Les comparto lo que considero serian la Entidades y sus relaciones para el Sistema de Reseñas de Camaras. Es bienvenido todo el feedback duro y crudo. 😉
Introducción a conceptos
Todo lo que aprenderás sobre arquitectura backend
Qué es el backend
Qué son los sistemas distribuidos
Elementos de un sistema distribuido en la nube
Cómo se conecta todo en el backend
Recap y proyecto del curso
Arquitectura y planeación
Definición y requerimientos del sistema desde la perspectiva de negocio
Documento de diseño
Creación del documento de diseño
Revisión de diseño
Elaboración de la arquitectura del sistema
Diseños de bajo nivel, planes de prueba e integración continua
Plan de integración continua
Definiendo el “Code Complete”
Recap y tips de siguientes pasos
Desarrollo e implementación
Introducción y formato de desarrollo
Práctica: diseño de una “entidad”
Implementación de una entidad
Práctica: unit test usando TDD
Práctica: implementación de objetos usando TDD
Pasos para completar el proyecto
Challenges
Diseño de bajo de nivel de servicio de lectura
Diseño de un servicio que integre autenticación
Escalabilidad: Throttling y RetryPolicies
Conclusión
Cierre del curso y tips profesionales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Diseñar un sistema de reseñas de cámaras es un proceso fascinante que ayuda a comprender cómo una entidad satisface ciertas reglas de negocio. La entidad, en este contexto, es un objeto que representa tanto una cámara como la reseña asociada que escriben nuestros editores. Definir estas reglas y plasmarlas en código es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.
En términos simples, una entidad es un objeto en programación que satisface reglas de negocio específicas. Este concepto es crucial al desarrollar un sistema de reseñas, que debe cumplir con los requerimientos y funcionalidades del negocio para garantizar su operatividad.
En el contexto de una empresa dedicada a la publicación de reviews de cámaras fotográficas para fomentar su compra, los objetos o entidades principales a crear serían:
Una de las principales preocupaciones al modelar un sistema es su escalabilidad. Se debe considerar cómo crecerá el sistema y, más allá de este, el negocio. Por ejemplo, aunque inicialmente el objeto reseñado sea una cámara, el sistema debe ser capaz de adaptarse para incluir otros productos como lentes intercambiables.
Elementos importantes para considerar en el diseño:
Al trasladar estas ideas al código, es importante diseñar una interfaz que defina claramente las características de una reseña. Esto implica:
Te recomiendo que elijas un lenguaje de programación que estás aprendiendo o uno con el que sientas comodidad. El énfasis puede estar tanto en aprender un nuevo lenguaje como en dominar los aspectos arquitectónicos del diseño.
Consejos prácticos:
Por último, recuerda que el diseño pensando en la posibilidad de futuras expansiones y la clara definición de entidades y sus interacciones son aspectos cruciales para el éxito de cualquier sistema. ¡Continúa aprendiendo y practicando para desarrollar sistemas robustos y efectivos!
Aportes 11
Preguntas 0
Les comparto lo que considero serian la Entidades y sus relaciones para el Sistema de Reseñas de Camaras. Es bienvenido todo el feedback duro y crudo. 😉
Les comparto mi visión del diagrama de entidades, les agradezco todas las observaciones que puedan hacer al respecto
Reseña
Hablando de referencias Cleancode, les dejo un enlace de un “súper” coder latino que debate el libro.
Empecé por los casos de usos , inovolucrando los actores y las acciones que realizaria cada uno en el sistema
Les comparto mi diagrama, aclaro que falta declarar los metodo y propiedades dentro de la clase
Siguiendo una sintaxis UML, por ahora el proyecto se vería así:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?