¿De qué trata este curso?
¡Bienvenido al emocionante mundo de la arquitectura de backend! En este curso práctico, estarás bajo la guía experta de Jorge Villalobos Gutiérrez. Desarrollaremos un sistema en backend desde cero, abordando cada fase del proceso. Comenzaremos con los requerimientos de negocio y la planeación, seguido por la implementación del sistema. Este curso es un viaje enfocado en brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para transformar una idea en un proyecto funcional. Aquí enfatizamos la práctica, lo que significa que tendrás la oportunidad de sumergirte directamente en el desarrollo y obtener experiencia tangible.
¿Quiénes deberían tomar este curso?
Este curso ha sido cuidadosamente diseñado para individuos que ya tienen experiencia en desarrollo backend. Es importante poseer conocimientos en al menos un lenguaje de programación orientado al backend. Aunque manejar dos lenguajes sería aún más beneficioso. Algunos lenguajes recomendados incluyen:
Además, es crucial tener una comprensión básica de cómo funcionan los sistemas en la nube y manejar al menos un proveedor, como AWS, Azure o Google Cloud.
¿Qué conocimientos previos son necesarios?
Para sacar el máximo provecho de este curso, asegúrate de contar con las siguientes habilidades y conocimientos:
-
Bases de Datos:
- Dominio en el uso de bases de datos relacionales como MySQL, MariaDB o PostgreSQL.
- Familiaridad con bases de datos no relacionales, especialmente MongoDB, sería ventajoso.
-
Sistemas en la nube:
- Competencia en el uso y manejo de al menos un proveedor de servicios en la nube.
-
Desarrollo backend:
- Experiencia previa en desarrollar sistemas utilizando lenguajes como PHP, Java, C#, entre otros.
Este conjunto de habilidades te permitirá abordar con confianza los desafíos del curso. No obstante, si sientes que necesitas reforzar alguno de estos aspectos, te recomiendo visitar la sección de recursos y buscar cursos que te ayuden a fortalecer estas áreas.
¿Qué esperar del desarrollo del curso?
El curso no solo se enfoca en la teoría, sino que también te guiará práctica y paso a paso en el desarrollo de un sistema funcional:
- Arquitectura y Planificación: Aprenderás a diseñar la estructura del sistema.
- Traducción de Requerimientos: Transformar los requerimientos de negocio en casos de uso entendibles.
- Desarrollo de APIs: Crear APIs efectivas para la implementación del sistema.
Para una experiencia óptima, se recomienda pausar este curso si aún no manejas los prerequisitos mencionados, tomar los cursos sugeridos en la sección de recursos y regresar más preparado. Con estos fundamentos bien establecidos, estarás listo para desatar tu creatividad y aplicar lo aprendido de manera efectiva en el desarrollo backend. ¡Happy coding!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?