Modelo de Negocios en Medios de Comunicación y su Influencia
Clase 13 de 22 • Curso de Introducción al Periodismo
Resumen
El Modelo de Influencia es un concepto que comprende dos tipos de influencias presentes en los medios de comunicación, de acuerdo con la teoría de Jurgens Meyer.
-
La influencia social: Esta es la influencia que no está a la venta. Se habla de la capacidad que tienen los medios para crear una comunidad, conectarse con ella y, eventualmente, cambiar el curso de los eventos a nivel social.
-
La influencia comercial: Esta es la cara vendible del modelo. Está relacionada directamente con el impacto de los medios sobre las decisiones de compra del consumidor.
¿Cómo Funciona este Modelo?
Basándose en la premisa de que “cuanto mayor es la credibilidad de un medio, mayor será su capacidad para generar un cambio social”, este modelo promueve la inversión en los medios por parte de empresas, marcas y gobiernos.
Hablando en términos comerciales, estos actores comprenden que un medio creíble, con capacidad de influir en decisiones sociales, también puede ser confiable para impulsar decisiones comerciales.
¿Cuál es el Papel de la Atención en este Modelo?
El recurso clave en el modelo de influencia es la atención del consumidor. Comprendiendo que la abundancia de información puede causar "pobreza de atención".
El desafío radica en como los medios y los periodistas pueden guiar de manera eficiente el flujo de atención hacia información relevante y valiosa, en medio de este mar de información.
Siguiendo el modelo de influencia, se entiende que la publicidad juega un papel fundamental en la financiación de los medios. Los medios creíbles y confiables atraen a las empresas para que inviertan en publicidad, apoyando así los intereses comerciales del medio.
¿Cómo Este Modelo Explica la Dinámica de Los Medios de Comunicación?
El modelo de influencia sirve como una lente a través de la cual podemos entender las decisiones comerciales de los medios y por qué ciertos actores deciden abandonar o incorporarse en el juego.
Ayuda a esclarecer la relación entre la financiación, la credibilidad, la influencia y la atención en el mundo del periodismo.