You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
14 Hrs
32 Min
41 Seg

Contenido usable para comunicar con eficiencia

16/32
Resources

Usable content refers to the way we process and consume information. It is designed in a way that allows us to quickly find the information we are looking for.

To achieve this, it is important to take into account the F-pattern, which is based on eye-tracking studies. This pattern indicates that our eyes first scan to the right, then move down a little and continue scanning, but more narrowly to the right.

Resources that break up blocks of text

There are several graphic resources that help us break up blocks of text and make content more scannable:

Bold or bold words.

  • They highlight central ideas.
  • They are useful if they can be understood out of context.
  • They should be used sparingly to avoid losing their sense of prominence.
  • Bold type is not recommended for links or lists, as these elements already have their own visual emphasis.
  • Punctuation marks should not be bolded either, as they do not need to stand out.

Links

  • Links are like door handles, they are underlined and in blue so that we know that they will take us to another page.
  • Links must be clear and communicate where they will take us.
  • It is important that the links are understandable by themselves and that they give a clear idea of their destination to the user.

Buttons

  • Buttons must have affordance, that is, they must provide a clear clue about their function or where they will take us.
  • Vague expressions such as "now", "learn more" or "buy now" should be avoided in buttons, since they are not descriptive and do not provide concrete information about what will happen when the button is pressed.
  • It is important that the buttons are part of a story and that the accompanying text is a coherent response.
  • Buttons should have a short text, less than 30 characters.

Contribution created with contributions from: Marina Barraza (Platzi Contributor).

Contributions 22

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Por acá dejo mis apuntes

✖️ Eliminemos los “Clic aquí” y pongamos la frase que le da sentido al link.

Contenido Usable: Es el nivel de la escaneabilidad. Nos permite diseñar la lectura del usuario para que pueda cumplir su objetivo

  • Un contenido usable es un contenido escaneable que le permite al usuario cumplir rápidamente su objetivo.

  • Es un contenido funcional y relevante a la tarea que se esta cumpliendo.

  • Tiene que ver con como lee el usuario, de izq a derecha, de arriba hacia abajo (ver patron F y eyectracking)

  • Adecuado al contexto (pantallas)

Recursos para romper bloques de texto y lograr textos más escaneables:

  1. Negritas: Usar para resaltar ideas centrales. No abusar para que no pierda el sentido de destacar.
  • Los links NO van en negrita.

  • Las listas NO van en negrita.

  • Los signos de puntuación NO van en negrita.

  1. Enlaces:
    Deben:
  • Indicar que va a pasar.

  • Leerse por sí solos

  • Tener valor (aporta información complementaria)

  1. Botones
    Tienen que:
  • Tener affordance (la capacidad del objeto que con su forma puede contar lo que hace)

  • Evitar expresiones vagas que no aportan: ver más, conoce más, ahora

  • Ser parte del relato. El texto puede ser una respuesta.

  • Menos de 30 caracteres (mobile first)

  1. Niveles de Lectura:
    Títulos eficientes: La proporción perfecta entre lo atractivo, lo usable y lo optimizado para buscadores.
    Recomendaciones:
  • Crear imágenes mentales en las dos primeras palabras (conectar con el feeling y el objetivo del usuario)

  • Conectarlo a la historia

  • Los títulos y subtítulos dialogan en el escaneo. Se leen en una historia cerrada por si mismos y a su vez que en cada bloque de contenido tenga una unidad de sentido cerrada

En los botones de la pantalla de seguridad de Mercado Libre (21:17) invertiría el orden. Es debatible, pero pondría uno de los dos con color de relleno y el otro sin relleno pero con el borde. Así indico que uno de los dos es el más importante y transmite: “Sí, fui yo, tranquilo tío Mercado Libre, nadie me ha hackeado”.

Para que puedan leer un poco más sobre Menhir

CONTENIDO USABLE PARA COMUNICAR CON EFICIENCIA

Está en la mitad de la pirámide.
USABLE: esta alineado al objetivo, es escaneable, es claro y conciso.

  • Adecuado al contexto
  • Escaneable
    ESCANEABLE: Patrón de lectura en F.

El enemigo de los contenidos escaneable son los MENHIRES.

RECURSOS PARA ROMPER TEXTOS

NEGRITAS: Sirven si resaltan las ideas centrales de un textp, se pueden leer fuera de contexto. Recomendaciones: Usarlas poco, para que no se pierda el sentido de destacar. Los link no van en negrita. Las listas no van en negrita. Los signos de puntuación no van en negrita.

LINKS: Tienen que poder leerse por si solos, tienen que dar a entender a donde van, tener valor.

BOTONES: Tienen que tener affordance (dar una pista: a donde va o que va a pasar). Evita expresiones vagas,.

NIVELES DE LECTURA (PROXIMA CLASE)

En el minuto 11:28, el ejercicio de escanear, se cumple claramente la lectura en F. Sucede que cuando vemos bloques de texto, nos da pereza leerlo todo, automáticamente nuestros ojos buscan lo que está destacado para hacer el menor esfuerzo y entender lo que nos quieren decir sin tener que leer todo el párrafo.

En los 3 segundos leí solo el título “medios de pago”, el link, “hacé clic acá”, y solo las primeras líneas del párrafo, “ahora podés …”.

  • Gran enemigo de los Textos escaneables (que el ojo puede extraer fácilmente el mensaje central): “Textos menhires”
    .
  • ¿Qué es un “menhir”? Es un gran bloque de roca sólida incrustado de forma vertical en algún punto del suelo, que utilizaban los grupos humanos prehistóricos para sus rituales, pero que a la vez son enormes objetos que llaman la atención porque representan grandes obstáculos.
    .
  • ¿Porqué se le dice "texto menhir"? - Aquellos grandes bloques de texto, que resultan pesados a la vista y son difícilmente escaneables por el ojo, por lo que el mensaje principal se pierde con facilidad.
    .
  • Si queremos tener contenido usable para comunicar con eficiencia, debemos romper con todo “texto menhir”.
    .
  • ¿Cómo rompemos los “textos menhires”? --> Haciendo un uso adecuado de elementos como resaltado en negritas (bold), botones y links.

link: desea continuar? quizás tendría más sentido si hubiera otra opción que de la oportunidad de elegir, como sucede cuando olvidás la contraseña y tenés botón de intentar de nuevo o botón de resetar.

Una página que usa los enlaces muy bien es la BBC. Incluye contenidos relacionados que pueden ser de interés al usuario.

Creo que muchos periódicos deberían ver esta clase

Me gustó esta recomendación de que el primer nivel de lectura y el botón estén enlazados. Que si el título dice “Guardar en iCloud” el botón confirme Guardar en iCloud.

Valdría la pena acotar que el “Clic aquí” puede funcionar para ciertas audiencias en ciertos contextos. Un adulto mayor que no utiliza mucho la computadora, por ejemplo. Los modelos mentales varían por nicho, edad, nacionalidad, etc…

“Si todo es importante nada es importante”

Muchas gracias

Ya no volveré a ver a Slack de la misma forma 😂

Versión 1 del texto: Alcancé a leer Medios de pago y algo sobre tarjetas
Versión 2: Medios de pago, enlace cómo integrar mercado…

Apunte: un contenido está en el nivel usable cuando está escrito para leer en pantalla.

solo leí financiación y cuota jajajajaa

El problema del botón es que le traslada el esfuerzo al usuario sobre la siguiente acción. Ahí llega la duda.

Es cierto, ese "Ver más se ha utilizado en exceso. Me quedo con la solución de que el texto del botón sea la acción y resultado de lo que pasará cuando se entre al enlace.

Excelente clase!! gracias!!