.
El lenguaje corporal puede ser un aliado y reforzar el mensaje o puede contradecir totalmente nuestro mensaje y sabotearnos.
Hay que aprender a adaptar nuestro lenguaje no verbal con lo que digo para enviar un mensaje asertivo.
La postura, tus movimientos, la expresión en tu rostro y tus gestos, forman parte de esta comunicación no verbal.
.
El lenguaje paraverbal Hace referencia a la voz y nuestra capacidad de regularla a través del tono, ritmo(o rapidez al hablar) y modulación.
.
Como recomendación está la posibilidad de practicar las conversaciones que sean difíciles o toquen puntos sensibles, ya que son las que más cuidado requieren y donde debemos implementar lo aprendido en estas clases.</h3>
Sería interesante que incluyan cursos de estas dos áreas, tanto lenguaje corporal como el paraverbal. Son las áreas de las que menos soy consciente y más necesito desarrollar y evidentemente, bastante poderosas >_>.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?