Introducción al curso

1

Comunicación Asertiva: Claves y Estilos para Mejorar tus Relaciones

¿Qué es la comunicación?

2

Habilidades de Comunicación Efectiva y Asertiva

Distinciones importantes a conocer

3

Diferencias entre Darse Cuenta y Hacerse Cargo en Comunicación

4

Teoría del Observador: Impacto del Mapa Mental en la Comunicación

El lenguaje crea realidad

5

Poder Transformador del Lenguaje en la Comunicación Asertiva

6

Diferencia entre Afirmaciones y Juicios en la Comunicación

7

Lenguaje Generativo: Declaraciones, Pedidos y Promesas

8

Impacto del Estilo de Comunicación en la Cultura Interna

Modelos de comunicación

9

Modelos de Comunicación: Del Tradicional al Asertivo

Modelo tradicional

10

Modelo de Comunicación Tradicional y sus Desafíos

11

Modelo de Comunicación Tradicional y sus Desafíos

Comunicación asertiva y eficaz

12

Competencias Clave para la Comunicación Asertiva

Hablar responsablemente

13

Hablar Responsable y Asertivo: Claves para una Comunicación Efectiva

14

Comunicación Efectiva: Cuestionar Suposiciones y Evitar Conflictos

15

Comunicación Responsable: Recursos y Estrategias Efectivas

Escuchar comprometidamente

16

Escucha Comprometida: Clave para una Comunicación Asertiva

17

Desarrollo de la Escucha Comprometida y sus Beneficios

Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño

18

Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño efectivas

Gestión emocional y comunicación no verbal

19

Gestión Emocional y Comunicación No Verbal

20

Técnicas de Comunicación No Verbal y Lenguaje Corporal

Reflexiones y repaso de los modelos de comunicación

21

Reflexión sobre Modelos de Comunicación Asertiva

Comunicación en la era digital

22

Comunicación Efectiva en la Era Digital

Reflexiones finales

23

Efecto Exponencial en la Mejora de la Comunicación

24

Habilidades Comunicacionales para Relaciones Exitosas

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Modelos de Comunicación: Del Tradicional al Asertivo

9/24
Recursos

Estaremos más del lado del bienestar o del conflicto, conforme al modelo de comunicación que tengamos.

Posibilidad de que surjan malos entendidos

Surgen debido a una discrepancia entre deseos, creencias y realidad.

  • Lo que pienso
  • Lo que deseo decir
  • Lo que creo que digo
  • Lo que en realidad digo
  • Lo que tú deseas escuchar
  • Lo que realmente escuchas
  • Lo que deseas comprender
  • Lo que crees comprender
  • Lo que realmente comprendes

En este ejemplo, existen 9 posibilidades de que se presente un mal entendido.

¿De cuál modelo de comunicación eres parte?

Reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos y la posibilidad de elegir y diseñar/aprender formas de comunicarse más funcionales y productivas.

comunicacion.png

Contribución creada con los aportes de: Guadalupe Monge Barale

Aportes 63

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los malentendidos están a la orden del día. Y hay 9! La verdad es que llegar a ese punto siempre es lo que más me preocupa, tener 9 posibilidades me hace pensar que: o mejoro, o entiendo que va a pasar así que no debería agüitarme lol, porque siempre existirá esa ventana desde que se procesa, sale y se recibe entre:

  • Lo que pienso
  • lo que quiero decir
  • lo que creo que digo
  • lo que en realidad estoy diciendo
  • lo que deseo escuchar/ o el otro (expectativa)
  • lo que realmente escuchas (realidad)
  • lo que deseas comprender (el juicio)
  • lo que crees comprender (tu juicio en conflicto)
  • lo que realmente comprendes (ese pastiche procesado de emociones y palabras como resolución)

Nosotros solo podemos percibir a través de una lupa que fue forjada por nuestras experiencias, vivencias y valores (entre otras cosas). Y eso nos hace únicos, Por eso bajo un mismo evento, 2 personas pueden tener diferentes opiniones y contarlo completamente distinto.

¡Tremendo capitulo!

Esto me pareció tremendo, porque todos entendemos algo diferente dependiendo de lo que nos digan, el mensaje puede ser el mismo pero puede ser interpretado diferente, esto hace que cuando quieras dar un mensaje a muchos debe ser diferente para cada uno para que la interpretación sea la misma

Apuntes de clase

¿ Cual es el modelo de comunicación del que somos parte?

