Introducción al curso

1

Comunicación Asertiva: Claves y Estilos para Mejorar tus Relaciones

¿Qué es la comunicación?

2

Habilidades de Comunicación Efectiva y Asertiva

Distinciones importantes a conocer

3

Diferencias entre Darse Cuenta y Hacerse Cargo en Comunicación

4

Teoría del Observador: Impacto del Mapa Mental en la Comunicación

El lenguaje crea realidad

5

Poder Transformador del Lenguaje en la Comunicación Asertiva

6

Diferencia entre Afirmaciones y Juicios en la Comunicación

7

Lenguaje Generativo: Declaraciones, Pedidos y Promesas

8

Impacto del Estilo de Comunicación en la Cultura Interna

Modelos de comunicación

9

Modelos de Comunicación: Del Tradicional al Asertivo

Modelo tradicional

10

Modelo de Comunicación Tradicional y sus Desafíos

11

Modelo de Comunicación Tradicional y sus Desafíos

Comunicación asertiva y eficaz

12

Competencias Clave para la Comunicación Asertiva

Hablar responsablemente

13

Hablar Responsable y Asertivo: Claves para una Comunicación Efectiva

14

Comunicación Efectiva: Cuestionar Suposiciones y Evitar Conflictos

15

Comunicación Responsable: Recursos y Estrategias Efectivas

Escuchar comprometidamente

16

Escucha Comprometida: Clave para una Comunicación Asertiva

17

Desarrollo de la Escucha Comprometida y sus Beneficios

Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño

18

Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño efectivas

Gestión emocional y comunicación no verbal

19

Gestión Emocional y Comunicación No Verbal

20

Técnicas de Comunicación No Verbal y Lenguaje Corporal

Reflexiones y repaso de los modelos de comunicación

21

Reflexión sobre Modelos de Comunicación Asertiva

Comunicación en la era digital

22

Comunicación Efectiva en la Era Digital

Reflexiones finales

23

Efecto Exponencial en la Mejora de la Comunicación

24

Habilidades Comunicacionales para Relaciones Exitosas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Impacto del Estilo de Comunicación en la Cultura Interna

8/24
Recursos

El estilo de comunicación tiene un impacto transcendental en la cultura de una organización.

La comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto.

En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones, se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados. Alejandro Marchesan, master coach.

Cómo mejorar el estilo de comunicación

Cada equipo tiene un mapa mental y se constituye en un determinado observador.

  1. Es necesario trabajar en el mapa mental del equipo para construir un tipo de observación poderoso.
  2. Diagnosticar (evaluar) el estilo de la comunicación para coordinar acciones de una manera más eficaz y productiva.

Contribución creada con los aportes de: Guadalupe Monge Barale

Aportes 95

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Acabo de hacer mi formulario y creo que solo tengo buena comunicación con aquel que logro generar empatía. Normalmente me ganan las emociones. En estos tiempos de pandemia donde la mayoría de mis comunicaciones son laborales y virtuales, me siento cada vez mas insegura a la hora de dar un comunicado o una indicación para la realización de un trabajo o actividad.
Me está pasando mucho, que indico una tarea explicándola (para mi exhaustivamente) y la persona que debe realizarla comete errores que no pude adelantar y que jamás se habían cometido en la empresa históricamente. A veces esos errores son súper creativos y dignos de escribir un libro, porque el resultado ha llegado a ser opuesto a lo que se pretendía. (… y eso que me tomo mucho tiempo en esa parte de la planificación y planeamiento de metodologías seguras. Busco errores frecuentes para poder advertirle a la persona que realizara el trabajo por primera vez e evitar frustraciones). Realmente han habido resultados de tareas solicitadas por mí que me sorprendieron totalmente y acabo de entender que podría tratarse de la diferencia entre los mapas mentales individuales o mi incapacidad de comunicación asertiva. Esta es razón por la cual comencé a cuestionarme mi manera de comunicar mis ideas a otras personas y llegué a este curso.

