You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
4 Hrs
56 Min
41 Seg

Lenguaje generativo

7/24
Resources

Generative language is a linguistic resource that precedes facts, creates a new reality and has to do with statements, requests, offers and promises. The social commitment we assume when applying these conversational competences is sincerity.

tipos-de-lenguajes-profundidad.jpg

1. Statements

When you make statements, you are not talking about the world, you are generating a new one. They are the clearest expression of the power of the word and bring something non-existent into reality. That is, they first happen in language and precede the facts that are going to happen.

Some examples of statements are:

  • I'm moving out alone
  • Boss, I quit

The social commitment is that they are valid and that they are acted upon.

Fundamental *statementsof being:

  • Yes
  • No
  • Ignorance: I do not know
  • Thank you
  • Forgiveness
  • Love
  • Acceptance

2. Orders and offers

They find their effectiveness when they are made with agreement in clear conditions of satisfaction and defined time.

Possible responses to a request or offer

These are some of the responses that can be obtained:

  • Ask for clarification
  • Yes: act that gives rise to the promise
  • No: act that says no to the request
  • I promise to get back to you later
  • Agree or negotiate

3. Promises

They are effective if they are made in clear allusion to an action in the future, committing to be competent to do what is promised. Being consistent between what is said and what is done avoids conflicts.

Understanding what generative language is for

It is important to keep in mind the power of language and good communication:

  • Possibility of being and acting differently.
  • A conversation can change a reality
  • Words and ideas can change the world

Contribution created with the contributions of: Guadalupe Monge Barale

Contributions 84

Questions 9

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

El lenguaje generativo es el que antecede a los hechos y crea una nueva realidad.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS PARA HACER QUE LAS COSAS SUCEDAN:

  • Declaraciones
  • Pedidos
  • Ofertas
  • Promesas

A veces creo que olvidamos cuanto poder tienen nuestras palabras
ya que una conversación puede cambiar nuestra realidad eso es muy cierto.

"Un mundo distinto está a una conversación de distancia"
¡Excelente frase!

Consejos útiles para decir que no

  • Ser directo, como “no, no puedo” o “no, no quiero”.

  • No se disculpe y dé todo tipo de razones.

  • No mientas. Es muy probable que mentir te lleve a sentirse culpable, y recuerda, esto es lo que está tratando de evitar sentir.

  • Recuerda que es mejor decir no ahora que estar resentido más tarde.

  • Siempre ser cortés, por ejemplo, diciendo: “Gracias por preguntar”.

  • Practica decir no. Imagina un escenario y luego practica decir que no, ya sea solo o con un amigo. Esto hará que te sientas mucho más cómodo al decir que no.

  • No digas: “Lo pensaré” si no quiere hacerlo. Esto solo prolongará la situación y te hará sentir aún más estresado.

  • Recuerda que tu autoestima no depende de cuánto hagas por otras personas.

“El lenguaje Generativo es la expresión más clara del poder de la palabra” ❤️
Cuando lo que decimos tiene una repercusión sobre la realidad.

Es importante reconocer que aunque el lenguaje generativo nos compromete con algo, tal y como debe ser, también existe la posibilidad de que factores externos afecten esas promesas o compromisos sobre los cuales ya en cierta manera “pactamos”.

¿Quiere decir esto que no cumplamos nuestra palabra? No, en lo absoluto; pero tenemos que reconocer que hay una oportunidad para renegociar esos términos iniciales.

Para renegociar esos términos iniciales es necesario explicar a la otra persona detalladamente lo que ha pasado. Y si estamos en la posición de esa persona que solicitó el requerimiento tenemos que aprender a escuchar y ser un poco más flexibles.

