Creación de un Portafolio y Marca Personal para Periodistas Freelance
Clase 21 de 22 • Curso de Introducción al Periodismo
Resumen
La era digital ha jugado un papel crucial en la manera en que los periodistas se acercan a su trabajo.
Con una variedad de plataformas disponibles actualmente, los periodistas ahora tienen múltiples ventanas para desplegar su trabajo periodístico y conectarse con la audiencia.
¿Qué plataformas se destacan para los periodistas?
Medium
Medium es sin duda una de las más famosas para compartir el conocimiento y conectar con una comunidad de lectores ávidos de información.
LinkedIn también tiene una sección de blog donde puedes subir un contenido tan bueno que podría ser privilegiado por la misma plataforma. El microblogging se torna así en una herramienta muy útil.
Construir modelos de negocio es más fácil cuando lo haces a través de un sitio propio en lugar de intermediarios.
¿Es importante tener un portafolio periodístico?
Absolutamente. Es importante tener un portafolio que puedas mostrar, especialmente si estás buscando oportunidades como freelance.
Este te permitirá demostrar la variedad de temas que puedes cubrir y por qué son relevantes. Además, te permitirá posicionarte como líder de opinión, atraer a personas que coincidan contigo y generar marcas personales.
¿Existen aplicaciones útiles para los periodistas?
Algunos ejemplos de plataformas son:
- HackPack
- Lowpost
- Upwork
- Fiverr
HackPack es diseñada para que los periodistas conecten con otros profesionales del mismo campo, y además para que expongan su trabajo. Incluso ofrece ofertas laborales.
Además, considera la posibilidad de trabajar como freelance con aplicaciones como Lowpost, Upwork y Fiverr, donde puedes postularte como profesional y encontrar empresas que quieran trabajar contigo.
Pero no te olvides de tener una página personal y un portafolio profesional donde las empresas pueden ver lo que haces y los materiales periodísticos que has creado.
¿Se puede trabajar con ONGs y empresas?
Sí. Muchas empresas están creando sus propios canales de comunicación. El blog de Platzi, por ejemplo, es un lugar donde puedes contar historias y conectar con una comunidad ya creada, ofreciendo material periodístico.
La diversificación y la innovación son claves en la era digital. No te limites a pensar en los medios tradicionales, también considera a las empresas y ONGs en tu búsqueda de oportunidades.