Acabo de llenar el cuestionario y mi percepción es que tengo una buena escucha y atención a los demás. Mis puntos débiles son que no soy consciente de mi gesticulación y lenguaje corporal. Ejercicios de otras clases como grabarme me han ayudado a darme cuenta de lo expresiva que es mi cara, jaja. Pero supongo que tendré que ampliar esos ejercicios para conocer mi lenguaje corporal completo.
Lo que no se conoce, no se puede cambiar.
.
De ahí en fuera, me causa mucha incertidumbre lo que otros perciben de mi porque generalmente estoy en un estado muy introspectivo y no tengo mucha noción de como el mundo lo percibe :S. Voy a tener que hacer el ejercicio de como me ven otros.

Formulario desde la app móvil

Si estás tomando el curso desde la app de Platzi, podrás ingresar al formulario dando clic a este enlace

“La comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto”

Mi opinión es que me e vuelto uraña al socializar y es posible que tenga acertividad en algunas cosas pero he Sido tan reservada en esa área que no creo que haya alguien en mi entorno social que pueda opinar de mi persona porqué no conoce nada de mi. Eso creo.
El cuestionario me enseña esa parte de mi que trato de ignorar por el simple hecho de evitar u olvidar algo que no le he dado solución. Pero este curso me muestra esas áreas que debo de saber manejar para ser asertiva y constructiva.

Acabo de hacer el cuestionario, y comparto que considero que soy una persona con una retentiva de la información muy corta, y poner atención en una sola cosa es muy importante para mi. creo que es importante para mi seguir en la practica continua de la atención plena. recomiendo mucho el curso de ansiedad con terapify

Diligencie el cuestionario y en general mi estilo de comunicación es buena y clara, sin embargo veo aspectos a mejorar como estema de la emocionalidad y que sin duda alguna mi comunicacion cobra mas valor cuando debo cumplir con lo que me comprometo y generar acción, esto en ocasiones me cuenta especialmente hablando en lo personal, lo que no me ocurre en lo laboral, pero hay que tener equilibrio en todo.

Mucha gente me considera intérprete pues suelo decir con palabras más claras las cosas que otros dicen dando vueltas, pero mi problema al comunicarme es que no utilizo mi cuerpo, me falta la expresión corporal y mayor contacto visual, **cómo mejoro esto? ** aunque logro entender bien a otros siento que ellos no logran entenderme. Qué me pasa? 😕

el ejercicio del cuestionario me callo como anillo al dedo, llevamos varios años trabajando la comunicación con mi núcleo familiar, y de las dificultades que se nos han presentado, no sabíamos como abordarlas, este cuestionarios presenta un herramienta, para medirnos y compartir como nos vemos unos a otros desde un área muy neutral… gracias, gracias y gracias

Muchas gracias por la clase

Hice el cuestionario y desde mi punto de vista hay algunas cosas en la parte emocional y gestual que debo mejorar, pero la parte más intrigante es saber qué piensan las personas de uno. Envié el cuestionario y tengo una sensación de terror. Al final es un buen aporte para mejorar.

El cuestionario es una trampa para enviarte el ebook y vender el servicio de coaching porque no envían los resultados. Excelente forma de usar la comunicación para el engaño 👌
Hola **equipo Platzi**, por favor su ayuda actualizando los recursos en la nueva version, el Test no se encuentra. Gracias de antemano
hice quia de habilidades interpersonales en el enlace y efectivamente envian el ebook pero no los resultados del quiz.
Realicé el quiz, compartí mi correo al final pero no me llegaron los resultados, también vi al final una opción de compartir mis resultados, pero considero que este tema es personal, motivo por el cual me quedé sin saber que resultado obtuve después del tiempo que le dediqué a esta actividad.
Hola de casualidad tienen un test de estilo de comunicacion que recomiende aparte del que envia hacia la pagina de expansion personal esto debido a que no me obtiene los resultados para saber mi estilo de comunicacion. gracias.