El lenguaje generativo es el que antecede a los hechos y crea una nueva realidad

Competencias Conversacionales:

  • Declaraciones: traen a la realidad algo inexistente hasta el momento. Primero en el lenguaje luego a la realidad. se tiene el compromiso social de que sean validas y actuar conforme a lo declarado. si, no, no se

  • Pedidos y Ofertas: encuentran su efectividad cuando se realizan con acuerdo en condiciones claras de satisfacción y un factor de tiempo definido

    <h4>posibles respuestas para pedidos u ofertas:</h4>

    pedir aclaración

    si o no

    me comprometo a contestar mas tarde

    negociar, para llegar a si o no

  • Promesas: encuentran su efectividad cuando se realizan en clara alusión a una acción en el futuro, comprometiéndose a hacer lo prometido

El compromiso social que asumimos al aplicar estas competencias conversacionales es la sinceridad al pedir, ofrecer y prometer

Hola: yo opino que no sé manejar bien mis ideas al quererme oponer a algunas circunstancias que desde mi punto de vista. Pueden ser juicios hirientes y no he sabido salir positivamente de esas situaciones, trato de ser más acertiva en la toma de desiciones pero cojeo mucho de esa pata como dirían por ahí. Pierdo todo cuando me enojo aunque tenga la razón. Y creo que eso no aporta ninguna construcción en lo personal en una conversación o discusión. Y es por ello que deseo aprender y renovar mi opinión y creencia de lo que debe ser la comunicación.

Un mundo distinto está a una conversación de distancia.

PEDIDOS Y OFERTAS: Se dan en condiciones claras(en las que ambas partes están de acuerdo) y tiempo definido.. PROMESAS: Referente a una acción en el futuro comprometiéndose a llevarla a cabo....

El lenguaje generativo y descriptivo, inicia en la empatía que cómo seres humanos afrontamos cada día. Podemos construir desde la diferencia de ideas, en mundo que está en un constante cambió, que destruir sin desconocer el impacto en los demás.

Apuntes
Dos caras de una misma moneda

El lenguaje puede ser:

  1. Descriptivo
    1. Describe lo que percibimos, pensamos o sentimos. Es PASIVO.
    2. Afirmaciones
    3. Juicios
    4. Aquí encontramos la estructura del observador.
  2. Generativo
    1. Aquel que usamos para que las cosas sucedan moldeando el futuro y nuestra identidad. Es ACTIVO.
    2. Declaraciones.
    3. Pedidos y ofertas.
    4. Promesas.
    5. Aquí encontramos la posibilidad de ser y accionar diferente.

Lenguaje generativo:

  • Declaraciones

    • Cuando hacemos declaraciones no hablamos acerca del mundo, generamos un nuevo mundo.
    • Son la expresión más clara del poder de la palabra.
    • Trae a la realidad algo inexistente hasta el momento.

    Primero en el lenguaje, luego en la realidad → Precede a los hechos, los genera.

    Ejemplos

    • Deberías leer los emails más a menudo, hace tres semanas te despedí.
    • Me mudo sola.
    • Jefe, yo renuncio.

    El compromiso social es que sean válidas y actuar conforme a lo declarado.

    Declaraciones fundamentales del ser:

    • Si
    • No
    • Ignorancia: no sé
    • Gracias
    • Perdón
    • Amor
    • Aceptación
  • Pedidos y ofertas:

    Encuentra su efectividad cuando se realizan con acuerdo en claras condiciones de satisfacción y factor tiempo definido.

    Posibles respuestas

    • Pedir aclaración
    • Si: acto declarativo que da lugar a la promesa. Es lo que generalmente esperamos.
    • No: acto declarativo que dice no al pedido/oferta.
    • Me comprometo a contestarte más tarde.
    • Acordar, negociar. Culminando en si - no.
  • Promesas:

    Encuentran su efectividad cuando se realizan en clara alusión a una acción en el futuro, comprometiéndose a ser competente para hacer lo prometido.

El compromiso social que asumimos al aplicar estas competencias conversacionales es la sinceridad al pedir, ofrecer y prometer.

Sinceridad: es la concordancia entras las conversaciones y compromisos, es decir, la coherencia entre lo que digo y hago. Sirven para coordinar acciones y producir nuevos o diferentes resultados.

El poder transformador de la palabra

Una conversación puede cambiar una realidad, puede cambiar el mundo. Las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo.

Gracias

A veces tener miedo a decir NO por no saber a que podemos exponernos principalmente en cuestiones de trabajo considero que es mayor reto, principalmente para nosotros como latinos. Nos cuesta a veces entender que esta bien decir que NO porque no siempre vamos a saber y poder hacer todo.

El lenguaje generativo, es generar una nueva realidad que tiene que ver con pedidos, ofertas, promesas. es crear algo nuevo primero es una declaración y luego es un hecho.

