Festival de Cine de Jardin, muy bien apreciado en Colombia, significa participar de un festival lleno de grandes historias y personajes
Introducción a la Producción Cinematográfica
¿Quieres ser un productor? Considera lo siguiente
¿Qué hace un productor?
Tipos de productor
El rol del productor en el desarrollo
El guion define tu financiamiento
Todo empieza por el guion
Desarrollo de una historia
El rol del productor en la preproducción
¿Cómo armar un presupuesto? Breakdown del guion, rubros y cotizaciones
La ruta crítica
Contratos y todo lo legal
Seleccionar al crew. ¿Cómo lo hago?
El rol del productor en el pitch
Presentar el proyecto antes de filmarlo
Herramientas y materiales de venta
Hacer un pitch como un productor de Hollywood
El rol del productor en el rodaje y la postproducción
¿Qué hace un productor en el set?
¿Qué hace un productor en la post producción?
El rol del productor al terminar la película
Terminé mi película. ¿Y ahora?
Ventanas de distribución
Armando una ruta de festivales
El rol del productor en la TV y en el mundo de streamers
Diferencia entre un productor de cine y un productor de TV
¿Cómo llego a Netflix, Amazon, Hulu?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Presentar tu película antes de que se filme es una estrategia recomendada y valiosa. Esta práctica te permite encontrar los recursos necesarios no solo para realizar la película sino también para facilitar su distribución y estreno. Los mercados de cine ofrecen una plataforma que conecta a cineastas con financiamiento, distribuidores y otras oportunidades vitales para llevar una película a la pantalla grande.
Existen diversos mercados de cine de renombre en todo el mundo, y algunos son especialmente influyentes en la industria. Estos son:
Asistir a un mercado de cine, incluso si estás desarrollando tu primera película o eres un productor independiente, es totalmente factible. Aquí te explicamos qué pasos seguir:
La participación en laboratorios o programas de desarrollo ofrecidos en festivales o mercados de cine puede ser crucial para el éxito de tu proyecto. Te reto a investigar uno de estos programas, escoger el más acorde a tus necesidades y analizar cómo podría beneficiar tu proyecto. Algunos beneficios generales incluyen:
Elija el programa que mejor se adapte a su proyecto, piense en sus objetivos y cómo la experiencia puede enriquecer su conocimiento y abrir nuevas puertas en la industria cinematográfica. ¡Estoy ansioso por leer tus descubrimientos y aprendizajes!
Aportes 8
Preguntas 2
Festival de Cine de Jardin, muy bien apreciado en Colombia, significa participar de un festival lleno de grandes historias y personajes
En Bogotá, Colombia, tenemos el BAM -Bogotá Audiovisual Market-, creo que puede ser buena idea participar porque tiene diferentes categorías, cada una dirigida a apoyar una o varias etapas del proyecto que se tenga, apoyan desde el desarrollo hasta la etapa de distribución. Justo por esta época están en cierre de convocatoria. Aunque según he podido averiguar algunos de estos apoyos están ligados a si has sido elegido o no previamente en el FDC -Fondo de Desarrollo Cinematográfico- disminuyendo las posibilidades de encontrar apoyo en este mercado en particular. Pero puede que año a año cambien ciertas condiciones por lo que habré de estar pendiente para el año que viene en este espacio en particular.
En el caso de mi país, Chile, este noviembre se estrenan peliculas que se habían enviado hasta el 14 de agosto.
¿Por qué es bueno asistir, más que a los intenacionales?
En Colombia existe el Festival de Cine de Cali, en el hay un mercado llamado SAPCINE que reune proyectos de largometraje en diferentes etapas de la producción y a empresas de la industria. Es una excelente idea hacer parte de este espacio dado que las peliculas participantes tienen la posibilidad de conseguir coproductores, asesorias, equipos, etc, para la realización o finalización de su proyecto, adicional conocer gran parte del cine que se esta produciendo en latinoamerica y conocer gran variedad de servicios.
ELIGO LA MIPCOM, SERÍA CHÉVERE PRESENTAR UN PROYECTO DE SERIE QUE TENGA ALTA CAPACIDAD DE LLEGAR A ESCENA.
En Bolivia lamentablemente las posibilidades son bastante limitadas pero existen algunas emergentes a las cuales ingresamos ofreciendo sobre todo una gran calidad de produccion 😃
Excelente clase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?