Adjunto los apuntes que tomé para la clase.
En busca de la relación con el usuario
Diseño de Relaciones Usuario-Producto con UX Writing
Primero la historia
Diseño de Experiencias Digitales: Historias y Contenido Primero
Diseño de Experiencias de Usuario a través de Historias
Creación de mapas mentales para proyectos digitales
Técnica de Content Briefing en UX Writing para Equipos Multidisciplinarios
Cómo crear un content briefing efectivo para productos digitales
Diseño de Estrategias de Comunicación para Campañas de Donación
Mapeo de Historias en Diseño de Productos Digitales
Mapeo Narrativo en Interfaces Digitales
Prototipado de Contenido: Creación de Experiencias de Usuario
Creación de Prototipos de Contenido Interactivo
Contenido usable y personal
Niveles de Contenido: De lo Usable a lo Personal en Productos Digitales
Diseño de Contenidos Digitales según Procesos Cognitivos Humanos
Contenidos Funcionales y Comprensibles en Diseño de Interacción
Escribir Claro y Conciso: Técnicas y Ejercicios Prácticos
Contenidos Usables: Escaneabilidad y Usabilidad en Pantallas
Escritura de Títulos Usables y Atractivos para Interfaces Digitales
Buenas prácticas en diseño de formularios y validaciones
Diseño de Mensajes en Estados Vacíos y Errores en Interfaces
Diseño Efectivo de Mensajes de Error en Interfaces
Diseño y Optimización de Landing Pages Efectivas
Contenidos Disfrutables y Motivantes en Experiencias Digitales
Expresividad y carga semántica de las palabras en la comunicación
Argumentación Creativa: Contar por Función en Diseño y Ventas
Iterar y medir
Escritura en el Diseño de Experiencias Usuario-Centradas
Prototipado y Validación de Contenidos en Diseño de Interfaz
Validación de Contenidos con Usuarios en Prototipos de Diseño
Obstáculos al Mejorar Contenidos: Perfección y Feedback Efectivo
Técnica del Body System para Mejorar Contenidos
Reflexiones
Gestión Eficaz del Tiempo y Energía para Crear Contenidos de Calidad
Carrera Profesional en Contenidos y Experiencia de Usuario
Diseño de Experiencias Conversacionales con IA
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Un título es la proporción perfecta entre lo atractivo, lo usable y lo optimizado para buscadores. Los títulos deben cumplir con el objetivo del usuario en los primeros 11 caracteres de la izquierda.
Para crear imágenes en los títulos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Sobretodo en las primeras 2 palabras: Las palabras clave más importantes deben ubicarse en las primeras dos palabras del título.
Conectarse a la historia y dialogar entre los elementos: Los títulos deben conectar con todos los niveles de lectura y poder relacionarse entre sí. Esto significa que los títulos y los subtítulos deben poder conectarse entre sí para brindar coherencia al contenido.
Al seguir estos consejos, podrás crear títulos atractivos, optimizados y que cumplan con las expectativas de los usuarios. Recuerda que los títulos son una parte fundamental de cualquier contenido, ya que son el primer contacto que tiene el lector con tu texto.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).
Aportes 8
Preguntas 1
Adjunto los apuntes que tomé para la clase.
Mi título debe tener la combinación perfecta de:
TÍTULOS EFICIENTES
Vienen de lo gráfico, de la prensa.
Títulos en interfaces: La proporción perfecto entre lo atractivo, lo usable y lo optimizado para buscadores.
RECOMENDACIONES:
Para quien no entendió la última recomendación como yo, tuve que detenerme a pensar en lo que decía y retroceder varias veces, creo que cuando habla de que los títulos y subtítulos dialoguen se refiere a que si tengo diferentes bloques de contenido tenemos que lograr que se lea como una unidad, y a su vez que cada bloque tenga coherencia y se entienda por sí mismo sin la necesidad de leer todo, o sin importar cómo escanee el usuario.
Un buen título en la web o en apps, es semejante a los titulares en los periódicos, “impactan”, crean imágenes rápidas (impresiones mentales), están en conexión con la historia que encabezan y abren un diálogo con los lectores (usuarios), al invitarles a explorar el contenido completo.
.
¡Muy buena clase!
Gracias
Aprender a redactar buenos títulos es como un músculo también. Bastante necesidad de práctica.
Me encanta este curso ❤️❤️❤️,
Luego de finalizarlo deberé repasar varios puntos claves, cada clase esta cargada con mucho contenido!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?