Existe un modelo de comunicación que hemos heredado o aprendido desde nuestra crianza llamado modelo Tradicional. Debemos hacer introspección sobre ello para mejorar y actualizar nuestra comunicación para lograr un modelo Asertivo y eficaz.

Nuestro mapa mental influye en los resultados de las relaciones que tenemos con los demás.

Un modelo de comunicación nos hará estas del lado del bienestar o del conflicto, dependiendo del que apliquemos

Al comunicarnos existen 9 procesos por lo cuales nuestro mensaje puede ser malinterpretado

  • Lo que pienso
  • lo que quiero decir
  • lo que creo que digo
  • lo que en realidad estoy diciendo
  • lo que tu deseas escuchar
  • lo que realmente escuchas
  • lo que deseas comprender
  • lo que crees comprender
  • lo que realmente comprendes
lo señala fredy. en discurso en público tu crees que ellos saben mas de lo que hablaras. uno mismo puede crear esa idea de que el otro tiene una idea de ti que es tu idea de ti pero en realidad no tiene idea de la idea que tú tienes de ti. ajajajjaja

En el modelo tradicional, lo que se busca es que mi razón es mayor que la razón del otro, y esto dificulta la comunicación porque es mas bien una lucha de poder. Así es muy complicado llegar a acuerdos, mas bien parecen imposiciones de quien tenga mayor rango. y hace muy tensa las relaciones

Ya lo dijo el buen Patricio “¿Es decir, que se han apoderado de lo que creíamos creer y nos hacen creer que creíamos que los pensamientos que hemos tenido son pensamientos que creemos que creíamos?”

No entiendo muy bien a qué se refiere con mapas mentales 🤔 ¿Me podrían ampliar porfa?

Cuanta verdad hay en esta imagen

Realmente a veces pensamos que los otros realmente piensan lo que nos otros pensamos y sin darnos cuenta a veces generarnos los malentendidos y eso sin olvidar que el estado de la persona en mi punto de vista también afecta a cómo la persona toma las cosas que digamos, por eso un buen chiste que dice nunca le digas a mamá que rompiste el jarrón a menos que este de buenas jajaj

Apuntes
¿Cuál es el modelo de comunicación del que somos parte?

Existen 9 posibilidades de que se produzca un malentendido.

  1. Entre lo que pienso.
  2. Lo que deseo decir.
  3. Lo que creo que digo.
  4. Lo que en realidad digo.
  5. Lo que tú deseas escuchar.
  6. Lo que realmente escuchas.
  7. Lo que deseas comprender
  8. Lo que crees comprender
  9. Lo que realmente comprendes

Modelos de comunicación

Estaremos más del lado del bienestar o del conflicto conforme al modelo de comunicación que tengamos, según cómo nos comuniquemos.

Reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos y la posibilidad de elegir y diseñar/ aprender formas de comunicarse más funcionales y productivas.

Hay un tema que lo cite recien que para mi es clave : son los Sesgos Cognitivos que en la cominicacion, memoria, atension y pensamiento juegan un papel crucial

Las 9 posibilidades de que sucedan un mal entendido. Suceden no solo cuando somos lo que queremos comunicar, sino que también cuando escuchamos la información de los otros.

Por está razón es muy importante preguntar el número de veces necesaria, si no se entiende totalmente lo que nos quieren comunicar

es muy importante al comunicar algo que nos demos el tiempo de preguntarle a la persona que participa en la comunicación con nosotros que fue lo que entendió, eso nos da un panorama de lo que estoy transmitiendo en verdad y que tan cercano es a lo que quiero comunicar

Cada quien tiene su mapa mental.
El estilo de comunicación que usemos va a tener relevancia de lo que podemos lograr.

Esta clase fue de mucha reflexión!!!
En verdad ahora comprendo mejor por que aveces las personas no entienden lo que decimos o queremos decir, hay razones para ello…

En mi caso soy muy introvertido en varias situaciones, pero he pensado que debo de ser mas directo con lo que quiero, para que yo no piense en las posibilidades de como me escucharon o entendieron.
Ya no me da tanta pena comunicar una instruccion con voz y forma.

