Qué buenas reflexiones me está trayendo este curso.
Introducción al curso
Introducción al curso de comunicación asertiva
¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?
Distinciones importantes a conocer
Conceptos clave de la comunicación
Teoría del observador
El lenguaje crea realidad
El lenguaje crea realidad, no es inocente ni neutral
Lenguaje descriptivo
Lenguaje generativo
El estilo de comunicación como sostén y cimiento de la cultura interna
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
Modelo tradicional
Modelo de comunicación tradicional
Modelo de comunicación de conflicto
Comunicación asertiva y eficaz
Competencias necesarias para comunicarse de manera asertiva y responsable
Hablar responsablemente
Pilares: asertividad y claridad
Ejemplos de técnicas prácticas para la comunicación
Repaso de los tipos de lenguaje
Escuchar comprometidamente
Cómo escuchamos de forma comprometida
Cómo desarrollar una escucha activa
Buenas prácticas para evaluaciones de desempeño
Buenas prácticas a la hora de dar feedback
Gestión emocional y comunicación no verbal
Qué es la gestión emocional y cómo podemos mejorarla
Comunicación no verbal
Reflexiones y repaso de los modelos de comunicación
Reflexión sobre los modelos de comunicación
Comunicación en la era digital
Nuestra presencia online
Reflexiones finales
El efecto del interés compuesto
Cultivemos un estilo de comunicación que nos genere círculos virtuosos
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
When communicating we should listen in a committed way, validating the other, prioritizing the relationship and the joint actions we want to achieve.
To generate an assertive communication it is crucial that all parties have a certain level of development in both speaking and listening. It is useless if we have the skills to communicate a clear message and the other party does not know how to receive it.
Listening requires skills and there are obstacles that prevent us from understanding the message.
For example:
We can generate true communication by lowering the tone of that voice inside us that assumes things that are not. In this way we will implement a more active listening to release those fears that make noise in our head.
Before imagining situations, facts or judgments that are not, let's have a more active role in communication, we are more than observers and we can take control.
Contribution created by: Aurora R T and Guadalupe Monge.
Contributions 251
Questions 11
Qué buenas reflexiones me está trayendo este curso.
“Soy absolutamente responsable de lo que digo y maravillosamente irresponsable de lo que tú escuchas”
Quizás son incontables las veces que el cerebro construye películas de cosas que no han sucedido y quizás no sucedan. El poder de la mente.
Siempre tengo opiniones mentales, de las personas que no conozco y es tan así!! que cuando tengo ocasión de esperar en algún lugar y ver pasar gente mientras espero, suelo analizarlas y si escucho alguna conversación ajena; pues peor, me invento una historia en mi cabeza… jajajaj
Escuchar, la segunda competencia para la comunicación asertiva.
Hay que tomar en cuenta que para la comunicación asertiva es necesario que ambas partes tengan cierto nivel de desarrollo tanto en habla como en escucha. De nada sirve tener las competencias para comunicarnos efectivamente y la otra parte no tiene las competencias para escuchar comprometidamente.
.
Haz las cosas. No te quedes con las ganas. No nos arrepentimos por los errores que cometemos, sino por las cosas que nunca hicimos.
Creo que el video nos invita a actuar y no crear películas en nuestra cabeza donde la única que participa es nuestra vocecita interna.
se puede perder grandes oportunidades simplemente por comunicarse en el momento correcto en el lugar correcto o simplemente por no llenarse de coraje para expresarse.
Me encanto el video me dio Directo en el corazón 😦 jajaj porque es mas común de lo que creemos todo el tiempo, pensamos tantas cosas y no siempre nos atrevemos a decir las cosas y solo dejamos que nos sucedan.
Que pienso del video? que estoy trabajando en la vocación equivocada durante 5 años (auditor de sistemas en prestigiosa empresa de contadores) y hasta hace más tiempo.