1.-Lenguaje descriptivo: Describe lo que percibimos, pensamos o sentimos, es pasivo.
2.-Lenguaje generativo: aquel que usamos para que las cosas suceda. Moldean el futuro y nuestra identidad, es activo.

El lenguaje puede ser
Descriptivo: pasivo, afirmaciones, juicios.
Generativo:activo. Declaraciones, pedidos y ofertas, promesas.

Lenguaje generativo. Declaraciones, pedidos, ofertas y promesas

Declaraciones: traen a la realidad algo inexistente hasta el momento.
Sí, No, no sé, gracias, perdón, amor, aceptación.

Pedidos y ofertas: claras condiciones de satisfacción y factor tiempo definido.

Promesas: alusión a una acción en el futuro, comprometiéndose a ser competente para hacer lo prometido.

El compromiso social es la sinceridad al pedir, ofrecer y prometer. Coherencia.

“Un mundo distinto está a una conversación de distancia” 😃

La declaración junto al posterior hecho es lo que muchos llamamos coherencia. Esto es algo que se critica mucho en redes como Twitter.

Gracias por ponernos a pensar en cosas que por lo obvias dejamos pasar, precisamente ahí es donde empiezan los problemas por no ver mas allá

Muy valioso, gracias.

Las personas que hablan con lenguaje generativo proponen, dan ideas, prometen, y sobre todo son RESPONSABLES de sus pensamientos. Es decir: Ejemplos hay cientos, lo importante es saber que situaciones en las que no sabremos cómo reaccionar, habrán.

