Instrumentación de Eventos y Atributos de Usuario en Aplicaciones
Clase 8 de 10 • Curso de Instrumentación de Datos para Decisiones de Negocio
Resumen
¿Qué son las propiedades de eventos y de usuario?
Las propiedades de eventos y de usuario son dos elementos cruciales en la instrumentación de una aplicación. Estos conceptos permiten diferenciar entre las características específicas de un evento en un momento determinado y los atributos que diferencian a un usuario de otro.
¿Cómo enriquecer eventos con propiedades?
Cuando se trabaja en la instrumentación, los eventos poseen propiedades que enriquecen nuestro conocimiento sobre ellos. Estas propiedades evitan crear eventos redundantes al diferenciar entre ellos mediante detalles adicionales.
Ejemplo de diferenciar eventos:
- En lugar de crear un evento para cada tipo de inicio de sesión (Facebook, email, Twitter), usar un solo evento como "User login" con una propiedad que especifique el proveedor de identidad.
¿Cómo definir las propiedades de usuario?
Las propiedades de usuario ayudan a diferenciar los grupos de usuarios. Estos atributos normalmente no cambian mucho en el tiempo y permiten realizar análisis más profundos como el análisis de cohortes.
Tips para definir atributos de usuario:
- Atrapar grupos de usuarios que comparten atributos comunes.
- Mantener una identificación única de usuarios con herramientas como Segment, Amplitud, o Mix Panel para enriquecer el análisis.
¿Qué importancia tiene la convención de etiquetado de eventos?
Establecer una convención para el etiquetado de eventos es esencial para evitar redundancias y confusiones en el análisis de datos. Promueve la consistencia y claridad al identificar acciones en sistemas con múltiples aplicaciones y equipos de desarrollo.
¿Qué es la convención de "object action notation"?
La convención de "object action notation" ayuda a identificar eventos mediante una estructura que destaca objetos y las acciones que realizan:
- Objeto: Usualmente un sustantivo, como "user" o "formulario".
- Acción: Son verbos que representan eventos, como "signup" o "click".
Esta práctica facilita el análisis y la gestión de eventos en equipos de trabajo grandes.
¿Cuándo usar instrumentación server side o client side?
Decidir entre instrumentación server side y client side es crucial, ya que afecta cómo y dónde se capturan los datos.
¿Cuándo optar por client side?
Capturar eventos del lado del cliente es útil cuando:
- La información deseada está más accesible desde la interfaz de usuario.
- Se requiere información sobre la localización, dispositivo o redes de conexión del usuario.
- Se busca conocer la campaña de marketing que atrajo a un usuario específico (ej. UTM tags).
¿Cuándo elegir server side?
Usar instrumentación del lado del servidor es recomendable cuando:
- Los eventos son pasivos o no generados directamente por el usuario, como notificaciones push.
- Se maneja información crítica para el negocio, como ingresos y pagos.
- Hay muchas restricciones de privacidad, que limitan la captura de datos en el cliente.
¿Cuáles son las recomendaciones generales para una buena instrumentación?
- Determinar recursos disponibles: Adecúa la estrategia según el equipo que disponga de más capacidad de desarrollo (backend o frontend).
- Balancear privacidad y datos: Priorizar el server side cuando la privacidad es una preocupación importante.
- Optimizar análisis de cohortes: Asegurar un análisis más profundo mediante la amplia recolección de atributos y propiedades de usuario.
Al seguir estas prácticas, las empresas pueden mejorar su capacidad para analizar y actuar sobre los datos de forma eficiente y efectiva.