Leonardo Padrón, Paulo Coehlo y Vargas Llosa estarían pequeños en comparación conmigo de lo exagerado, novelero y dramaking que puedo ser. Me pregunto si tendré madera para hacer novelas, dirigir películas o para ser un buen prospecto a cuaimo macaurel; de los auto-genjutsus que me gerero con tal de tener armadas todas la posibilidades en mi cabeza.
En mi trabajo me ha sucedido que alguien de mi equipo no realiza una tarea como se espera, así que comienzo a maquinar en mi cabeza mil cosas del por qué no se realizó bien, supongo muchos escenarios. Luego, cuando me encuentro con esa persona, esta tiene un motivo o una justificación válida. Ahí es cuando he notado que he desperdiciado mi energía en darle vueltas a ese tema innecesariamente. La solución es tan sencilla como preguntar a tiempo los motivos y listo.
Muy buen video para entender de todo lo que nos perdemos si no le sumamos acción a esos pensamientos.
Link renovado
Esta clase me recordó un video a modo humorístico que vi hace un tiempo en donde se muestra como suponer nos lleva a una paranoia injustificada XD
Acá les dejo el video
Saludos!
Un video muy interesante. Aprender a comunicarse es muy importante
STEP OUT OF YOUR HEAD!!!
El link original del curso esta deshabilitado, pueden ver el video aquí:
https://youtu.be/ZCieRXlYgqM
wua que buen video, justo me paso algo similar hoy, fue cuando fui al dentista y como se demoraba mucho en atenderme llame a otro dentista para sacar cita y luego seguí esperando, oajala hubiera dicho que me retiro por el tiempo pero la vocecita en mi cabeza no me dejaba tomar la decisión, al final me fui a un tercer dentista y me atendio rápido porque recién estaba abriendo, me atendio rápido y al llegar a mi casa pasaron unas horas. y adivinen que, el dentista que había llamado para sacar mi cita me llamo y me dijo que día podría ir, para no quedar mal y decirle que ya no, que es algo que probablemente la mayoría haga, mi vocecita quizo quedar bien y decirle que sí tal día podré. c: una anécdota mía.
Los que no saben ingles acá esta subtitulado en español.
El vídeo ya no aparece disponible 😦
Muchas veces he solicitado las cosas de manera ligera y poco profesional , me gusto mucho el ejemplo para auto evaluarme
Bue-ni-si-mo 😃 el video
Me recuerda al juego Detroit become human.
Empecemos con saludar y veremos como nos va.
excelente curso mucha experiencias aprendidas.
Me paso en el ultimo semestre de la universidad, cuando esperaba el bus
Es una gran reflexión, pero el humano por lo regular es así.
La mente, es una poderosa herramienta. Nos puede inspirar, alcanzar nuevos niveles de crecimiento personal, pero también en una depresión.
Para evitar que la mente nos juegue malas pasadas, debemos hacer prevalecer nuestra consciencia, por sobre la mente. Si la mente comienza a divagar con pensamientos negativos, conviene decir: “YO ESTOY A CARGO” Yo domino mi mente, mi mente no me domina, respirar hondo hasta sentir la calma. Una mente caótica termina enfermando. El Dr Mario Alonso Puig, indica que entre el 70% y 80% de las enfermedades en occidente, se deben a la mente caótica, que genera ansiedad. Por tanto, conviene tener espacios de silencios, practicar meditación, por ejemplo: Mindfulness.
Se pudo sentir la tensión en ese video
genial video, creo que es importante atreverse aunque no siempre las cosas salgan como queremos
Me siento identificado con el video, me paso varias veces
Reflexión: Atrévete a decir lo que piensas que puede ser el comienzo de algo lindo.
Yo durante todo el video…hablále que puede ser el amor de tu vidaaaaa
Es mejor hablar con la persona antes de juzgarla, excelente video que hace reflexionar para saber mas de la otra persona y no solamente te gane el “enanito”; saber como esta la persona emocionalmente.
exelente es todo un reto de expresarlo que sentimos
siendo muy acertivo
Mi conclusión de esta clase es que debemos prestar mas atención a la hora de escuchar y la que no debemos escuchar o darle tanto poder es a nuestra voz interna.