viendo las clases puedo pensar que la comunicación va mas allá de solo expresarse.
RESUMEN: LENGUAJE GENERATIVO LENGUAJE GENERATIVO -DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA PUEDE SER: -DESCRIPTIVO: ES PASIVO -GENERATIVO: ES ACTIVO -GENERATIVO: HACEMOS DECLARACIONES: GENERAMOS UN MUNDO NUEVO. SON LA EXPRESION DEL PODER DE LA PALABRA. TRAE A LA REALIDAD ALGO INEXISTENTE HASTA EL MOMENTO. -PRIMERO EN EL LENGUAJE LUEGO EN LA REALIDAD-PRECEDE A LOS HECHOS LOS GENERA. -DECLARACION - HECHOS COMO EJEMPLOS -DECLARACIONES FUNDAMENTALES DEL SER: .SI .NO .IGNORANCIA NO SE .GRACIAS .PERDON .AMOR .ACEPTACION -LENGUAJE GENERATIVO: PEDIDOS- OFRETAS Y PROMESAS. PEDIDOS Y OFERTAS: ENCUENTRAN SU EFECTIVIDAD. CLARAS CONDICIONES DE SATISFACCION Y FACTOR DE TIEMPO DEFINIDO. -PROMESAS: ALUSION A UNA ACCION EN EL FUTURO COMPROMETIENDOSE A SER COMPETENTE PARA HACER LO QUE PROMETIO. -POSIBLES RESPUESTAS ANTE UN PEDIDO OFERTA: .PEDIR ACLARACION .SI .NO .ME COMPROMETO A CONTESTARTE MAS TARDE .ACORDAR- NEGOCIAR- CULMINANDO SI O NO EL COMPROMISO SOCIAL QUE ASUMIMOS AL APLICAR ESTAS COMPETENCIAS CONVERSACIONES ES LA SINCERIDAD AL PEDIR OFRECER Y PROMETER SINCERIDAD: es la concordancia entre las conversaciones. Compromisos, es decir, la coherencia entre lo que digo y hago Sirven para coordinar acciones y producir nuevos o diferentes resultados LENGUAJE - Descriptivo Afirmaciones y juicios LENGUAJE- Generativo Declaraciones Pedidos y ofertas Promesas
#### Hablar responsablemente significa...
El lenguaje generativo es el que antecede a los hechos y crea una nueva realidad.
**Consejos útiles para decir que no** * Ser directo, como "no, no puedo" o "no, no quiero". * No se disculpe y dé todo tipo de razones. * No mientas. Es muy probable que mentir te lleve a sentirse culpable, y recuerda, esto es lo que está tratando de evitar sentir. * Recuerda que es mejor decir no ahora que estar resentido más tarde. * Siempre ser cortés, por ejemplo, diciendo: "Gracias por preguntar". * Practica decir no. Imagina un escenario y luego practica decir que no, ya sea solo o con un amigo. Esto hará que te sientas mucho más cómodo al decir que no. * No digas: "Lo pensaré" si no quiere hacerlo. Esto solo prolongará la situación y te hará sentir aún más estresado. * Recuerda que tu autoestima no depende de cuánto hagas por otras personas.
El **lenguaje generativo** es el que antecede a los hechos y crea una nueva realidad **Competencias Conversacionales:** * **Declaraciones**: traen a la realidad algo inexistente hasta el momento. Primero en el lenguaje luego a la realidad. se tiene el compromiso social de que sean validas y actuar conforme a lo declarado. si, no, no se * **Pedidos y Ofertas**: encuentran su efectividad cuando se realizan con acuerdo en condiciones claras de satisfacción y un factor de tiempo definido#### posibles respuestas para pedidos u ofertas:pedir aclaraciónsi o nome comprometo a contestar mas tardenegociar, para llegar a si o no * **Promesas**: encuentran su efectividad cuando se realizan en clara alusión a una acción en el futuro, comprometiéndose a hacer lo prometido El compromiso social que asumimos al aplicar estas competencias conversacionales es la sinceridad al pedir, ofrecer y prometer
Me encanto la frase del final, me parece muy acertada *“UN MUNDO DISTINTO ESTA A UNA CONVERSACIÓN DE DISTANCIA”*
**¿Cómo funciona el lenguaje generativo?** El lenguaje generativo funciona a través de declaraciones, pedidos, ofertas y promesas. **Declaraciones:** Las declaraciones no se limitan a describir cómo son las cosas o qué ha sucedido, sino que expresan nuestra intención de crear una nueva realidad. Son la expresión más clara del poder de la palabra, ya que traen a la realidad algo que antes no existía. **Pedidos, ofertas y promesas:** Los pedidos, ofertas y promesas son recursos lingüísticos que nos permiten interactuar con los demás y generar acciones conjuntas. **Pedidos:** Un pedido es una solicitud que hacemos a otra persona para que realice una acción. Para que un pedido sea efectivo, debe ser claro, específico y tener un plazo definido. **Ejemplo:** * "Por favor, necesito que me traigas un vaso de agua." (Pedido claro, específico y con plazo definido). **Ofertas:** Una oferta es una propuesta que hacemos a otra persona para realizar una acción en su beneficio. Al igual que los pedidos, las ofertas deben ser claras, específicas y tener un plazo definido. **Ejemplo:** * "Te puedo ayudar a organizar la fiesta si me das una mano con la decoración." (Oferta clara, específica y con plazo definido). **Promesas:** Una promesa es una declaración en la que nos comprometemos a realizar una acción en el futuro. Es importante ser cuidadosos al hacer promesas, ya que debemos asegurarnos de tener las competencias necesarias para cumplirlas. **Ejemplo:** * "Te prometo que te llamaré mañana." (Promesa clara y con plazo definido).
Muy bueno!
Un mundo distinto, está a una conversación de distancia.
Lenguaje generativo: Aquel que usamos para que las cosas sucedan, moldean el futuro y nuestra identidad. Declaraciones: Son la expresión del poder de la palabra; cuando hacemos declaraciones generamos un nuevo mundo y trae a la realidad algo inexistente hasta el momento. El compromiso social es que sean validas y actuar conforme a lo declarado. Declaraciones fundamentales del SER: Si No Ignorancia: No se Gracias Perdón Amor Aceptación Pedidos y Ofertas: Encuentran su efectividad cuando se realizan con acuerdo en claras condiciones de satisfacción y factor tiempo definido Promesas: Encuentran su efectividad cuando se realizan en clara alusión a una acción en el futuro comprometiéndose a ser competente para hacer lo prometido. Posibles respuestas ante un pedido / oferta: Pedir aclaración Si: acto declarativo que da lugar a la promesa No: acto declarativo que dice "no" al pedido u oferta Acordar, negociar culminando en si-no El compromiso social que asumimos es la sinceridad al pedir, ofrecer y prometer. La sinceridad es la coherencia entre lo que digo y hago. Una conversación puede cambiar una realidad, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo.
Decir un NO es importante pero lo mas importante es transmitir el porque no se puede hacer el compromiso y de una manera amable.
Uy, en el trabajo tengo muy claro el sí y el no en los pedidos y las ofertas pero en la familia, creo que el entrenamiento del sí esta muy arraigado... :(

