En busca de la relación con el usuario
Todo lo que aprenderás sobre UX Writing
Primero la historia
El poder de pensar en historias al diseñar la experiencia
¿Cómo diseñar a partir del contenido?
Conoce a tu usuario: La técnica subject domain mind map
Todos en la misma página: Content Briefing
Content Briefing de tu producto
Alineando sentimientos con ideas
Mapea y escribe la historia
¿Qué pasa en el contexto de una interfaz?
Arma el prototipo más barato del mundo
¿Cómo armar el content prototype?
Contenido usable y personal
Niveles de contenido: de lo usable a lo más personal y motivante
Los usuarios y la biología
Contenido funcional y comprensible
Técnicas para escribir corto y conciso
Contenido usable para comunicar con eficiencia
Títulos eficientes
Cómo escribir tus content types
Content Types: Empty States
Content Types: Error
Content Types: Landings
Contenido disfrutable y motivante
El poder de decir sin declarar
Argumentar fuera de la caja
Iterar y medir
Escribir es parte del proceso de diseño
Idear y prototipar
No supongas, prueba y mide tus palabras
El cuento de nunca acabar
Buddy System
Reflexiones
Sé más productivo y más feliz
¿A dónde vas?
Mira de frente al futuro
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El sistema de compañero, también conocido como "Buddy System", es una técnica que se originó en los boy scouts.
Esta práctica consiste en formar parejas para que se apoyen mutuamente y estén disponibles cuando uno de ellos lo necesite. El objetivo principal del Buddy System es ayudar a las personas a superar diferentes desafíos y mejorar su rendimiento en diferentes aspectos de su vida.
El Buddy System puede ser extremadamente útil en diversas situaciones. A continuación, se presentan algunas formas en las que esta técnica puede ser beneficiosa:
Ayuda a superar bloqueos creativos: Cuando te enfrentas a un bloqueo creativo o no sabes cómo expresar tus ideas, tu compañero puede proporcionarte una perspectiva diferente. Al trabajar en equipo, pueden brindarse sugerencias y comentarios que te ayudarán a superar cualquier obstáculo y encontrar soluciones creativas.
Organiza la información: A veces, la información puede ser abrumadora y desordenada. Tu compañero puede ayudarte a organizar y estructurar tus ideas de manera efectiva. Juntos, pueden analizar y clasificar la información de manera lógica, lo que facilitará el proceso de comunicación de tus pensamientos y conceptos.
Combate la indecisión: Tomar decisiones puede resultar complicado, especialmente cuando hay varias opciones disponibles. Tu compañero puede brindarte una perspectiva objetiva y ayudarte a evaluar las ventajas y desventajas de cada opción. Al discutir tus dilemas y escuchar diferentes puntos de vista, podrás tomar decisiones más informadas.
Vence la procrastinación: La procrastinación es un enemigo común y puede dificultar el progreso en tus tareas. El Buddy System te brinda la oportunidad de establecer metas y plazos conjuntos. Además, tu compañero puede ser un estímulo y motivarte para seguir adelante cuando te sientas tentado a posponer tus responsabilidades.
Actúa como un oyente comprensivo: A veces, necesitamos desahogarnos y expresar nuestras frustraciones. Tu compañero puede brindarte un espacio seguro para compartir tus sentimientos y pensamientos. El simple hecho de ser escuchado puede ser muy reconfortante y ayudarte a procesar tus emociones.
Ayuda a gestionar la frustración: En ocasiones, las tareas pueden volverse difíciles y frustrantes. Tu compañero puede ser un apoyo emocional durante esos momentos y ayudarte a mantener una actitud positiva. Juntos, pueden encontrar formas de afrontar los desafíos y mantener la motivación.
Ordena tus pensamientos: A veces, nuestra mente puede estar llena de ideas y pensamientos dispersos. Tu compañero puede ayudarte a ordenar tus pensamientos y visualizar tus objetivos con mayor claridad. Al trabajar en equipo, puedes identificar las ideas clave y establecer una estructura lógica para tu contenido.
Es importante entender los límites del Buddy System y tener expectativas realistas sobre lo que puede lograr. A continuación, se presentan algunas cosas que el Buddy System no puede hacer:
No es un editor: Tu compañero puede proporcionarte orientación y apoyo, pero no se encargará de corregir tus errores gramaticales o de estilo. Es fundamental reconocer que tu compañero no es un sustituto de un profesional de la edición.
