Introducción al curso
Introducción al curso de comunicación asertiva
¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?
Distinciones importantes a conocer
Conceptos clave de la comunicación
Teoría del observador
El lenguaje crea realidad
El lenguaje crea realidad, no es inocente ni neutral
Lenguaje descriptivo
Lenguaje generativo
El estilo de comunicación como sostén y cimiento de la cultura interna
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
Modelo tradicional
Modelo de comunicación tradicional
Modelo de comunicación de conflicto
Comunicación asertiva y eficaz
Competencias necesarias para comunicarse de manera asertiva y responsable
Hablar responsablemente
Pilares: asertividad y claridad
Ejemplos de técnicas prácticas para la comunicación
Repaso de los tipos de lenguaje
Escuchar comprometidamente
Cómo escuchamos de forma comprometida
Cómo desarrollar una escucha activa
Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño
Buenas prácticas a la hora de dar feedback
Gestión emocional y comunicación no verbal
Qué es la gestión emocional y cómo podemos mejorarla
Comunicación no verbal
Reflexiones y repaso de los modelos de comunicación
Reflexión sobre los modelos de comunicación
Comunicación en la era digital
Nuestra presencia online
Reflexiones finales
El efecto del interés compuesto
Cultivemos un estilo de comunicación que nos genere círculos virtuosos
Create an account or log in
Keep learning for free! Join and start boosting your career
There are some concepts that are important to understand, as they will be very useful when adopting new tools that help to improve communication.
Being aware of something and taking charge are not the same thing. When we are aware of a behavior or a tendency in the way we act in certain circumstances, we can respond in a more assertive way.
Similarly, there is a difference between deciding and doing. To achieve a change or to influence something, it is necessary to complete the action.
The learning process is linked to practice and is the most effective way to generate knowledge. If practice is not adopted, only a theoretical or intellectual process is being carried out. Therefore, effective learning requires action.
Contribution created with contributions from: Guadalupe Monge Barale
Contributions 115
Questions 3
No puedes hacerte cargo o resolver algo cuando ni siquiera te has concnetrado en ver que está mal, querer reolver solo por resolver sólo perpetua más la situacion y el dolor
La humilidad de ver la realidad y hacer las paces con la misma para hacerme cargo es lo que me ha ayudado a conseguir mis objetivos
Distinciones para mejorar nuestras habilidades interpersonales:
#NuncaParesdePracticar
Aprender se debe hacer en gerundio, es decir, si quiero aprender a cocinar, debo estar cocinando, o si quiero aprender a cantar, debo estar cantando. De nada nos sirve planear todo un sistema de aprendizaje si al final no pasamos a la acción.
pasar a la acción no es nada fácil, lo mejor es planificar un orden incremental de aprendizaje. Empezar con metas cortas, de fácil cumplimiento. Date ánimo cada vez que alcanzas una!! Después sigue con más.
Si quieres empezar a salir a correr no te frustres por no llegar unos 10km que pensabas alcanzar. Empieza con poco unos 15 min y constante. Luego sube la apuesta.
Planifica todo a largo plazo y cumple tus objetivos de corto plazo!
competencia de distinguir
darse cuenta:
darse cuenta es el primer paso para la acción
Hacerse cargo:
lleva tiempo de practica e interiorizar
Decidir:
decidir es mas un proceso mental un plan
Hacer:
siempre el decidir debe acompañarse con el hacer porque sin la practica el decidir es inútil
Ejemplos :
**Aprender en gerundio: **
el verbo llevado a la acción, si quiero aprender a cocinar, debo estar cocinando, o si quiero aprender a cantar, debo estar cantando. No sirve planear todo un sistema de aprendizaje si al final no pasamos a la acción.
Ojo, hacer un viaje intelectual y teórico (planear) no es suficiente, pero si es indispensable y es el primer paso antes comenzar algo (hacer).
Hay que recordar que incluso los bebes comienzan a hablar hasta los 9-18 meses, más o menos, esos meses previos al habla, estuvieron escuchando como los adultos hablaban, nada más. Si bien ser completamente teórico es un error, también lo es ser completamente pragmático, la clave es tener un balance entre nuestras aptitudes.
Pienso luego actuo
Para aprender, mejorar y/o desarrollarse debemos tomar acción y practicar.