Yo lo siento, pero la infografía del hombre que no leyó los emails me dio mucha risa, ajajaj. Sorry not sorry

Escuchar lo que el otro dice y esperar antes de dar una respuesta también nos permite entender lo que el otro desea transmitir, por temor respondemos rápido y no nos damos cuenta que aparte de decir incoherencias llegamos a olvidar lo que se nos pregunta

El ejercicio del poder de la palabra que genera el cambio en nuestras vidas, que da mejoras o perdidas, pero que genera grandes cambios, muchas veces las palabras si se dicen con veracidad se convierten en una realidad

lenguaje descriptivo, tiene que ver con afirmaciones y con juicios. Y el lenguaje generativo tiene que ver con declaraciones, pedidos, ofertas y promesas.

La primera el descriptivo nos va a permitir comprender cuál es la forma de observar el mundo y cómo interpreta el mundo la persona. Y en el lenguaje generativo encontramos la posibilidad de accionar y generar algo nuevo.

Muy interesante. Gracias.

Excelentes ejemplos de Lenguaje Generativo

Hola, luego de revisar los recursos no he encontrado los archivos de los retos que debemos diligenciar. ¿Alguien me podría indicar en dónde los encuentro, por favor? o enviarlos a este chat. Muchas gracias

El lenguaje tiene un poder transformador, motivo por el cual debemos ser muy prudente con los conceptos que damos de nuestros semejantes debemos ser honestos con los demás pero mas aun con nosotros mismos.

el lenguaje descriptivo es aquel que define algún tema , y consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisajes, lugar, cosa situación, etc.

Esté curso te ayuda para mirar estás fallando con la comunicación.

Declaraciones: Expresión que++ trae a la realidad ++algo ++inexistente. ++

Pedidos y ofertas: Acuerdos en claras condiciones de SATISFACCIÓN en base a un TIEMPO DETERMINADO.

**Promesas: **Compromiso para realizar lo prometido.

Que tengas un gran día 😃

Entrenarnos a decir que no y a recibir no como respuesta; genial reflexión

Un punto importante a la hora de comunicarnos es tener en claro nuestras necesidades para poder cominiarlas y que podamos recibir un feedback del otro

A mi me parecen muy interesantes estos temas lo que me pase en muchos grupos es que me encuentro con gente poco flexible y ahi ya no hay comunicacion efectiva y si tienen poder es peor

Un punto importante a tener en cuenta en la comunicacion es usar los condicionales, es una gran forma de ser flexible

👍

El compromiso social que asumimos al aplicar estas competencias conversacionales son:

Lenguaje descriptivo: LA HONESTIDAD
Lenguaje generativo: LA SINCERIDAD

En el caso del amor (o cualquier otro sentimiento) no llego a comprender lo generativo de este, Más bien pienso que produzco la declaración porque este ya existe, no es que comienza a existir con el lenguaje, más bien el lenguaje describe lo que sentimos. Lo de “renuncio” si lo veo claramente porque por más que hayas pensado en renunciar, la renuncia no existe hasta que se declara, lo mismo con las promesas, pedidos y ofertas. Si alguien puede ilustrarme con lo de los sentimientos se lo agradecería.

En cuanto a que estilo de lenguaje uso. Creo que estoy acostumbrada a usar el descriptivo y con juicios pero trato de no negarme a las opiniones de los demás, me gusta saber diferentes puntos de vista.

Gracias

Considero que dentro de mi trayectoria laboral he aprendido a escuchar y a opinar en primera persona. Generalmente me gusta buscar una respuesta entre todos . No considero que mis respuestas sean absolutas

Excelente!!

Nos acostumbramos a esperar la respuesta que creemos y no la que es.

Buenos días
en lo personal tengo que trabajar en decir que no

Esta frase tiene tanto impacto, que nos interioriza: UN MUNDO DISTINTO ESTA A UNA CONVERSACIÓN DE DISTANCIA Lenguaje descriptivo: -Afirmaciones -Juicios Lenguaje generativo: -declaraciones -pedidos y ofertas -promesas

Buenas tardes desde mi punto de vista me considero una persona que genero afirmaciones pero con evidencia clara para no hacer juicios sin fundamentos

Gracias!

