Introducción a la Producción Cinematográfica

1

Roles del Productor en Cine: Habilidades Esenciales

2

Rol y Desafíos del Productor en el Cine

3

Tipos de Productores en el Cine: Funciones y Diferencias

El rol del productor en el desarrollo

4

Financiamiento y Guion: Estrategias para Productores Cinematográficos

5

Criterios para Seleccionar Guiones de Cine

6

Desarrollo del Arco de Personaje para Productores de Cine

El rol del productor en la preproducción

7

Desglose de Guion para Presupuestar Filmes

8

Planeación de la Ruta Crítica en Producción Cinematográfica

9

Contratos en Producción Audiovisual: Derechos de Autor y Más

10

Selección de Equipo Técnico para Cine: Estrategias y Consejos

El rol del productor en el pitch

11

Rol del Productor en Mercados de Cine Internacionales

12

Pitch de Cine: Herramientas y Materiales Esenciales

13

Técnicas para Crear un Pitch de Película Impactante

El rol del productor en el rodaje y la postproducción

14

Funciones del Productor en Rodaje y Posproducción Cinematográfica

15

Rol del Productor en la Postproducción Cinematográfica

El rol del productor al terminar la película

16

Aspectos legales en producción cinematográfica

17

Ventanas de distribución en cine: estrategias para productores

18

Ruta de Festivales de Cine: Estrategias de Estreno Estratégico

El rol del productor en la TV y en el mundo de streamers

19

Funciones de un Productor vs. Showrunner en TV

20

Plan de Distribución para Películas en Plataformas Streaming

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Funciones del Productor en Rodaje y Posproducción Cinematográfica

14/20
Recursos

¿Cuál es el papel del productor en el set de filmación?

En el fascinante mundo del cine, el papel del productor es crucial para el éxito de una producción. En el set de filmación, el productor es un engranaje vital que mantiene todo en funcionamiento sin contratiempos. Aunque no siempre está físicamente presente en el set, cuando lo está, su desempeño fluido es esencial. Si ves a un productor corriendo frenéticamente por ahí, esto indica que algo ha salido mal. El desarrollo y la preproducción son etapas donde todo debe estar bajo control. Vamos a explorar algunas de las responsabilidades clave de un productor en el rodaje.

¿Cómo se manejan los conflictos rápidos?

La ley de Murphy afirma que cualquier cosa que pueda salir mal, saldrá mal, y en un set de rodaje, siempre surgen imprevistos. Un productor debe resolver estos conflictos de manera eficiente y sin entrar en pánico. La agilidad mental es fundamental para abordar problemas sin que cunda el pánico, ya que un productor que pierde la calma puede arriesgar todo el proyecto. Un ejemplo de esto es estar preparado para cambiar de locación a última hora si es necesario, como se ilustra en la experiencia compartida de cambiar de sitio para evitar conflictos políticos durante un rodaje.

¿Por qué es importante mantener el calendario y el presupuesto?

Un productor debe asegurarse de que la filmación se mantenga dentro del calendario y el presupuesto establecidos. La pérdida de tiempo debido al pánico puede derivar en costos adicionales y retrasos. El productor debe estar adelantándose a los eventos, considerando los impactos financieros y temporales de cualquier retraso. Esto implica una visión estratégica que evalúa el costo de perder un día de rodaje y cómo se verá afectado el calendario de la producción.

¿Qué otras funciones tiene un productor fuera del set?

Aunque el set es una parte vital de la producción, el productor a menudo se encuentra gestionando aspectos comerciales desde la oficina. Establecer acuerdos con distribuidoras y asegurar la satisfacción del estudio son tareas fundamentales del productor. El productor confía en su equipo de producción para asegurar el éxito del rodaje, aun cuando no puede estar presente físicamente.

Recuerda, como productor, supervisas y aseguras que la producción fluyan adecuadamente, más allá de ser una presencia constante en el set. Tu equipo y tu capacidad de liderazgo juegan un papel clave en sacar adelante la película.

Retos en el camino: ¿qué harías si un actor sufre un accidente?

Para poner en práctica lo aprendido, considera la siguiente situación: durante el rodaje, uno de los actores sufre un accidente. Como productor, necesitarás tomar decisiones rápidas y efectivas, asegurando la continuidad de la producción. Te animamos a reflexionar y compartir cómo manejarías esta situación con base en las habilidades discutidas. Adentrarse en estos desafíos fortalece el aprendizaje y prepara para eventualidades del mundo real.

¡Sigue adelante, sigue aprendiendo, y enhorabuena por combatir los retos con determinación!

Aportes 15

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En principio analizar si tenemos suficientes días de holgura para esperar la recuperación del actor, mi segunda opción analizar si es posible filmar aquellas escenas que no involucran a este actor con las mismas condiciones de crew y locaciones, mi tercera opción grabar aquellas escenas en las que puedo suplir al actor principal por su stunt (doble) mientras se recupera. Y no entrar en pánico.

Evaluo la situación, si el actor es indispensable en la pelicula, empiezo a grabar escenas en las que no se encuentre para darle tiempo a que se recupere, caso contrario, si ya no puede aparacer en la filmación debido a la gravedad del accidente, lo sustituyo, buscando a alguien que tenga casi las mismas caracterisiticas fisicas como actorales para poserguir con la filmación.