Mi percepción en cuanto a la encuesta es que mi estilo de comunicación de manera global es más cercano a la insatisfacción, no siento ser asertiva ni clara en mi manera de comunicarme, logro distinguir las conversaciones a base de interpretaciones y sin que sea la verdad absoluta y al hablar sobre opiniones, sentimientos, creencias, no suelo hablar mucho en primera persona, o al menos no lo considero así, suelo comprometerme en forma y tiempo cuando hago alguna acción o cambio sin importar las consecuencias y no considero que mi forma de hablar genere confianza, respetados si, considerados tal vez y no soy consciente de mi lenguaje verbal, expresiones, tono de voz , o lenguaje corporal solo hasta después de tener la conversación, considero que soy buena escuchando, pongo atención aunque hay ocasiones en que necesito que me repitan por no entender las ideas a la primera, suelo dejar de lado lo que estoy haciendo para poner atención a la persona que me está comunicando algo, considero que soy empática, cumplo con lo prometido, respeto y valoro mientras escucho y ser escuchado depende de la emocionalidad del momento y con las personas a las cuales les tengo mucha confianza solo a veces puedo darme cuenta de mi lenguaje corporal al comunicarme, y no tengo dominio de mis emociones , no sé gestionarlas bien y si puedo notar la emocionalidad y estado de ánimo de los demás.

Creo que mi timidéz es solo un disfraz de mis inseguridades y sesgos, cosa que debo mejorar de todas las maneras posibles si pienso convertirme en la persona que quiero ser a futuro, ya que considero que la comunicación es uno de mis puntos fuertes a la hora de hablar frente a una audiencia en exposición de un tema, pero pobre a la hora de encontrarme en situaciones más personales. Soy cálido y frio con ciertas personas y en ciertos momentos pero no tanto en función de mi estado de ánimo, sino en la interpretación de la personalidad de con quien estoy hablando.

Hola he terminado el test, pero no encuentro la valoración final

Creo que mi estilo de comunicación es descriptivo, puesto que, me enfoco muchísimo en los hechos y poco en el como me siento o como percibo o perciben las personas. Lo que me invita a moldear mi comunicación a una que se interese y piense, antes de, en la reacción o percepción de mis palabras. También en hablar con sinceridad y espontaneidad acerca de cómo percibo y siento el lenguaje de los demás.

¿*Rigidez * para defender lo que observamos o flexibilidad para considerar lo que NO estamos observando y asi aprender, superar, crecer?

Me llamo la atención una pregunta del formulario. La que trata sobre si él oyente y uno mismo, perciben las mismas sensaciones. La oración donde mencionan: Si se sienten escuchado uno por el otro. Me hizo reflexionar, ¿Qué es sentirse escuchado?

.
A mi mente llegaron personas que me han escuchado y sin embargo me siento diferente al pensar como me sentía al haber sido escuchado por una persona, que por otra. Yo pienso que ser escuchado no solamente es estar allí y recibir toda información que te da la otra persona; sino también llegar a empatizar con ella.

.
Empatizar, no de una forma intrusiva, sino comprensiva, creo que eso también forma parte de una Escucha Activa.

El ejercicio que otros amigos llenen el formulario y tengamos la mirada de quienes nos rodean, es una manera tambien aprender a observar con los ojos de otros y tomar en cuenta, un apreciativo

Definitivamente la opinión que emito sobre mi misma será sesgada, un juicio, y las percepciones que tienen las demás personas de mi estilo de comunicación son muy diversas, estoy convencida que que no se puede generalizar, no puede existir una “etiqueta” porque la relación con cada ser es única, y así mismo, hay personas con las que la comunicación fluye bastante bien, y otras con las que es una piedra en el zapato.

