Muy confusa esta clase, la verdad. Pasa de un tema a otro y no encuentro un hilo conductor, perdón.
Bienvenida
Qué aprenderás sobre la teoría de la información
Fundamentos de la comunicación
Concepto de comunicación
Rasgos básicos de la comunicación
Paradigma comunicacional
Modelo de Shannon y Weaver
Matemáticas en la teoría de la información
Lógica binaria
Estadística y redundancia
Probabilidades y frecuencias
Probabilidad condicional
Funciones de probabilidad
Probabilidad en las comunicaciones
La entropía
Sistemas y modelos de comunicación
La simetría y problemas de comunicación
Tipos de sistemas
Propiedades de los sistemas
Modelos de comunicación
Ciencias de la información y codificación
Pilares de la información
Fuentes de información
Generalidades de la información
Codificación de fuente
Codificación de canal
Bonus: calculando la entropía de un libro
¿Qué tanta información tiene un clásico universal?
La entropía de un libro
Despedida
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 13
Preguntas 1
Muy confusa esta clase, la verdad. Pasa de un tema a otro y no encuentro un hilo conductor, perdón.
Con el ánimo de aportar, es el curso más flojo que hasta ahora tomé en platzi. Cierto que la materia es un poco densa, pero en mi opinión se transmite de forma un poco caótica. Lo siento
En esta clase me quede sorprendido por tanta formula, es eso las matematicas, probabilidad y estadística me costaban en la universidad.
Una clase bastante cargada pero los ejemplos después de cada formula ayudan muchísimo
Nuevamente creo que si la presentación tuviese menos texto, y más ilustraciones, quedarían más claros los conceptos.
Les recomiendo el Curso de Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad: https://platzi.com/clases/ds-probabilidad/
El instructor explica muy bien estos conceptos, es genial! 😀
Hola compàñeros, nada más para complementar la información de la clase, por si no les quedo muy claro el ejemplo de los tarros de pintura y los autos.
Lo que pasa es que para obtener el resultado podemos pensarlo como:
En un principio elijo un carro y tengo 6 posibilidades de color (elijo un tarro de pintura y pinto el carro), cuando elija el segundo carro solo me quedan disponibles 5 tarros de pintura (por que ya elegí uno anteriormente), para el tercer carro me quedan 4 y para el último me quedan tres posibilidades.
Cuantas tengo en total? 654*3
Saludos a todos 😃
El tema de la clase esta muy relacionado a los conceptos y formulas de probabilidad.
Para los compañeros que tal ves se les hizo confusa la clase, les recomiendo llevar algunos cursos de probabilidad y estadística. En Platzi hay buenos cursos, también sirven de introducción a Python.
Platzi, es imperante sacar este curso de la malla de ruta de aprendizaje, La dama no comprende que las matemáticas no se enseñan leyendo una diapositiva y/o moviendo los dedos simulando dibujar un gráfica / conjunto. El curso más flojo que he seguido en ésta plataforma. Me sorprende mucho lo flojo de las presentaciones considerando que empezó el curso indicando que es diseñadora.
Este curso es un mega resumen de probabilidad el cual no debe estar en teoria de información, no aquí
Creo que la clase se queda corta para estos concepto, pero no por ello estan mal explicados, en mi caso lo recorde porque en la universidad vi los conceptos, pero quienes no los han visto pueden quedar un poco perdidos.
El experimento es lanzar un dado, un evento puede ser A=“salir par”, La probabilidad del evento A es P(A)=3/6.
Por eso la probabilidad es sobre los eventos,.
Creo que en un momento confunde experimento con evento
los ejemplos no son claros
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.