Contribución a Proyectos Open Source en GitHub: Codestream
Clase 17 de 18 • Curso de Flujo de Desarrollo Moderno CodeStream
Resumen
¿Cómo contribuir a un proyecto open source en Github?
Contribuir a un proyecto open source puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora y una forma fantástica de mejorar tus habilidades de desarrollo. Aquí te presentamos los pasos fundamentales para participar en el proyecto open source Codestream, basado en la guía del curso de flujo moderno de desarrollo de software.
¿Cómo buscar un proyecto open source en Github?
Comienza tu travesía buscando el proyecto al que deseas contribuir. Utiliza la barra de búsqueda de Github para localizar el proyecto deseado, en este caso, "Codestream". Una vez que encuentres el repositorio, examina la lista de issues abiertos, especialmente aquellos que llevan la etiqueta "help wanted". Estos son perfectos para quienes buscan empezar a contribuir, ya que son tareas en las que los desarrolladores necesitan ayuda.
¿Cómo crear un fork y trabajar localmente?
Crear un fork es un paso esencial al contribuir a proyectos open source, ya que te permite crear una copia personal del repositorio en tu cuenta de Github.
-
Haz clic en el botón fork del repositorio oficial de Codestream. Esto genera una copia del proyecto en tu perfil.
-
Clona tu fork en tu máquina local con el comando
git clone
. Aquí un prototipo de cómo luciría el comando:git clone https://github.com/tu_usuario/codestream.git
-
Configura tus remotes para poder obtener cambios futuros y colaborar fluidamente:
git remote add upstream https://github.com/codestream/codestream.git
¿Cómo trabajar en la traducción de archivos?
Luego de clonar el repositorio, abre el proyecto en tu editor de código favorito, como VS Code.
Creación de un branch para tus cambios
-
Filtra los issues con la etiqueta "help wanted" y selecciona uno relacionado con traducciones.
-
Crea un nuevo branch para trabajar en esa tarea específica. Aquí un ejemplo de cómo hacerlo:
git checkout -b traduccion-email-confirmacion
-
Sigue las instrucciones en el issue para modificar los archivos necesarios. Por ejemplo, podrías reemplazar textos codificados con componentes de React como
FormattedMessage
.
Modificación de archivos y preparación del commit
-
Realiza los cambios sugeridos por el issue.
-
Asegúrate de añadir las traducciones correspondientes en el diccionario adecuado, como
es.js
para español. -
Ve al panel de control de VS Code para revisar y seleccionar los cambios que deseas incluir en tu commit.
git add nombre_del_archivo.js git commit -m "Traducción del correo electrónico de confirmación"
¿Cómo crear un pull request?
Una vez que termines los cambios:
-
Haz push de tu branch a tu fork.
git push origin traduccion-email-confirmacion
-
Cree un pull request a través de Github desde tu fork hacia el repositorio original.
En esta etapa, proporciona un título claro usando el mensaje del commit y cualquier comentario adicional que pueda ser útil para los revisores del pull request. Todo se puede realizar directamente desde el editor, sin salir del contexto de desarrollo.
¿Qué esperar después de enviar un pull request?
Después de crear tu pull request, se puede revisar en Github utilizando el panel correspondiente del proyecto. La comunidad revisará tus cambios y te proporcionará retroalimentación. Si necesitas hacer ajustes basados en sus comentarios, simplemente actualiza tu branch con los cambios necesarios y actualiza el pull request.
Participa en proyectos open source regularmente. Es una excelente forma de incrementar tus habilidades mientras ayudas a la comunidad de desarrollo. ¡Tu contribución es valiosa y siempre bienvenida!