¡Gracias por el formulario! Pude reflexionar que debo cultivar mis habilidades interpersonales para generar más confianza con los demás.
Hola, como están?. Donde se ve el resultado del quiz? al correo no me llego
RESUMEN El estilo de comunicación como sostén y cimiento de la cultura interna EL ESTILO DE COMUNICACION COMO SOSTEN Y CIMIENTO DE LA CULTURA INTERNA. LA CULTURA ESTARÁ CONDICIONADA Y DOMINADA OR EL ESTILO DE COMUNICACION DE SUS INTEGRANTES LA COMUNICACION ES EL PRINCIPIO DE TODO BENEFICIO Y LA RAZON DE TODO CONFLICTO EQUIPOS: CADA EQUIPO TIENE SU MAPA MENTAL Y SE CONSTITUYE EN UN DETERMINADO OBSERVADOR. DE ALLI QUE ES NECESARIO TRABAJAR EN EL MAPA MENTAL DEL EQUIPO PARA CONSTITUIR UN TIPO DE OBSERVADOR PODEROSO QUIENES SOMOS: LO QUE HACEMOS Y NUESTROS RESULTADOS TIENEN UNA ESTRECHA RELACION CON NUESTRO MAPA MENTAL. DESDE EL MAPA MENTAL NOS CONSTITUIMOS EN LOS OBSERVADORES QUE SOMOS CADA UNO DE NOSOTROS -OBSERVADOR -ACCION- -RESULTADO-
yo hablo como sale y no le presto demasiada atención. yo no distingo que se trató de un juicio, simplemente lo veo como ataques que activan mi furia. a veces me propio de mis expresiones con el "yo creo" pero también uso muchísimo las afirmaciones. creo la forma de hablar no genera la confianza que quisiera me distraigo fácilmente cuando otros hablan. me aburro por lo general si cumplo lo que digo que haré
Hice el formulario y solo me llegó el ebook, quería saber cuales eran los resultados 😐
acabo de realizar mi formulario y siento que expreso bien pero me falta en escuchar al otro
Gracias por el ebook, lo leeré suena interesante :D

Me aprecio excelente el Quiz, te cuestiona realmente frente a tu realizad en cuanto a la forma en la que te comunicas y interactúas con tu grupo, bien sea laboral y también en otros estadios de tu vida personal

**La importancia de la comunicación efectiva** Como bien dice Alejandro Marchesan, en nuestra capacidad de comunicarnos con los demás y generar relaciones productivas para coordinar acciones se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados. Es decir, las comunicaciones son el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto. **Cada individuo, cada equipo y cada cultura tiene un mapa mental propio** Al igual que cada persona tiene su propio mapa mental y estilo de comunicación que impacta en la cultura, también cada equipo tiene su propio mapa mental como equipo, es decir, un determinado tipo de observador. Por eso es necesario trabajar en nuestros mapas mentales, tanto a nivel individual como de equipo, para poder construir un observador como equipo que sea poderoso, que tenga un mejor estilo de comunicación y que pueda lograr coordinar acciones de una manera más eficaz y productiva. **El diagnóstico del estilo de comunicación: un paso fundamental** Recordemos que lo que hacemos y nuestros resultados tienen una estrecha relación con nuestro mapa mental, con quiénes somos como observadores tanto como integrante individual, como equipo, como empresa y como cultura. Desde ese mapa mental conjunto que constituimos podremos ser observadores más poderosos y lograr una mejor calidad de acciones para obtener mejores resultados.
Mi comunicación considero es muy directa, corta, precisa, parca y al grano como decimos en el pueblo, hay personas que lo toman mal por que no adorno las palabras, no me gusta enaltecer las cosas y menos homenajear al alguien sin merecerlo, trato de ser muy sincero. Cuando hay que hacerlo desde luego se hace, pero muy preciso en las palabras
La cultura estará condicionada y dominada por el estilo de comunicacion de sus integrantes. La siguiente frase muestra el significado del estilo de comunicación: "En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados" La comunicacion es el principio de todo beneficio y la razon de todo conflicto. Cada equipo tiene su mapa mental y se constituye en un determinado observador. Lo que hacemos y nuestros resultados tienen una estrecha relacion con nuestro mapa mental. Desde el mapa mental nos constituimos en los observadores que somos cada uno de nosotros.
Tengo un problema con mi cuestionario: no me aparecen los resultados.