https://www.fundeu.es/recomendacion/optimo-no-mas-optimo/
Optimo es lo mejor, mas optimo es como mas mejor

decir escuchar comprender lo que deseo lo que creo lo que realmente sucedió
Es importante no solo en la forma en que nos comunicamos siempre poner una pausa y reflexionar, preguntarnos cosas importantes para sentirnos mas plenos y conocernos realmente, ayuda demasiado, reflexionar sobre todo lo que hacemos y tu nuestra vida! ayuda a entender cosas que sorprenden.
**El modelo tradicional de comunicación y sus limitaciones** El modelo tradicional de comunicación, que muchas veces hemos aprendido y heredado, suele ser inconsciente y puede generar malentendidos. Este modelo se basa en la idea de que existe una única forma correcta de comunicarse, lo que puede llevar a la frustración y al conflicto. **El modelo de comunicación asertiva: una propuesta para optimizar la comunicación** El modelo de comunicación asertiva, por otro lado, nos invita a reflexionar sobre nuestro estilo de comunicación y a diseñar uno más óptimo que nos permita comunicarnos de manera más funcional y productiva. **Actualizando nuestro software de comunicación** Al igual que actualizamos el software de nuestro celular, la computadora o hacemos el service al auto, es importante actualizar nuestra forma de comunicarnos para que sea más efectiva y nos traiga mejores resultados.
Debemos de actualizar nuestro modelo de comunicacion al asertivo para mejorar pues entre lo que quiero decir, como lo digo, lo que pense que dije, lo que tu escuchas, lo que quieres comprender pues salen muchas cosas en las cuales los malos entendidos surgen. Y creo que en los siguientes temas veremos los modelos a usar.
Estaremos mas del lado del bienestar o del conflicto conforme al modelo de comunicación que tengamos, según como nos comuniquemos. Reflexionar sobre los modelos de comunicación establecidos y la posibilidad de elegir y diseñar / aprender formas de comunicarse mas funcionales y productivas.
Por mi parte tengo que poner mucha atención a lo que dicen o quieren, para llevar a cabo lo explicado o requerimiento dado. Y cuando yo estoy pidiendo algo especifico bien para evitar conflictos con los que me escuchan. Ya que como equipos debemos de entender y darnos a entender y sea una comunicación asertiva.
En efecto, somos responsables de lo que decimos, no de lo que los demás entienden
Yo siempre he tratado de aplicar la frase "piensa, antes de hablar", ya que que ocasiones lo que expresamos puede tener un impacto positivo o negativo en los demás, las palabras son verdaderamente poderosas..

Me encanto!

Cuál es ese estilo que tal vez sucede de manera inconsciente, sin que le prestes demasiada atención porque tiene un enorme impacto en los resultados que obtienes, en tus relaciones.

¿Cómo puede ser que no me entiendas?

  • Entre lo que pienso,
  • lo que deseo decir,
  • lo que creo que digo,
  • lo que en realidad digo,
  • lo que tú deseas escuchar,
  • lo que realmente escuchas,
  • lo que deseas comprender,
  • lo que crees comprender, y
  • lo que realmente comprendes.

Hay nueve posibilidades de que suceda un mal entendido.

Por eso es que es tan importante prestarle atención y ponerlo más consciente qué estilo estamos utilizando. Qué importante es poder actualizar nuestra forma de comunicarnos, para que sea una mucho más optimizada y que pueda traer mejores resultados Modelo de comunicación asertiva.

reto 1 de la comunicación asertiva.
si te comunicas asertivamente generas el respeto de otros porque serás visto como alguien seguro de si mismo, que comparte sus ideas manteniendo buenas relaciones con los demás serás visto como alguien que se hace respetar, siendo respetuoso con los demás.
al ser asertivo te expresas de manera adecuada, sin hostilidad ni agresividad.

He estado comunicándone de manera errónea en todos los aspectos ( tono de voz , postura al hablar , pronunciación de palabras ) ahora que he visto las primeras sesiones del primer curso que llevo ( comunicación ) espero poder implementarlo en mi día a día , será complicado pero no hay imposibles . Gracias !

Que buen curso !!

Sesgos Cognitivos, estos son algunos de los más importantes a nivel profesional desvelados por las investigaciones científicas:
Sesgo de catastrofismo
Sesgo retrospectivo o sesgo a posteriori.
Sesgo de confirmación.
Sesgo de ilusión de grupo.
Sesgo de falso consenso.
Sesgo de memoria.
Sesgo de probabilidad negativa.
Sesgo de aversion a la perdida

Lo que pienso
lo que quiero decir
lo que creo que digo
lo que en realidad estoy diciendo
lo que deseo escuchar/ o el otro (expectativa)
lo que realmente escuchas (realidad)
lo que deseas comprender (el juicio)
lo que crees comprender (tu juicio en conflicto)
lo que realmente comprendes (ese pastiche procesado de emociones y palabras como resolución)
Estos 9 puntos de Malentendico o la falta de comunicacion efectiva son muy valiosos para la evolucion personal.