No te llevará hasta la orilla: El Buddy System no te proporcionará todas las respuestas o soluciones a tus problemas. En cambio, te brinda apoyo y recursos adicionales para que puedas encontrar tus propias respuestas y llegar a tus propias conclusiones.
No presenta preguntas específicas de un Buddy System: Al entrar en un documento, un Buddy System debe hacer preguntas clave para evaluar diferentes aspectos, como la claridad de las ideas a comunicar, los objetivos de cada pieza y si el contenido tiene niveles de lectura claros. Hacer preguntas específicas y enfocadas puede ser más efectivo para mejorar y optimizar tu trabajo en equipo.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).
Aportes 11
Preguntas 2
Buddy System
La palabra viene de los boy scouts. Uno va junto a otro en dupla para acompañarlo; estar para él cuando lo necesite.
Te ayuda a salir de:
¿Qué no hace?:
Preguntas que debe hacerse un buddy sistem al entrar al documento:
Anímate a pedir feedback; si te hace muchas preguntas mejor, pues siempre hay algo que mejorar.
Además, si diriges el feedback a preguntas específicas será más eficiente para el equipo.
BUDDY SYSTEM
Que hace:
Que no hace:
“Anímate a pedir feedback y verás como todo mejora”.
El buddy system es muy. interesante. es una especie de mentoría. En la vida es esencial siempre contar con un mentor y siempre poder ser mentoreado.
El reto siempre es encontrar alguien que ya haya recorrido ese camino y que esté dispuesto a ayudarte y, por otro lado, ser lo suficientemente servicial para poder ayudar a otros que todavía no recorren el camino que tu ya hiciste.
El “buddy system” en UX writing se refiere a una práctica en la que dos escritores de UX (User Experience, Experiencia del Usuario) trabajan juntos en la creación y revisión de contenido. Esto puede aplicarse a la redacción de interfaces de usuario, contenido en aplicaciones, sitios web y otras plataformas digitales con el objetivo de mejorar la calidad y coherencia del texto.
El concepto detrás del buddy system es similar al enfoque de “revisión por pares” o “revisión colaborativa”, donde dos personas trabajan juntas para evaluar, mejorar y perfeccionar el contenido. En el contexto de la escritura de UX, esta colaboración puede ayudar a asegurarse de que el contenido sea claro, coherente, relevante y alineado con los objetivos de la experiencia del usuario.
El sistema buddy system puede implicar varias actividades, como:
Revisión de contenido: Los escritores revisan el contenido creado por su compañero para identificar posibles errores, ambigüedades o problemas de coherencia.
Prueba de usuario: Ambos escritores pueden someter el contenido a pruebas de usuario para evaluar cómo los usuarios interactúan y comprenden el contenido.
Generación de ideas: Trabajar juntos para generar nuevas ideas y enfoques para la redacción de UX.
Alineación de tono y voz: Asegurarse de que el tono y la voz del contenido sean consistentes en toda la plataforma.
Optimización de microcopias: Colaborar en la optimización de microcopias, como etiquetas de botones, mensajes de error y otros elementos pequeños pero importantes en la interfaz.
Feedback constructivo: Proporcionar retroalimentación constructiva y sugerencias de mejora el uno al otro.
El buddy system en UX writing puede ser especialmente beneficioso en equipos grandes o en proyectos complejos donde la colaboración y la revisión son esenciales para lograr una experiencia de usuario coherente y de alta calidad. Esta práctica fomenta la comunicación efectiva entre los escritores y puede ayudar a mejorar la consistencia y la eficacia del contenido en toda la plataforma.
¡Muy importante este tema dentro del curso!
Importante esto, ya que no se debe percibir como lago negativo si no por lo contrario, es un método muy positivo.
El Buddy System es importante para mejorar nuestros textos en base a iterar por medio de recibir feedback.
No te evita nadar llevándote hasta la orilla, sino que te da brazos extra para que nades mejor y te motiva para que logres llegar bien y pronto hasta la orilla.
.
El feedback siempre te ayuda a mejorar y ve desde otra perspectiva las cosas
Buddy System: dos mentes piensan mejor que una 😃
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?