Hice el test y no me llego el libro

No me llegaron los resultados del reto #2 o al menos las preguntas con las respuestas que di para hacer una auto-evaluacion

Disfrutaría de un ejemplo del mapa mental que menciona.

Hola!, No me han aparecido los links de los cuestionarios, ni del reto #1 ni del reto #2, en la parte de recursos no se ven reflejados. donde los podria conseguir?

A veces siento que puedo comunicarme de forma increíble con algunas personas y llego a mostrar mi versión más extrovertida.
Otras en situaciones más laborales puedo llegar a ser muy reservado y ser directo con lo que requiero, pues me cuesta romper un poco la barrera para generar confianza, y es más difícil aún con mis superiores.

Yo intente hacer el quiz pero no me salió nada… 😕

excelente todas las apreciaciones expuestas teniendo en cuenta la sensibilidad cultural

reflexionando, se encuentra que las verdades o los conceptos o los juicios o como se quiera llamar dependen de la óptica como se miren y efectivamente, si parten de mi, creo tener siempre la ultima razón, importante poder recibir conceptos de los demás pero mas importante tener la humildad e poder aceptarlos

El uso de los cuestionarios es importante para mi, ya que me han enseñado donde puedo encontrar el error, mejorar y aprender. En ocasiones lo que creemos tener como fortaleza resulta con fallas que gracias a estos cuestionarios podemos reflejar.

cómo el estilo de comunicación tiene un impacto enorme en la cultura interna; ya sea de un equipo de trabajo; de una empresa, e incluso de una familia o un entorno social. el estilo de comunicación tiene que ver con el sostén y el cimiento. y la cultura va a estar condicionada y dominada por ese estilo de comunicación de sus integrantes.

la comunicación es el principio de todo beneficio, y la razón de todo conflicto.

El estilo de comunicación como sostén y cimiento de la cultura interna

Lo que hacemos y nuestros resultados tiene una estrecha relación con nuestro mapa mental.
Desde el mapa mental, nos constituimos en los observadores que somos cada uno de nosotros.

Sobre el reto #2
El cuestionario para evaluarse con los demás, estaría mejor si se envían los resultados acumulados para dar resultados más concretos.

Hola a todos.
Muy buen tema. Realice el cuestionario y me parece debo trabajar mejor en la manera de expresarme. En lo que respecta a escuchar activamente a otros creo que hago un buen trabajo.
Pero en líneas generales me parece un cuestionario muy acertado.

No me apareció el link en los recursos de la clase para realizar el diagnostico 😦

Buenas preguntas para autoevaluarse y recibir feedback de nuestros más allegados.

Gracias

Al llenar el formulario me doy cuenta que mi manera de comunicarme es muy efectiva y comprometida al momento de escuchar, es por eso que al conocer una persona le transmito confianza y de inmediato sienten el deseo de pedir ayuda para algún desafío personal que está en atravesando

Le mandé el formulario como a 15 personas con las que trabajo o he trabajado en los últimos tiempos. no quise mandarle a más porque ya me sería imposible de leer además de ponerme mal por recibir tantas calificaciones tan bajas xD. Creo igual que está bueno para saber que es lo que más tenemos que prestar atención y mejorar.

