No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de UX para E-Commerce

Curso de UX para E-Commerce

Daniel Torres Burriel

Daniel Torres Burriel

Páginas de listados de productos

13/29
Recursos

Aportes 23

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Un curso sin ejemplos. mejor podría enviar un PDF.

Al Presentar los productos:

  • Poner siempre al comienzo la información más relevante
  • Incluir siempre el precio y las características
  • Indicar si hay otras opciones disponibles
  • Mostrar la disponibilidad en inventario
  • Paginar puede indicar que hay más productos
  • Link claro a la información adicional
  • Tener imágenes de calidad suficiente que puedan ampliarse
  • Cuidar los tiempos de descarga
  • Permitir personalizar opciones de ver los resultados
  • Hacer evidente los links que el usuario ya ha visto
  • Indicar claramente como están organizados los artículos: nombre, talla, precio…

1.- Casa del libro: https://www.casadelibro.com
Me parece que tiene una buena categorización de la información, muestran la categoría de los libros de manera diferente, indica con el camino de migas dónde estás y de donde vienes, el facetado es interesante para gran cantidad de información, da libertar de poder visualizar los resultados según la preferencia del usuario.

2.- Perfumes Club, permite al usuario navegar de manera sencilla, el buscador funciona bien, es una web rápida y permite elegir filtrar los resultados de manera clara.

3.- Amazon, siempre te indica a qué tipo de categoría pertenece el producto, dónde estás y cómo volver a ver los resultados de tu búsqueda. Siempre te da la opción de compra rápida.

Cuando hacemos paginación le estamos diciendo a los usuarios que tenemos más productos. Es importante en sitios de e-commerce o m-commerce, mostrarlos.

Al Presentar los productos:

-Poner siempre al comienzo la información más relevante
-Incluir siempre el precio y las características
-Indicar si hay otras opciones disponibles
-Mostrar la disponibilidad de inventario
-Paginar puede indicar que hay más productos
-Link claro a la información adicional
-Presentar imágenes de calidad suficiente y que puedan ampliarse
-Cuidar los tiempos de descarga
-Permitir personalizar opciones de ver los resultados
-Hacer evidente los links que el usuario ya ha visto
-Indicar claramente como están organizados los artículos: nombre, talla, precio…

Que curso tan aburridor, Tema tan interesante pero tan mal dado. Se necesita ser mas dinámico y flexible con practica

felizmente vi estos cursos en el platzi day, mucha gente dice que platzi es demasiado basico, yo esperaba un paseo de la mano. pero tranquilamente esto es: “por allá es el camino, ya tú vez”. … #ylosejemplos ?

1- Azteca soccer se me hace un buen ejemplo para mi, ya que tienen demasiados productos pero a mi parecer fueron creativos en hacer el menú, una vez que pasas el cursos sobre una categoría y se despliegan las opciones, ya sabes que encontrarás ahí dentro
https://mx-aztecasoccer.glopalstore.com/

El precio es clave para la decisión de compra. La recomendación de Daniel es mostrarlo siempre. Esto tiene aplicación a tiendas en otros canales (por ejemplo en redes sociales).

No mamen la neta ya dejen de quejarse bola de culeros 😭

Un ejemplo (negativo) de UX es en la página juguetron, siempre hay producto visible que no está disponible y no tiene fecha de disponibilidad.

Mis 3 páginas son:
1 Dafiti
2 Mercado libre
3 Amazon
Al navegar en ella enfrascan lo que son el menú hamburguesa y se emergen muy puntualmente a lo que se necesitan, si bien estas páginas tienen un sin fin de productos, siento que su buscador agrupa bien el gusto del consumidor y nos permite compras rápidas, óptimas y seguras.

Bueno solo rescataría los cursos de creación de sistema de diseño de Rulotico y el patrones y componentes de Marta .

Permitirle al usuario filtrar las búsquedas es indispensable!

Es importante poner zoom en las imágenes de buena calidad y si es posible un video también porque esto le da mas certeza al comprador de lo que va adquirir

Reto 3
Amazon
Mercado Libre
Alibaba

amazon
decalaberas
barbacoas

Me gusta mucho Aliexpress, la versión mobile esta muy bien pensada.
Algunos tips:
-Tener scroll vertical nunca horizontal.
-Indicar al usuario que links ha visto y cuales no.
-Indicar como están ordenados los productos: orden alfabético, precio, talla o colores.

Cornershop: Es una navegación muy limpia e intuitiva
Mercado Libre: Entienen la necesidades y formas en que el usuario accede a los productos
Amazon: Sus filtros facilitan mucho el proceso de búsqueda de los productos

Amazon
Mercado Libre
Alibaba

MercadoLibre: tiene una navegación super amigable desde la app, ya que al seleccionar una categoría padre, te muestra las categorías hijo principales a través de iconos y te permite seleccionar el precio, talla, color, etc antes de la búsqueda o para filtrar resultados.

Amazon: igual que MercadoLibre tiene una arquitectura de información muy bien con filtros que hacen ser muchísimo más amigable y personalizable la experiencia

Aliexpress: a pesar de tener mucha información y muchos productos, me parece que tienen un sistema de paginación interesante.

Pro-tips efectivos para e-commerce:

  • Muestra cómo se están ordenando los productos 📱
  • Permite que los clientes ordenen como prefieran 🤩

☑️ No tenemos que mostrar “la mayor cantidad” de resultados, sino la mejor calidad🌟