Con ella serían los derechos patrimoniales por uso de su historia
y con el guionista sería una obra por encargo.
Introducción a la Producción Cinematográfica
Habilidades Clave para Productores de Cine
Funciones y Retos de un Productor de Cine
Tipos de Productores en la Industria Cinematográfica
El rol del productor en el desarrollo
Guion y Financiamiento en Producción Cinematográfica
Evaluación de Guiones para Producción Cinematográfica
Desarrollo de Guiones para Productores Cinematográficos
El rol del productor en la preproducción
Desglose del Guion para Presupuestos Cinematográficos
Planificación de la Ruta Crítica para Producción Cinematográfica
Contratos y derechos de autor para productores cinematográficos
Selección y Gestión de Talento para Producciones Cinematográficas
El rol del productor en el pitch
Presentación de Proyectos Cinematográficos en Mercados Internacionales
Herramientas Esenciales para un Pitch Exitoso en Producción Cinematográfica
Cómo crear un pitch efectivo para productores de cine
El rol del productor en el rodaje y la postproducción
Rol del Productor en Rodaje y Posproducción
Rol del Productor en la Postproducción Cinematográfica
El rol del productor al terminar la película
Protección Legal de Películas: Estrategias y Consideraciones Clave
Ventanas de Distribución en la Industria Cinematográfica
Planificación de Estrategias de Estreno en Festivales de Cine
El rol del productor en la TV y en el mundo de streamers
Roles del Productor y Showrunner en Series de TV
Cómo presentar proyectos a plataformas de streaming
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Para todo productor, entender los derechos de autor es esencial. No solo garantizará el control sobre tus obras, sino que protegerá tus intereses y los de tu equipo. Al igual que un apartamento en renta, tus guiones y películas son propiedades que deben ser tratadas con respeto y cuidado. Recuerda que aunque puedes registrar una sinopsis, un guion, o una película, registrar una idea en sí es imposible. Lo que realmente otorga valor a tu idea es cómo la desarrollas.
Existen principalmente dos tipos de derechos de autor que debes considerar:
Derechos Morales: Son únicos e intransferibles y suelen pertenecer al autor original. Protegen la integridad y paternidad de la obra.
Derechos Patrimoniales: Permiten el uso y explotación de la obra. Como productor, trabajarás principalmente con estos derechos. Sin embargo, ten en cuenta que estos derechos se adquieren por un tiempo determinado acordado con el autor o guionista.
La gestión de contratos es una parte crítica del trabajo de todo productor. Cada aspecto de la producción debe quedar por escrito y firmado: desde contratos de talento hasta permisos de locación. No aceptar ningún acuerdo informal como válido. Esto incluye aquellos realizados por plataformas como WhatsApp. Además, contar con un abogado especializado es recomendable para asegurar que todos tus documentos estén bien formulados.
Los contratos impresos pueden realmente salvarte en situaciones de emergencia. Imagina estar en una locación remota y que un vecino se queje del cierre de una calle sin tener acceso inmediato a internet para mostrar permisos. El tener todos los contratos impresos te da autoridad y asegura que la producción pueda continuar sin problemas.
Es crucial distinguir entre una obra original y una obra por encargo. En una obra original, el guionista trae la idea inicial y tú, como productor, aceptas desarrollarla junto con una parte de los derechos. Sin embargo, si la idea principal es tuya y contratas a un guionista para trabajar en ella, entonces se considera una obra por encargo y todos los derechos recaen sobre ti.
Al decidir filmar una biografía, como la de tu tía, es imprescindible definir claramente los contratos necesarios.
Contrato de cesión de derechos: Tu tía deberá firmar un acuerdo que permita narrar su historia, asegurando autorización para compartir los eventos de su vida en la pantalla.
Contrato con el guionista: Establecer derechos patrimoniales claros asegurará la correcta explotación de la obra y protecciones necesarias para la realización del guion y la producción de la película.
Es emocionante el proceso de producción, pero no olvides, tener todos los elementos legales en orden te dará la tranquilidad necesaria para centrarte en la creatividad de tu proyecto.
Aportes 17
Preguntas 1
Con ella serían los derechos patrimoniales por uso de su historia
y con el guionista sería una obra por encargo.
Con el caso hipotético de la tía: se firmaría con ella un contrato de adquisición de derechos patrimoniales en este caso es una narración oral de su vida y ya una vez se contrata al guionista para que la escriba se hace un contrato de obra por encargo con este o esta profesional.
Con mi tia necesitaria una firma de cesion de derechos patrimoniales de su propia histori, con el guionista no tendria nada pendiente solo seria una obra por encargo
Hola tia 😄
Mi tia debe firmar un contrato de cesión de derechos de imagen para poder explotar su imagen, mientras que con el guionista, al ser una obra por encargo, los derechos patrimoniales me pertenecen a mi.
En Colombia, se tiene la DNDA (Dirección nacional de derechos de autor) en lo personal la he visitado en varias ocaciones y la super recomiendo la atención es muy amable. También pueden informarse mucho mejor en su canal de Youtube donde dan varias explicaciones para registro y producción de diversas obras: https://www.youtube.com/playlist?list=PLTpZA51KTAd20U-m3Pj1eUW3Zovm0u_gJ
Todo debe quedar por escrito!!
BUENO PUES MI TÍA TIENE EL DERECHO MORAL SIN DUDA. YO LE COMPRO EL DERECHO PATRIMONIAL Y LA CONTRATO SI VA A SER TALENTO PARA LA PELÍCULA.
En caso del guinista, es un contrato de obra por encargo, por supuesto, también con un abogado.
Con la tía: No porque sea familiar quiere decir que no hay que hacer un contrato, hsta tus propios familiares te pueden traicionar.
Por eso, se lleva un abogado , junto al guionista para adquirir los derechos patrimoniales de dicha obra,
Excelente clase…
Derechospatrimoniales por hacer uso de esa historia, y daria un termino.
Y al guionista una obra por encargo.
Derecho patrimonial con mi tía y con el guionista un contrato de obra por encargo.
un contrato de derechos patrimoniales en el que establesca un tiempo determinado por el cual puedo hacer uso de su historia
No había escuchado nunca de los derechos Morales, para el caso de mi tía seria una obra por encargo por o tanto los derechos morales serian … de mi tía?.. míos?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?