“No alcanza con el conocimiento teórico o académico. Es necesarioa la acción, hacerlo”
Los pasos serian:
Darse cuenta
Hacerme cargo
Decidir
Hacer
Esta clase me recordó a un refrán conocido en México que dice: “Del dicho al hecho hay mucho trecho”.
Practicar, practicar y practicar! 😃
Me gustaría aportar al método de “Aprender en gerundio” diciendo que es muy importante incluir la autocrítica en el proceso de aprendizaje.
¿Cómo mejorar si no te concentras activamente en hacerlo?
Claro que si nos ponemos a realizar una actividad eventualmente mejoraremos, pero, ¡No es eficiente si no incluimos algún sistema que nos permita medir la calidad de nuestro avance!
El aprendizaje es una lucha constante contra uno mismo.
Nos volvemos mejores versiones de nosotros con cada reto que superamos.
entre decidir y hacer hay un mundo de disciplina
Primer paso: Darse cuenta de algún error
Segundo paso: Hacerse cargo de aquellos actos erróneos
Tercer paso: Decidir realizar un cambio
Cuarto paso: Llevar a la acción esa decisión tomada
Distingue darse cuenta de hacerse cargo.
Distingue decidir de hacer. Podemos decidir hacer algo … pero HACERLO realmente es lo que cuenta.
No basta el conocimiento teórico o académico. Es necesaria la acción, hacerlo.
Aprender y poner en práctica tienen un trecho gigante. Ahí radica internalizar conceptos.
Darse cuenta = escuchar, reflexionar, idear
Hacerse cargo = Idear, Planear, actuar, fallar, analizar y actuar.
Yo he trabajado mi emocionalidad como el enojo; ya pude trabajar mucho en ese ambito, me pongo a meditar y luego me pongo en como resolver las cosas.
Desde el titulo y la introducción ya me interesé
Yo paso más tiempo el en decidir que en el hacer.
Recuerden, los hábitos nacen de las rutinas. Es facil hacer tu planeación de comidas, horas de estudio, horas de trabajo, descanso, etc. Pero si no puedes apegarte a ellas, de poco te van a servir.
¿Cómo interiorizar este tipo de competencias?
ChatGPT
Interiorizar competencias como la asertividad, la responsabilidad emocional y la autoconciencia implica un proceso continuo de reflexión, práctica y autoaceptación. Aquí tienes algunas estrategias para ayudarte a interiorizar estas habilidades:
GERUNDIO
El gerundio es una forma verbal que se utiliza en varios idiomas, incluido el español, para indicar una acción en progreso o una acción continua. En español, el gerundio se forma añadiendo el sufijo “-ando” a los verbos de la primera conjugación (verbos que terminan en -ar) y el sufijo “-iendo” a los verbos de la segunda y tercera conjugación (verbos que terminan en -er y -ir, respectivamente).
Por ejemplo:
Verbo de la primera conjugación (hablar):
Hablar (infinitivo) → Hablando (gerundio)
Verbo de la segunda conjugación (comer):
Comer (infinitivo) → Comiendo (gerundio)
Verbo de la tercera conjugación (vivir):
Vivir (infinitivo) → Viviendo (gerundio)
El gerundio en español se utiliza en diversas situaciones:
DECIDIR Y HACER
“Decidir y hacer” es un proceso esencial en la vida que implica tomar decisiones y luego llevar a cabo acciones basadas en esas decisiones. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte a mejorar tu habilidad para decidir y actuar de manera efectiva:
"Aprender en gerundio"
ㅤ
Primera vez que lo veo de esa forma y me parece un gran concepto!
Es con acciones como realmente aprendemos a hacer las cosas.
competencia de poder distinguir la diferencia entre darse cuenta de algo y poder hacerse cargo. Darse cuenta es sin lugar a dudas el primer paso.
poder hacerme cargo requiere de otro proceso. Requiere de poner en práctica nuevas herramientas. generar esa modificación hacia un estilo nuevo.
aprender es algo que sucede en gerundio. Gerundio es la conjugación del verbo que demuestra la acción.
No me doy cuenta cuando me enojo y levanto la voz, lo hago inconscientemente, y mi pareja es quien me lo ha echo notar, y me cuesta mucho trabajo reconocer que lo hice, esto me ha traido consecuencias graves.
