De Hollywood a tu celular

1

Creación de Películas con Teléfono Móvil

2

Historia del Cine: Evolución y Técnicas Inovadoras del Siglo XIX

3

Evolución del Montaje Cinematográfico en el Siglo XX

4

Evolución del Sonido en el Cine: Del Silencio al Contrapunto Sonoro

5

Evolución del Cine Móvil: De Cámaras Grandes a Smartphones

Escritura y planeación de tu cortometraje

6

Escritura Audiovisual con Celular: Crea Historias Cotidianas

Herramientas de captura con tu celular

7

Técnicas de Enfoque y Exposición en Video con iPhone

8

Configurar Cámara en iPhone para Grabar en HD o 4K

9

Configuración Avanzada de Filmic Pro para Video Profesional

10

Control avanzado de video y audio con Filmic Pro en iPhone

11

Captura de Sonido de Calidad con Teléfonos Inteligentes

12

Captura de Audio con Micrófonos Externos en Smartphones

13

Configuración de Audio en Filmic Pro para Smartphones

Efectos especiales

14

Efectos Especiales con Realidad Aumentada en Smartphones

Rodaje: vamos a grabar todas las tomas

15

Planificación de Rodaje para Cortometrajes con Smartphone

Edición de tu cortometraje

16

Edición de Video Móvil: Uso de Kinemaster para Cortometrajes

17

Edición de video en Kinemaster: recorte y ajuste de clips

18

Edición de Audio y Video en Kinemaster para Móviles

19

Edición avanzada de videos en KineMaster

20

Exportación de proyectos en Kinemaster: paso a paso y consejos clave

Bonus: encuentra recursos audiovisuales para tu proyecto audiovisual

21

Creación de Bandas Sonoras con Soundtrap para Cortometrajes

22

Uso de la Biblioteca de Audio de YouTube para Cortometrajes

23

Búsqueda de Imágenes y Animaciones con Licencias Creative Commons

Distribución de tu cortometraje

24

Promoción de Cortometrajes en Redes Sociales

25

Cómo Inscribir tu Cortometraje en Festivales de Cine

Pasos finales

26

Creación de Cortometrajes con Tecnología Móvil

27

Cine con Móvil: Ventajas y Desafíos Técnicos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Cine Móvil

Curso de Cine Móvil

Felipe Cardona

Felipe Cardona

Uso de la Biblioteca de Audio de YouTube para Cortometrajes

22/27
Recursos

¿Cómo encontrar música y efectos sonoros libres de derechos?

En la creación de cortometrajes, la música y los efectos sonoros juegan un rol crucial. Pero, ¿cómo asegurar que estos se integren de manera legal y sin problemas de derechos de autor? YouTube Studio emerge como uno de los mejores recursos en línea, permitiendo acceder a un vasto repositorio de canciones y efectos listos para incluir en tus producciones. Vamos a explorar cómo sacar el máximo provecho de esta potente herramienta.

¿Qué es YouTube Studio y cómo empezar?

YouTube Studio es la plataforma de gestión para creadores dentro de YouTube. Con tan solo un perfil de YouTube, puedes acceder a herramientas de análisis, personalización y, lo que nos interesa, a la Biblioteca de Audio. Esta sección ofrece una amplia gama de pistas de música libres de derechos y efectos de sonido que puedes incorporar en tus obras sin pagar regalías.

Pasos para acceder a la Biblioteca de Audio en YouTube Studio:

  1. Ve a YouTube e inicia sesión con tu cuenta.
  2. Haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha y selecciona "YouTube Studio".
  3. En el panel izquierdo, desplázate hasta encontrar la opción "Biblioteca de audio".

¿Cómo seleccionar la música adecuada para mi proyecto?

Una vez dentro de la Biblioteca de Audio, encontrarás música gratuita y organizada por:

  • Género (p. ej., electrónica, rock, clásica).
  • Estado de ánimo (p. ej., dramático, alegre, inspirador).
  • Artista y duración.

Puedes realizar búsquedas específicas filtrando por estos criterios. Por ejemplo, si te gusta una canción electrónica con un estado de ánimo dramático, al seleccionarlos, verás una lista de canciones similares.

Ventajas de la música libre de derechos de la biblioteca:

  • Licencias claras: La mayoría son de licencia estándar de YouTube, permitiéndote usar las pistas incluso en videos monetizados, sin necesidad de atribución.
  • Variedad de opciones: Desde música más conocida hasta pistas de nuevos artistas.

Es crucial revisar siempre el tipo de licencia antes de descargar una pista, ya que puede haber restricciones.

¿Cómo sacar el máximo provecho de los efectos de sonido?

La biblioteca también contémplea una variada selección de efectos de sonido, desde el suave murmullo de un río hasta el intenso frenazo de un auto. Los efectos sonoros se pueden buscar más eficientemente utilizando términos en inglés. Por ejemplo, en lugar de buscar "incendio", podrías buscar "fire".

Consejos para usar efectos de sonido:

  • Diversidad: Encuentra sonidos incidentales, caricaturescos o ambientales para ambientar tu cortometraje.
  • Calidad y libertad: Los sonidos no tienen problemas de derechos de autor, por lo que puedes descargarlos y utilizarlos con tranquilidad.

¿Cómo mejorar la producción sonora de mi cortometraje?

No se trata solo de elegir cualquier música o efecto, sino de integrar aquellos que realmente mejoren la narrativa de tu cortometraje. Aquí algunos consejos:

  • Cohesión y temática: Asegúrate de que la música y los efectos refuercen el tono de tu historia.
  • Experimentación cuidadosa: No dudes en probar distintas pistas o sonidos hasta encontrar el que mejor encaje.
  • Asegúrate del ajuste técnico: Comprueba la calidad del sonido y cómo se percibe junto a los diálogos o escenas claves.

¿Cómo acceder a la Biblioteca desde el teléfono móvil?

La comodidad no debe estar limitada por la tecnología que uses. YouTube Studio también está disponible vía navegador en dispositivos móviles. Simplemente ve a studio.youtube.com y accede al menú similar al de escritorio para buscar y seleccionar tu música y efectos sonoros.

Finalmente, la creación de un cortometraje es un viaje donde cada sonido cuenta. Desde ya te animo a que explores estas herramientas, descubras nuevos sonidos y perfecciones tu banda sonora. ¡El arte y la creatividad están del otro lado de la pantalla!

Aportes 14

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Youtube Studio, Izquierda, menu, biblioteca de audio, por musica, efectos de sonido, esogerla de acuerdo a la atribucion o tipo de licencia…

Lastima que youtube elimino la opción para ver que canción tienen derechos de autor y cuales iban a ser las consecuencias 😦

La biblioteca de youtube es espectacular muy recomendada!!

me parce genial las herramientas de YouTube que nos permite descargar audio…

hay cientos de buenas páginas, recursos infinitos para cumplir con tus ideas
que buena opcioon, ya sera mas eficiente para nosotros a la hora de estar buscando música para nuestras producciones audiovisuales
no se oye la canción

CREO QUE NO SE OYE TAN BIEN.

JUSTO QUERÍA RECOMENDAR ESTA OPCIÓN. LA RECOMENDÉ EN LA CLASE PASADA.

Gracias

Genial clase

Wow cuantos efectos y musica para uso de edición, solo hay que conjugar la creatividad con estos elementos.

Tremendo YouTube 😮

Mil gracias.