Me dio ansiedad el que no se hablaran
Muchas veces uno se en película solo, comienza a imaginarse cosas que no han sucedido.
El arrepentimiento se da por cosas, que no nos atrevimos a hacer por falta de valor o audacia. En esto tiene mucho que ver esa vocesita interna.
¿Por qué es que nos cuesta tanto a veces, escuchar realmente? Muchas veces tiene que ver que creemos que, nuestra manera de pensar es la mejor. la idea es que podamos recordar que cada persona escucha desde el observador que está siendo. muchas veces traemos como un bagaje del modelo tradicional, no hay mucha escucha, va más al conflicto
Cómo escuchamos de forma comprometida. escuchar comprometidamente significa poder validar al otro, siempre priorizando la relación, y esa acción en común que queremos lograr.
¿Cómo es esto de escuchar? poder escuchar comprometidamente requiere de algunas competencias específicas,
la idea es que podamos recordar que cada persona escucha desde el observador que está siendo
con esta vocecita interna que cada quien tiene dentro de su cabeza ¿Cuántas veces te deja fuera de juego?, ¿Cuántas veces nos imposibilita poder abrir un camino nuevo, o a veces nos lleva a actuar desde una agresividad o una pasividad?
bajar el tono de esa vocecita interna, y poder poner más escucha con el otro. O poder animarnos a soltar esos miedos y salir un tanto de nuestra cabeza.
Buen video, una gran enseñanza para la vida. La comunicacion y en especial asertiva como herramienta fundamental para llevar el dia a dia.
Maravilloso el video. Más claro no se puede.
Sí soy. Me super identifique con el video de ‘The Lift’ ¿Cuántas veces no hacemos eso en mil y un situaciones? Yo todo el tiempo. ¿Cuantas veces hubiera sido tal y lo que estamos pensando y cuántas otras nada que ver? 😂
Super sí a salir de tu cabeza y busca nuevas posibilidades y caminos. 👌
Ay no, el video me dio tristeza. Al final terminó mal para ambos, solo era necesario que uno de ellos se animara a hablar.
Personalmente el video, son como cientos de ideas que uno tiene sobre la charla o exposicion, citas o reuniones con esa personan que nunca le decimos nada y por verguenza tonta no decimos nada.
Buen video https://www.youtube.com/watch?v=DlGwk2TI_kA
De los mejores vídeos que he visto, muchas gracias por compartirlo! Es una excelente manera de representar los temores internos…
Me encantó el vídeo!! Re triste, a mí me emocionó!
Es necesario dejar de vivir solo en la cabeza, que gran video dejar de solo pensar y actuar, comenzar a realizar todo lo que pensamos actuar de manera con tus metas, que tu pensamiento no sea un limite vivir del que diran, si hubiera echo, si me hubiera atrevido pasar a decir realice, logre, lo hice, y entender que lo que nos detiene en la vida es solo hablarlo de manera logica, coherente y clara.
Hay que entender que hay oportunidades que no se presentan dos veces, entonces, hay que aprovechar los momentos y la vida misma.
Vacano el video a veces vivimos en un mundo de ilusiones y nos hace falta despertar.
Es hora de salir de la cabeza!!
Extraordinario. Cada clase mejor que la anterior.
El video del elevador es el ejemplo perfecto de como tenemos conversaciones enteras en nuestra cabeza y son tan familiares que resulta muy complicado salir de ellas para interactuar en el mundo real, el overthinking genera mucha ansiedad y no permite escuchar activamente al otro, el truco esta en aprender a aquietar la mente
lanzate en la caida veras como aterrizas, pero lanzate…
Soy absolutamente responsable de lo que digo y maravillosamente irresponsable de lo que tú escuchas, considero que es un video que no dice nada pero estamos todo el tiempo pensando en vos interna frente al otro y eso nos hace no permitir escuchar al otro
Qué buen video! A veces le hacemos caso a esa vocecita, suponemos y no accionamos!
Gran reflexión
Want to see more contributions, questions and answers from the community?