Trabajaré más en ello.
Gracias Nat por esta clase.
Claro, aprender sucede en gerundio.
excelente 😉
Que importante es aprender a diferenciar estas dos competencia y logar el autocontrol…
Excelente clase. gracias
Darse cuenta
Hacerse cargo
Decidir
Hacer
HAZ SIEMPRE LO QUE HAS DICHO QUE VAS A HACER
Hace mucho tiempo soy consiente de la necesidad que tengo para poder expresarme en publico y nunca me he hecho cargo de esa falencia, ya he realizado varios cursos en esta plataforma y este sobretodo me ha hecho caer en cuenta que debo comenzar desde ya a derribar las barreras sicologicas y las ideas preconcebidas que tengo para poder desarrollarme en ese ambito. Ya dí el primer paso 😃
Me muy importante la diferencia en darse cuenta y hacerce cargo y entre decicir y hacer
Hay mucho por aprender…
La toma de decisiones es fundamental, interesante el analisis de la practica
Empiezo este curso con una buena expectativa, hoy en las primeras horas del 18 de enero. Como comunicador y periodista considero que es vital la forma en como se comunica una persona y lo que quiere transmitir. Gracias Natalia por compartir tus conocimientos al respecto. Saludos desde Guatemala.
Espero que estés teniendo un gran día! Te comparto algunos conceptos que considero relevantes:
*Darse cuenta: Análisis y consciencia del caso/situación
*Hacerse cargo: Tomar ACCIÓN para PRODUCIR el CAMBIO
*Decidir: Intenciones y planeaciones propias
*Hacer: Tomar ACCIÓN para EJECUTAR esas ACCIONES
Que tengas buen día 😃
Es como la gente con su emprendimiento que tardan meses o años decidiendo, analizando y reflexionando sobre su proyecto pero de ahí nunca pasan, sin saber que uno solo aprende a nadar es en el agua
Totalmente de acuerdo con la mejor manera de aprender es haciendo las cosas: Por ello hay muchas empresas que le dan mas importancia a la experiencia profesional que a los títulos universitarios. (Claro que es mejor tener ambas)
La profe me hizo recordar un mensaje que nos dio un profesor en el Diplomado de Programación:
GOD FIRST
Hay una diferencia entre darse cuenta que básicamente es ser consciente de un comportamiento o algo para mejorar
después de eso está el hacerse cargo es decir que básicamente analizas lo que tienes que hacer o los puntos a trabajar de aquello de lo que ahora eres consciente
Y después cuándo te haces cargo es cuando decides un plan de acción el cual planeas hacer pero el hecho de decidir no implica el hecho de hacer
Finalmente está la acción que es lo que haces respecto a la decisión básicamente es cuando haces la decisión que pensaste, pensar en una decisión no es lo mismo que tomar acción sobre esa decisión
Todo es práctica y llevarlo a la acción con mucha constancia
Me identifico con este concepto. Para lograr un cambio es necesario completar la acción. Si no se adopta la práctica, solo se está llevando a cabo un proceso teórico o intelectual. Por ello, el aprendizaje efectivo requiere acción.
Me pasaba mucho que estudiaba sobre algún tema pero no lo practicaba, cuando comencé a practicar toda esa teoría los resultados cada vez fueron aumentando.
Existen 4 competencias que debemos tener en cuenta antes de hablar de comunicación, primero el darse cuenta ser consciente de como nos estamos comunicando, sin esta consciencia no tenemos como hacernos cargo esta vendría siendo la segunda competencia hacerse cargo a través de acciones o practicas que nos puedan ayudar luego le sigue la decisión es un estado mental , que puede jugarnos una mala pasada ya que hace que nos relajemos al tener todo decidido pero si no cumplimos con la cuarta competencia que es el hacer no servirá de nada lo que se esta tratando de comunicar, en conclusión las competencias serian darse cuenta, hacerse cargo , decidir y hacer
La manera en como interiorizamos esto es a través del proceso de aprendizaje
La conjunción del gerundio nos lleva a la acción, acciones como jugar, leer, cocinar en gerundio serian leyendo, jugando , cocinando
Esto nos indica que debemos tomar acción y hacerlo.