BIEN, LO PRIMERO QUE HAGO ES NO ESCANDALIZARME POR EL HECHO. CONSIDERO QUE AUNQUE SOLO ES UNA PELÍCULA, LA VIDA Y SALUD DE UNA PERSONA ESTÁ EN JUEGO Y SE DEBE SOLUCIONAR; PERO CON LA LOQUERA NO SE SOLUCIONA NADA.
YA CON CALMA, CONTACTARÍA CON EL EQUIPO DE MÉDICOS O DE URGENCIAS QUE, SE SUPONE, YA HABRÍA PUESTO EN CONTACTO DESDE LAS LABORES DE PRE-PRODUCCIÓN.

Primero que todo activar la ruta de emergencias que ya tenga preparada, encargar a gente de mi confianza en el set para llevarlo en ambulancia (que esté previamente en set, sobre todo si se graba en sitios alejados de las grandes ciudades), trasladarlo al hospital más cercano donde lo atiendan, activar los seguros, etc. Segundo determinar con las cabezas de equipo si se puede seguir filmando ese día sin el actor, otras escenas donde no aparezca por ejemplo o que pueda ser doblado por otro actor en set para escenas en que no se vea el rostro, verificar el contrato con el actor si al recuperación tarda para ver las posibilidad de contratación de alguien que lo reemplace. Así como al ver la evolución de la mejora en la salud del actor ver la posibilidad de grabar la mayoría de escenas posibles, y reprogramar las que falten y en las que este actor sea indispensable, o ya directamente ver la posibilidad última de suspender el rodaje evaluando costos y tiempos.

Primero identificar que todo esté bien con el actor, en caso de que no pueda continuar llevarlo al centro más cercano, hacer las escenas que no esté involucrado y si no puede seguir el rodaje entonces reemplazarlo.
Duda existencial: si ya tenemos escenas grabadas con el actor y no puede seguir que hago?

primero, proporcionar las medidas para que le presten atención al actor en su accidente, luego intentar cambiar el plan de rodaje, y rodar escenas en las que no esté el actor, o tomas de brol

gracias
OKAY EN EL CASO DE QUE UNO DE LOS ACTORES SUFRE UN ACCIDENTE POR LO CUAL NO PODRA ASISTIR A LA FILMACION PARA CONTINUAR CON EL TRABAJO LO QUE DEBERIA DE HACER SERIA PRIMERO HACER UN CONTEO DE LOS DIAS QUE TENEMOS PARA PODER CONSEGUIR A ALGUIEN QUE PUEDA CUBRIR ESE ESPACIO, VER EN EL CALENDARIO SI TENEMOS EL ESPACIO Y LOS RECURSOS PARA UN SUPLENTE POR ESE DIA , CONTACTAR A ESE SUPLENTE Y PROSEGUIR
Considero que todo equipo de producción debe tener un plan de acción en caso de presentarse accidentes dentro o fuera del set, durante el periodo de rodaje. para este caso en particular. yo le pediría al equipo de paramédicos que se encuentran presentes, puedan estabilizar al actor accidentado, lo evacuen a la clínica / hospital más cercano para un chequeo general. le pediría a mi equipo un reporte de lo sucedido para evitar que se repita la misma situación. evaluaría el diagnostico del medico tratante y lo conversaría con el representante del actor o directamente con el/ella. si todos los pronósticos son negativos, se tendrá que reescribir el guión o volver a rodar con otro actor, dependiendo del porcentaje de avance que ya lleva el del proyecto. Si las condiciones son favorables se le puede dar todas las facilidades para que en poco tiempo se pueda recuperar y se reintegre al rodaje en un corto periodo. durante ese tiempo se debe avanzar con otras escenas y locaciones.

Excelente clase…

Desde la pre producción deberia considerar los hospitales, bomberos y policias cercanos a mis locaciones. Si uno de los actores sufre un accidente lo primero es asumir la responsabilidad de actuar rapidamente, llevarlo al hospital y continuar con las escenas en las que el actor o actriz no esta.

Noe entrar en panico. Primero brindarle asistencia medeica rapidad y oportuna por eso debe cobijarnos una poliza que nos apoye en estos casos. Luego validar la incacpidad del sujeto y de ahi en adelante tomar desiciones de esteuctura y orden de ridaje y de ser necesario reemplaxzar artista

Primero es verificar las condiciones del actor y velar de darle todo el apoyo necesario porque el ser humano es lo primero, y después ver si las escenas que tiene para después pueden ser remplazadas en el guion por algún otro personaje o si ya es mas grave la cosa recurrir a postproducción para hacer algún efecto que de la ilusión que es el mismo actor

Lo primero sería estudiar el accidente en contexto del contrato firmado, estudiar un tiempo de recuperación. Contemplar el tiempo de holgura que hay en las semanas de rodaje y de ser posible realizar todas las escenas que están planteadas en la misma locación.

En ese caso si la escena requiere que este estrictamente este actor, paramos inmediatamente el rodaje únicamente de las escenas que lo incluyen. Continuamos con la filmación de escenas que no requieren del actor que tuvo el accidente y así evitamos perder tiempo y a la ves debemos estar pendiente de que todos los actores y demás personas del equipo cuenten con la seguridad necesaria para evitar nuevamente algún percance