Este factor es fundamental para que las instituciones financieras consideren tu solicitud favorablemente. Tu capacidad de endeudamiento se demuestra principalmente a través de dos aspectos:

  • Liquidez: Debes evidenciar que tus gastos son menores que tus ingresos. Si tus ingresos y gastos están a la par, ingresar en deuda podría complicar tus finanzas debido a los intereses y cuotas adicionales que debes afrontar.
  • Solvencia: Asegúrate de tener activos suficientes que puedas utilizar en caso de no poder hacer los pagos.

Aunque hoy en día muchas entidades financieras priorizan la liquidez sobre la solvencia, es crucial no destinar más del 15% de tus ingresos a deudas de consumo.

¿Qué producto de crédito elegir?

Elegir el producto de crédito adecuado es vital para cumplir tus objetivos financieros sin sorpresas desagradables. Investiga bien las opciones disponibles y selecciona aquel que mejor se alinee con tu necesidad en términos de:

  • Tasa de interés
  • Costos
  • Plazo
  • Condiciones

Asegúrate de que el producto elegido maximice el beneficio que esperas recibir.

¿Es conveniente optar por descuentos automáticos?

Al considerar opciones de pago, los descuentos automáticos de la nómina pueden ser útiles, ya que eliminan la necesidad de planificar y recordar pagos. Sin embargo, evita esta opción si tu flujo de caja es ajustado, ya que te podría dejar sin margen para eventuales imprevistos. Evalúa cuidadosamente si esta opción encaja en tus circunstancias actuales antes de decidir su implementación.

¿Qué factores tener en cuenta al planificar el flujo de caja?

Un flujo de caja bien organizado es crucial después de obtener un crédito. Aquí te dejamos algunas consideraciones para adaptar tu flujo de caja:

  • Espacio de maniobra: Asegúrate de que tus nuevos compromisos financieros no comprometan necesidades vitales.
  • Planificación a largo plazo: Considera tanto los gastos mensuales como los no mensuales previstos en los próximos meses.
  • Entidades para bajos ingresos: Si tus ingresos son bajos o variables, considera entidades especializadas en estos casos, como cooperativas de ahorro que ofrecen condiciones más flexibles.

¿Qué es el costo de oportunidad en decisiones de crédito?

El costo de oportunidad es fundamental cuando decides adquirir una deuda. Pregúntate:

  • ¿Qué dejas de hacer por pagar una deuda? Evalúa si el gasto de los juicios en intereses es menor que el beneficio.
  • ¿Qué obtienes mediante la deuda? Si la deuda es para gastos efímeros como unas vacaciones, considera si sacrificar liquidez futura lo justifica.

¿Cómo prepararse documentalmente para solicitar un crédito?

Tener la documentación al día puede agilizar significativamente el proceso de solicitud de crédito. Asegúrate de:

  • Mantener actualizados documentos como la fotocopia de tu documento de identidad, certificados de ingresos y retenciones, y estados de cuenta de ahorros.
  • Actualizar esta carpeta cada seis meses para que esté lista y puedas concentrarte únicamente en la parte financiera de la solicitud.
  • Mantener un buen puntaje crediticio, cercano al 850 o 950, dependiendo de si estás utilizando TransUnion o Experian.

¿Cuáles son las mejores prácticas al buscar entidades crediticias?

Cuando busques crédito:

  • Limita tu búsqueda a dos o tres entidades como máximo para evitar sembrar sospechas de desesperación.
  • Ten siempre a mano información de codeudores o referencias personales de confianza.
  • Considera un plan B por si te rechazan el crédito o te ofrecen más de lo que planeabas pedir.

Cree una carpeta digital con tus documentos financieros actualizada cada seis meses. Esto facilita el proceso de solicitud de un crédito cuando sea necesario y permite concentrarte en la planificación financiera.