Gestión de Riesgos en Herramientas de Instrumentación y Análisis
Clase 6 de 10 • Curso de Instrumentación de Datos para Decisiones de Negocio
Resumen
¿Cuáles son los riesgos y cómo minimizarlos al usar herramientas de análisis?
La era digital ha brindado una amplia gama de herramientas de análisis e instrumentación que mejoran la forma en que gestionamos datos y optimizamos aplicaciones. Sin embargo, es esencial considerar los riesgos que estas herramientas pueden conllevar, así como las mejores prácticas para minimizarlos y proteger nuestros datos y operaciones. Comprender estos aspectos nos permitirá tomar decisiones más informadas y fomentar la sostenibilidad de nuestros proyectos empresariales.
¿Cómo manejar la propiedad y accesibilidad de los datos?
Uno de los riesgos más significativos al utilizar herramientas de análisis es el acceso limitado a nuestros propios datos. Las empresas proveedoras de análisis suelen guardar información en sus propios modelos de datos, lo que puede generar dependencia y dificultades para acceder a datos granulares en el futuro. Para mitigar este riesgo:
- Elija herramientas de análisis que permitan la extracción de datos: Asegúrate de que estas herramientas ofrezcan claras políticas de exportación hacia repositorios propios.
- Considere el costo de extraer datos: Algunas herramientas solo permiten la extracción de datos en sus capas más costosas, así que es crucial evaluar la necesidad de granularidad en relación con los costos involucrados.
¿Qué problemas presenta el manejo de identidad de los usuarios?
Manejar la identidad de los usuarios puede ser complicado debido a que muchas herramientas de análisis presentan datos de forma agregada. Observar el comportamiento específico de los usuarios individuales suele ser una característica reservada para las versiones premium. Para abordar este desafío:
- Explore herramientas que ofrecen datos de usuario a nivel individual: Opta por herramientas de análisis que brinden flexibilidad en la obtención de datos detallados por usuario.
- Implementa repositorios propios para almacenar datos crudos: De esta manera, tendrás acceso directo a la información necesaria sin depender exclusivamente de terceros.
¿Cómo evitar la sobrecarga de aplicaciones?
La incorporación de múltiples herramientas de análisis puede llevar a un crecimiento desmesurado del tamaño de las aplicaciones, sobrecargándolas con código innecesario. Este problema no solo afecta el rendimiento sino que también empuja a frecuentes actualizaciones para mantener la compatibilidad. Para prevenir esto:
- Integra un Customer Data Platform (CDP): Herramientas como Segment o unParticle actúan como puntos de integración únicos, permitiendo la gestión eficiente de datos sin tener que alterar el código continuamente.
- Almacena copias de seguridad detalladas de eventos: Mantener registros propios a detalle de los eventos garantiza el acceso futuro a datos cruciales.
¿Cómo protegerse de los costos operativos?
El costo total de propiedad, incluyendo herramientas de análisis, puede escalar significativamente a medida que el número de usuarios crece. Incluso con créditos gratuitos de plataformas como AWS o GCP, es vital prever el costo futuro. Consideraciones a tener en cuenta:
- Selecciona herramientas con un claro entendimiento de costos: Asegúrate de poder terminar la dependencia de una herramienta sin perder acceso a datos vitales.
- Utiliza repositorios de almacenamiento económico: Almacenar flujos de información masiva en servicios de bajo costo, como Amazon S3, es una estrategia eficaz para minimizar costos sin comprometer el acceso a datos.
Al gestionar los riesgos y costos de las herramientas de análisis, también es beneficioso aprovechar las pruebas gratuitas o sponsorships ofrecidos por proveedores. Comienza a utilizarlos cuando domines la herramienta para maximizar su valor. Recuerda, familiarizarse con los términos de uso de estas herramientas desde el principio es clave para asegurar la propiedad de tus datos y la sostenibilidad de tus operaciones.