Que buena clase y los tips dados para comunicarse con los guionistas sirven mucho!!!
Introducción a la Producción Cinematográfica
¿Quieres ser un productor? Considera lo siguiente
¿Qué hace un productor?
Tipos de productor
El rol del productor en el desarrollo
El guion define tu financiamiento
Todo empieza por el guion
Desarrollo de una historia
El rol del productor en la preproducción
¿Cómo armar un presupuesto? Breakdown del guion, rubros y cotizaciones
La ruta crítica
Contratos y todo lo legal
Seleccionar al crew. ¿Cómo lo hago?
El rol del productor en el pitch
Presentar el proyecto antes de filmarlo
Herramientas y materiales de venta
Hacer un pitch como un productor de Hollywood
El rol del productor en el rodaje y la postproducción
¿Qué hace un productor en el set?
¿Qué hace un productor en la post producción?
El rol del productor al terminar la película
Terminé mi película. ¿Y ahora?
Ventanas de distribución
Armando una ruta de festivales
El rol del productor en la TV y en el mundo de streamers
Diferencia entre un productor de cine y un productor de TV
¿Cómo llego a Netflix, Amazon, Hulu?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Desarrollar una historia para una película es un arte y un desafío que requiere tiempo, paciencia y una estrecha colaboración entre el productor y el guionista. Este proceso es fundamental, ya que define la narrativa y el mensaje que el equipo desea transmitir al público. En una película, un buen desarrollo significa que la historia se encuentre completa y madura antes de filmarse, aun si esto toma años. La clave es entender que un guion de calidad impulsa la historia a través de personajes transformados por sus decisiones.
Un buen guion es la columna vertebral de una película exitosa. Aquí algunos elementos cruciales:
La relación entre productor y guionista es vital. Una comunicación clara y comprensiva puede determinar el éxito del proyecto.
No todos los productores saben cómo ofrecer notas efectivas a un guionista. Aquí algunos consejos para hacerlo correctamente:
A lo largo del proceso de escritura y reescritura, tanto el productor como el guionista deben enfocarse en crear una historia que refleje sus visiones combinadas. La narrativa debe evolucionar para mantener el interés del público y hacer que el viaje valga la pena.
Para quienes comienzan en el desarrollo de guiones, merece la pena recordar que cada error es una oportunidad de aprendizaje. Persistir, comunicarse y trabajar en conjunto son partes indispensables de la creación de una historia cinematográfica rica y evocadora.
Aportes 10
Preguntas 1
Que buena clase y los tips dados para comunicarse con los guionistas sirven mucho!!!
Como si se lo dijera al guionista:
Hey, voy a comenzar diciéndote que la historia me atrapó me hizo recordar momentos muy chidos de mi vida, ha años leí las enseñanzas de Don Juan que es un libro sobre lecciones de vida y magia ancestral que me fascinó, me gusta la idea de tener a un personaje que claramente está perdido y simbólicamente eso me representó, que necesita llegar a un lugar y que sabe que tiene un montón de limitaciones y la capacidad de superarlas, creo que hay una historia maravillosa ahí.
Una duda: ¿Imaginas una escena de él llegando a donde está? O te parece adecuado tener un enfoque desde el principio de la historia en ese escenario, se me haría valiosísimo crear una forma de representación acelerada antes de la paz del principio porque creo que puede llegar a ser un poco abrumador para el espectador empezar de una manera tan tranquila y en ascendente, podríamos darles pequeños apresuros desde el principio y eso a mi parecer haría que reciban mejor la calma.
De ahí en fuera creo que tenemos una historia muuuuy exponenciable, me interesaría saber más de la persona que ayuda al bankero, no su historia pero sí qué más tiene que decirnos, porque se nota que es un hombre sabio. ¿La locación tiene algo que ver contigo?
Así podría escucharlo y llegar a un punto de menos tensión de: “Heeeey quiero que lo hagas a mi manera”, sino “déjame desde tu visión, apoyarte en realizarlo de la manera que más orgulloso/a te sientas”.
Del guion Just Remain me gusto la trama, me parece un guion completo con curvas dramaticas que generan cambios en el personaje prinicipal, ambos personajes tienen muy marcada su psicologia y su personalidad sin embargo creo que se debe tener una buena prepapación con los actotes a la hora de las peleas o encuentros para que sean muy fieles a la realidad y no se vean sobre actuadas.
Todo me va encantando mucho. Al guionista le aconsejaría más amoldar las expresiones de los personajes a su personalidad y motivación. Darles tonos de respuesta diferentes o radicales el uno del otro; cosa que haga la diferencia muy marcada; pero que no olvidemos que el proceso de ambos va en conjunto, línea del personaje principal.
Es interesante el guion, hay una introducción de la escena, esos 30 segundos de silencio, dan pauta a hacerse preguntas, porqué esta ahí en su coche, porqué está vestido de esa manera, poco a poco vas creando interés por el qué va pasar con el baquero.
Es interesante, me gustaría saber porqué eliges el arbol, como simbolo para crear ahi la escena de la pelea, puedes contarme que te llevo a contarlo así?
Excelente clase
Me gusto el manejo de los personajes. Me hizo sentir mucha conexion la actitud de ambos personajes. Quisiera preguntar por que el cambio de el, gracias poe el tiempo en esta historia
Me gusto del guion su ambientación tipo western, los personajes claros como lo son el heroe y la figura sabia, de hecho esta figura del autoestopista le da un objeto al protagonista o heroe , algo que no me quedo muy claro fue lo de las llaves, osea que el protagonista se fue sin estar seguro de que las tenia, me parece que el incidente incitador no es lo suficientemente contundente para encaminarse.
El guion de “Just remain” mantuvo mi atención todo el tiempo, me hizo sentir interesada en saber más sobre quienes eran los personajes y por qué estaban allí, en las diferencias de caracter de cada uno que los lleva a tener identidad propia y a crear conflicto entre ellos, me hizo recordar una historia que vengo creando desde el año pasado que también tiene dos personajes principales con diferentes personalidades que chocan entre sí. Finalmente, le preguntaría por el giro final de la historia, ya que no me quedó del todo claro el hecho que al final quede solo un personaje.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?