Ser congruentes, es demasiado importante.

Una conversación puede cambiar una realidad, puede cambiar el mundo. Las palabras y las ideas pueden cambiar el muno

Refrán
"Del dicho al hecho hay gran trecho"

Citado en El Quijote II 34 y II 64.

Super!

Este tipo de lenguaje antecede a los hechos para crear una nueva realidad y está compuesto de declaraciones, pedidos y ofertas, promesas:
• Declaraciones.- Actuar conforme a lo declarado: si, no, no sé, gracias, perdón
• Pedidos/ofertas.- Hacer pedidos u ofertas claras con condiciones de satisfacción y tiempo definido. Igualmente con las promesas, si lo acepto comprometerme a poder realizar esa promesa, actuar conforme a lo prometido. Y sobre todo al hacer pedidos u ofertas, estar entrenados a recibir o dar un NO como respuesta, además se puede negociar el pedido con una respuesta mas tarde.

Lenguaje Generativo:

.
Es el lenguaje que usamos para crear la realidad que nos rodea según como nos expresemos. Es activo porque crea. El lenguaje generativo se puede clasificar en:
.

  • Declaraciones: Son las ideas que comunicamos con el fin de prever o provocar que algo suceda, la condición para enunciar una declaración es que actuemos de acuerdo a lo que digamos, por lo tanto hay que pensar dos veces antes de hacer una declaración.
    .
  • Pedidos: Son las ideas que le comunicamos a otras personas con el objetivo de que nos ayuden a conseguir algo que nosotros no podríamos conseguir por nuestra cuenta.
    .
    Para poder comunicar un pedido de forma eficiente, desde el principio debemos especificar bien cuales serán condiciones que deben de ser cumplidas para considerar al pedido como satisfecho, y también debemos definir la fecha en la que este debería de estar cumplido.
    .
  • Promesas: Son las ideas que le transmitimos a alguien para poder asegurarle que cumpliremos con alguna petición que nos hizo, la principal y única condición para expresar una promesa es que seamos totalmente honestos al afirmar de que si estamos o no en las condiciones para poder cumplirla.
    .

La clave para usar el lenguaje generativo efectivamente es que nos expresemos de de forma específica y que seamos coherentes con lo que decimos y con lo que haremos.

A practicar estas competencias conversacionales en mi vida

Cual fuera su frase para decir que no a una oferta?
Coloquemos aquí nuestras frases para decir NO a una oferta de manera asertiva ya que se me hace difícil decir NO sin sonar grosero o poco empático.

Un mundo distinto está a una conversación de distancia.

Resumen lenguaje descriptivo y lenguaje generativo.

Con esta información se comprende mejor el mundo de la comunicación.

¡Esta clase ha sido increíble! Cuántas veces no tuvimos un “problema de comunicación” porque alguien no estableció claramente las condiciones de satisfacción de un pedido o el factor de tiempo. ¡Este curso me está gustando muchísimo!

Lenguaje Generativo
Primero en el lenguaje, luego en la realidad-----precede a los hechos, los genera
Declaraciones fundamentales del SER
Pedidos, ofertas y promesas
Posibles respuestas ante un pedido/oferta
El poder transformador de la palabra

Una respuesta posible en el pedido/oferta, puede ser un “no lo se” y “busquemos a alguien que lo sepa”

Buena tarde,
muy buena clase, los compromisos adquiridos, son responsabilidades asumidas, por ello debemos de ser muy claros cuando aceptamos algun compromiso por no se asertivos en la comunicacion.

Este tema se me hace tan afin a los atributos y cualidades propias del ser humano, a poner en practica la herramienta de la Consulta.

Excelente curso, creo que tengo que aprender a ver los juicios negativos como oportunidades de mejora y no como amenazas.

Con el lenguaje generativo se generan compromisos sociales, como son: pedir, ofrecer, prometer, y para ello se tiene que coordinar acciones, y se producen resultados nuevos o diferentes.
Pero tengo que tener en cuenta la coherencia, entre lo que digo o me comprometo y lo que hago.