Del resultado del ejercicio concluyo importante mejorar la capacidad de concentración y el dominio de emociones, ansiedad en particular cuando no se esta llegando a una comunicación fluida

Según mi perspectiva soy bueno escuchando, cuando alguien me cuenta algo practico con esa persona la escucha activa, también tengo una mente muy abierta a nuevas opiniones y no pongo por encima de todo MIS juicios y mi subjetividad de las cosas.
Y hay detalles que si debo mejorar, como tener un lenguaje corporal más claro y no parecer que estoy nervioso porque no sé donde poner mis manos. También debo observar mis expresiones faciales con ejercicios como grabarme y pidiendo feedback, para evitar ser inexpresivo. Y lo último en lo que me gustaría mejorar es en entregar de una mejor manera mis ideas, que sean más convincentes, más concisas y más claras (para ello debo tener un amplio vocabulario)

La comunicación es la base de las relaciones humanas, es una herramienta muy poderosa que nos permite crecer como sociedad.

Excelente

"La comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto" Muy objetiva declaración. En mi autoevaluación me califico como una persona empatica y Asertiva. Gracias a algunos cursos de la escuela de habilidades blandas de Platzi, me he ido transformando en temas de emociones y comunicación. Deseo seguir aprendiendo y ser una excelente comunicadora para mi futuro cercano como conferenciante. Gracias a todos los profesores que enseñan los diferentes curso.
Las emociones son un mar, normalmente considero ser una persona serena. El detalle es que soy proactiva y en ocasiones mi forma de expresar y hacer las cosas molesta a otros, hablando del ambiente laboral. En verdad trato de ser yo y ser empática, mejor persona. Es un hecho que se tiene mejor comunicación con gente en el mismo nivel, cuando se trata de personas toscas es complicado no perder tu nivel.

Al llenar el cuestionario, me doy cuenta que que soy muy comprometido, pero no se comunicar mis logros con alto nivel de confianza, lo que hace que desconfíen de mis resultados en ocasiones.

Un formulario que es asertivo para indagar y hacer conciencia de cómo me comunico con los demás, generalmente soy una persona que indaga antes de generar una conversación para no emitir juicios

La cultura estará condicionada y dominada por el estilo de comunicación de sus integrantes.
“En nuestra capacidad de comunicarnos con otros, y generar relaciones positivas para coordinar acciones se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados.” Alejandro Marchesan.
Equipos:
Cada equipo tiene su mapa mental y se constituye en un determinado observador.
De allí que es necesario trabajar en el mapa mental del equipo para construir o constituir un tipo de observador poderoso.

Muy bueno el test

Yo entiendo que la mejor forma de que este cuestionario sea mas **enriquecedor **es que lo puedan hacer 1 o 2 personas cercanas tuyas, de esa manera se puede llegar a compartir la percepción que tienen de vos. Compartir esta experiencia podría ser muy útil para autoevaluarte.

1 ser = observador
2 Hacer = Acción
3 Tener = Resultado

Al llenar el cuestionario, que inclusive antes de esta actividad ya me he cuestionado mi estilo de comunicación, claro de manera mas rudimentaria. Y creo que definitivamente tengo que mejorar muchas cosas, pero en terminos generales diria que estoy en un 6/10

El estilo de comunicación como la base de nuestra realidad

.
La forma en la que nos comunicarnos con otras personas es tiene un impacto muy grande en cualquier etapa de nuestra vida, porque es lo que define cómo esta es y cómo será. Es por esto que siempre debemos buscar ampliar nuestro punto de vista sobre la forma en la que interpretamos la realidad de tal forma que nuestra comunicación se vuelva más efectiva.
.

La comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto.

Apuntes
La cultura estará condicionada y dominada por el estilo de comunicación de sus integrantes.

En nuestra capacidad de comunicarnos con otros y generar relaciones productivas para coordinar acciones se encuentra escondido el secreto de nuestros resultados.

La comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto.

Equipos

Cada equipo tiene su mapa mental y se constituye en un determinado observador.

De allí que es necesario trabajar en el mapa mental del equipo para constituir o construir un tipo de observador poderoso

Quienes somos

Lo que hacemos y nuestros resultados tienen una estrecha relación con nuestro mapa mental.

Desde el mapa mental nos constituimos en los observadores que somos cada uno de nosotros.

  1. Observador.
  2. Acción.
  3. Resultado.

En mi caso: A trabajar las emociones, pues no tengo buena comunicación con aquel que no logro generar empatía.

