Verificación de Hechos en el Periodismo: Combate a las Fake News

Clase 6 de 22Curso de Introducción al Periodismo

Resumen

Descubre el peso crucial de la verificación en el periodismo y cómo esta habilidad es una defensa vital contra las noticias falsas.

Al abordar la necesidad de precisión y responsabilidad, esta nota saca a la luz las presiones en juego y la importancia de resistir la tentación de la velocidad sobre la exactitud.

¿Por qué es Importante la Verificación en el Periodismo?

La verificación es lo que distingue al periodismo del entretenimiento, la propaganda, los informes sociales, la ficción o el arte. Es este proceso de comprobación de hechos y visualización de situaciones desde distintos ángulos, lo que permite confiar en nuestras noticias y las de otros periodistas.

En una comunidad sin los medios para detectar falsedades, la libertad es inalcanzable; la verificación es nuestra arma contra las falsas noticias, aquellas que se vuelven virales en canales como WhatsApp.

¿Qué Limita la Precisión en las Noticias?

Si bien la verificación acerca al periodismo al ideal de verdad y objetividad, existen dos grandes presiones en contra. La primera es la tentación de publicar inmediatamente con la idea de que siempre se puede corregir más tarde.

Esta presión es especialmente fuerte en los entornos digitales. Muchas plataformas, como Facebook, permiten a los usuarios borrar o editar publicaciones después de que han sido publicadas.

¿Cómo la Edición Digital Afecta la Verificación de Hechos?

La capacidad de edición en los medios digitales puede ser muy valiosa, ya que permite hacer cambios, revisar la información agregada y eliminar elementos innecesarios.

Sin embargo, a pesar de estos beneficios, esta flexibilidad a menudo puede ser perjudicial si se favorece la rapidez antes que la verificación rigurosa.