Un axioma que postulo Paul Watzlawick dice que " es imposible no comunicarse" esto incluye la comunicacion no verbal que es un poderosa

Realmente he aprendido que para tener una buena comunicación no es importante tener la razón, sino aprender sobre los conocimientos que los demás nos están compartiendo, aunque yo tenga unas perspectiva diferente respeto su punto de vista, y hago lo máximo que puedo para no tener discusiones

Modelos de comunicación:
existen 9 posibilidades de que se presente un mal entendido.
Posibilidad de que surjan malos entendidos debido a una discrepancia entre deseos, creencias y realidad.

Lo que pienso
Lo que deseo decir
Lo que creo que digo
Lo que en realidad digo
Lo que tú deseas escuchar
Lo que realmente escuchas
Lo que deseas comprender
Lo que crees comprender
Lo que realmente comprendes

¿De cuál modelo de comunicación soy parte?
la reflexión y el bienestar

Gracias

creo que es muy importante aprender a comunicarnos y saber expresar nuestra comunicación, para generar más emoatia hacia los demás y no conflictos gracias

Midiagnostico es el diguiente
-Digo lo que pienso aunque aveces no es el mas acerivo
-La comunicacion es clara si el receptor capta tu atencion
-Trato de ser congruente de lo que digo con lo que hago

Darse cuenta lo importante que son los modelos de comunicación y la forma como impactan:

Posibilidad de que surjan malos entendidos
Surgen debido a una discrepancia entre deseos, creencias y realidad.

Lo que pienso
Lo que deseo decir
Lo que creo que digo
Lo que en realidad digo
Lo que tú deseas escuchar
Lo que realmente escuchas
Lo que deseas comprender
Lo que crees comprender
Lo que realmente comprendes

Cada uno en su mundo mejor dicho. Se trata de hablar con afirmaciones positivas, en función de crear empatía y escuchar al otro. Nunca se van a terminar los juicios entonces, lo más sano es tratar de ser prudente con lo que se desea expresar para conseguir un ambiente asertivo, creo que ser muy neutro va muy bien. También existen momentos en que podrías responder cómo: No deseo opinar. El sabio permanece en silencio.

Conforme al modelo de comunicación.- Estaremos mas dellado del bienestar o del conflicto.

Tengo mucho que trabajar, hoy aprendí y/o entendí que muchas veces quiero hacer valer un argumento basado en mi opinión y no en hechos.

cual es tu estilo
cual es tu metodología para comunicarse
impacto en tus relaciones
mapa mental
observador
que pienso
que debo decir
que digo

Como dicen en UX, siempre pensar en los zapatos del usuario quien es el que recibe mis comunicaciones

En mi opinión, lo que dice la profesora de que muchas veces hablamos sin siquiera detenernos a pensar en lo que hacemos es muy cierto. Y no solo se aplica a la comunicación, sino a todos los aspectos de nuestra vida en general. Hay mucho por mejorar y aprender. 😁💚

Modelo tradicional de comunicación.

modelos de comunicación
Como pude ser que no me entiendas
Empezar a reflexionar
Modelo de comunicación asertiva

Un modelo de comunicación puede ser una explicación de la interacción comunicativa en un fragmento del mundo real, o entre sujetos que pertenecen a él. A través de un modelo se puede estudiar un fragmento de mundo, asirlo, entenderlo.

Yo pensé que el formulario era como un tes y me iba a dar alguna calificación o me iba a encasillar en un tipo de comunicador, pero no. 😦

cada cual tiene su forma de ver las cosas, dependiendo de cómo las entienda dará su opinión ya sea positiva o negativa

El modelo de comunicación estará muy relacionado con nuestra intencionalidad, nuestro interior dará en cuenta en lo que comunicamos…

esto me acordó a un curso de PNL que tome hace poco…

La importancia de la buena comunicación de terminara lo lejos que se pueda llegar

Pasar de los viejos modelos de comunicación hacia la comunicación asertiva

**MODELOS DE COMUNICACIÓN** **-TRADICIONAL**: Modelo de comunicación que hemos aprendido, heredado, somos USUARIOS de ese modelo sucede sin darnos cuenta, sin pausar o reflexionar **- ASERTIVO**: Modelo de comunicación reflexivo, sucede de manera consciente y se práctica de forma funcional, productiva y más optimizada, generando mejores resultados.

Conclusión: Es muy probable causar malentendidos en nuestro día a día, por ende, es importante cuidar nuestras palabras y supervisar nuestro modelo de comunicación.

Gracias

Hay tantas formas de cometer errores en la comunicación que es clave la sobrecomunicación.