Llenando el formulario y valorando mi comunicación y expresión, creo que tiendo a usar siempre palabras muy comunes, me gustaría y voy a practicar mejores técnicas de oratoria para mejorar mi comunicación.

**FORMULARIO: ** Luego de registrar mi formulario percibo que tengo un buen estilo de comunicacion me falta reforzar la parte de tener una escucha mas activa ante un cambio de opinion

''el estilo de comunicación impacta la cultura interna" wow

Con el tiempo he descubierto que la forma en la que te comunicas normalmente te afecta a ti y a tu entorno. Un comunicación tranquila, amena, acompañada de un café o constructiva es el punto de partida para mejorar. De igual manera una comunicación basada en la crítica así sea constructiva puede afectar a las demás personas. Esto en realidad se da porque todas las personas tenemos mecanismos de reacción heredados transmitidos por nuestros padres, profesores amigos, los métodos de educación tradicional no nos enseñan a lidiar con las emociones y esto es un factor fundamental en nuestros resultados. Por eso es muy común escuchar la frase “ver el vaso medio vacío o medio lleno”, todo en la vida es cuestión de perspectiva, por eso es importante escuchar, analizar, entender el otro punto de vista y una vez revises tus notas, calmes tu mente y demás, trates de ser consciente si es momento de tomar acción, si no estás listo, no esta mal darte un tiempo o respiro para pensar mejor las cosas y decidir después.

Gran clase, me lleva a hacer una fuerte introspección

La comunicación en la base de los equipos.

El estilo de comunicación como sostén y cimiento de la cultura interna
Quienes somos
Observador
Acción
Resultado

Excelente clase 😄

Qué gran frase: la comunicación es el principio de todo beneficio y la razón de todo conflicto.

Gracias por el cuestionario

Me doy cuenta que tengo mucho por mejorar en mi manera de comunicarme, pero entusiasmada

Ya no se encuentra disponible el cuestionario!

Realicé el test pero luego me hace escribir mi nombre y mail para obtener los resultados. Me llegó el eBook pero no el resultado del test.

El estilo de comunicación que sea debe tener una intencionalidad profunda, ayudar, contribuir, construir, acordar, aportar…

Encontrar en la comunicación los elementos diversos que tiene de acercarnos a los otros y a partir de allí empezar a reconocernos, aceptarnos, valorarnos y comprometernos, siendo responsables de lo que compete a cada uno.

acabo de terminar el cuestionario y me acabo de dar cuenta que solo me comunico bien con las personas en quien confió y tengo buena empatía con las demás personas les hablo pero mas en lo laborar.

Hice el autodiagnostico y me di cuenta que debo de sintetizar mis ideas, hilar ideas, porqeu me pierdo en mi mismo.
Estoy pensando en los errores que cometo.

:)

La verdad yo me veo bien, pero la prueba de fuego es como nos ven los demás, creo que mi lenguaje corporal seria algo de lo que podría mejorar y obviamente la comunicación, ya que siempre hay lugar para mejoras

Creo que mi estilo de comunicación debe mejorar mucho al momento de expresarme sobre lo que pienso y siento. Es decir, no es difícil para mi tener claro que debo decir, peor al momento de expresarlo no lo hago de la forma más clara. Aún así, me gusta que en mi forma de comunicarme se evidencia parte de mi personalidad… como una huella.

Mi reflexión hasta este momento es que me cuesta mucho tener una escucha activa y no soy buena comunicando mis opiniones.

El estilo de comunicación es la como base para una comunicación grupal o en este caso de equipo.
La cultura esta condicionada por el estilo de comunicación de los integrantes.
.
Hemos pasado de la comunicación individual a la grupal. Saber el tipo de mapa mental en el conjunto en el que nos movemos nos da las herramientas para poder integrarlo e incluso dirigirlo para coordinar acciones de manera eficaz y productiva y obtener resultados deseados.