Ética Periodística en la Era Digital: Responsabilidades y Dilemas

Clase 18 de 22Curso de Introducción al Periodismo

Resumen

La digitalización ha transformado la forma en que se realiza el periodismo, pero una constante permanece: la necesidad de una sólida ética periodística.

Un periodista debe ser alguien en quien se pueda confiar, y mantener la coherencia puede ser una tarea complicada, particularmente en la era digital.

Este obstáculo, aunque puede parecer sencillo, es más intrincado debido a las presiones externas y los siempre presentes dilemas éticos.

¿Qué Responsabilidades tiene un Periodista en la Era Digital?

En una era en la que el modelo de negocio del periodismo ha cambiado y en la que la confianza en los medios se ha erosionado, es vital que como periodistas cuidemos y generemos confianza.

La coherencia entre lo que se publica y lo que se muestra es crucial para ser un periodista creíble.

Sin embargo, el ser 100% fieles a este valor puede ser un desafío debido a las presiones que pueden venir del gobierno, la publicidad, o de alguna entidad que pueda tener interés en el material periodístico producido.

¿Cómo Enfrentamos Constantemente Decisiones y Dilemas en el Periodismo?

En el periodismo, siempre estamos tomando decisiones, y cada decisión es un dilema. Las interrogantes siempre surgirán:

  • "¿Le agradó la persona que necesitaba este testimonio?"

  • "¿Estoy pasando por alto un ángulo importante de esta historia?"

  • "¿La cifra que me está mostrando el instituto es correcta?"

Siempre estamos en la búsqueda de la verdad y debemos ser conscientes de cómo nuestras decisiones afectan nuestra credibilidad.