Diferencia entre darse cuenta de algo y hacerse cargo de algo hay una distancia entre la una y la otra darse cuenta es el primer paso, ya que si uno no se da cuenta no hay manera de hacerse cargo
**Decidir: **Tiene que ver con un proceso mental , un plan mental y la cabeza se relaja porque aparece que se está ocupando
Hacer: Es sumamente importante que independientemente lo que decidamos hay que llevarlo a la acción, sin la práctica, sin la ejecución, no servirán de nada
Al momento de decidir y querer pasar a la acción lo que hago es reflexionar los beneficios que me trae a largo plazo porque se que lo dejare como un habito ya que las mejoras se deben trabajar constantemente para ver resultados.
El aprendizaje efectivo requiere de accion.
No es lo mismo decidir, que hacer, debemos llevar todo al gerundio ej: en vez de decir voy a aprender mejor es ir a la acción para poder decir estoy aprendiendo y no quedarse solamente en lo que llamamos viaje intelectual…
Muy claros los ejemplos.
Darse cuenta es lo importante para empezar a realizar el cambio en nosotros mismos.
El hacer es lo principal de todo cambio es mas importante hacer que solo dejar en la decisión.
En psicología se le dice insight al darse cuenta de manera algunas veces expontanea de un comportamiento a modificar o moderar para el crecimiento
Soy entrenador de un equipo de básquetbol femenil, y para practicar la información de este curso, he DECIDIDO (proceso mental) compartir con mis pupilas las herramientas del Curso de Comunicación Asertiva. Para ponerlas en práctica y en conjunto, y obtener mejores resultados en la cancha. Porque a veces no nos podemos comunicar… y eso merma nuestros resultados. Aunado, a que el lugar donde vivo, permea la mala voluntad entre unos y otros.
COMPETENCIA DE DISTINGUIR
El darse cuenta vs el hacerse cargo (ir a la práctica)
_Me di cuenta _de que necesitaba mejorar mi manera de comunicarme. Luego opté (hacerse cargo) por estudiar un libro que se llama “Gramática Pŕactica de la Lengua Española”. Y finalmente estoy en este curso…
Es la habilidad para distinguir entre dos posiciones, una primeramente psicológica “Darse cuenta” se supone que esta es la primera etapa y luego viene una más desde el medio físico “Hacerse cargo”, lo que significa pasar a la acción y una continuación en un plano más práctico de la primera.
decidir y hacer, una posición similar a la anterior, donde debemos acompañar las dos etapas, primero se decide y luego se hace. Es muy importante. Uno tiene un impacto real y el otro no.
Que enorme diferencia se ve en lo que analizamos y planeamos en la mente y lo ejecutado en la realidad, sin embargo debe haber una cohesión entre esos dos aspectos lo mental y la ejecución de lo planeado en la mente para lograr las metas.
Esta es! de las clases más importantes que he tomada en Platzi
Excelente, con decidir no se lleva a la acción hasta que la ejecutamos.
Pasar del “decidir” al “hacer” es algo en lo que estoy fallando mucho. Nunca es tarde para mejorar y dar el primer paso (y muchos pasos más) para llegar a donde queremos.
me gusto mucho cuando dices el verbo (el logos) llevado a la acción, gracias
Distinguir entre darse cuenta de algo, y poder hacerse cargo.
.
Darse cuenta es el primer paso, hacerte cargo requiere de otro proceso con nuevas herramientas.
Sin la preáctica y ejecución, las ideas y estrategias no sirven de nada.
.
Se aprende con la práctica:
El gran objetivo de la educación no es el conocimiento, sino la acción
Buen ejemplo de las ranitas…
Decidir se queda en lo mental, mientras hacer implica acciones
Que buen ejemplo el de las Ranitas jejejeje
se me hace dificil comenzar algo, tengo que tener bien seguro que podre hacerlo, pero luego de comenzar no suelto hasta cumplir con mi meta.
Esta clase abre el esquema mental del conocimiento. Wow
Llevarlo a la practica .
En las cosas simples va la diferencia hay que pensar en gerundio aprender y poner manos a lo que aprendi
Gracias por este claro aporte profesora !!!.
¡Aprender es en gerundio!
Me encantó esa frase.
Competencia de distinguir
darse cuenta y hacerse cargo
decidir y hacer
Want to see more contributions, questions and answers from the community?