Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Repaso final

17/18
Recursos

Aportes 7

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Esto es importante, cuando empiezas a trabajr con API’s es importante que empieces a entender sobre los “headers” o “encabezados” porque aquí empiezan a ser importante, al manda un header de tipo “Accept: application/json” estás diciendo que quieres que te retorne la respuesta en formato JSON.
.
Aquí les dejo un enlace donde se habla más sobre estos headers HTTP:
.
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP/Headers

Laravel Jetstream permite una integración con LaravelSanctum, permitiendo generar Tokens desde una interface web.
https://jetstream.laravel.com/2.x/features/api.html

Me gusta este concepto de tener un sistemas que también pueda tener APIS para ser consumido. Se me ocurre la idea de tener una app movil y consumir los datos a través de APIS desde Laravel.

Como alternativa y en lo personal recomiendo utilizar Insomnia en vez de postman.

Creo que es más fácil y rápida, pruebala y me comentas!.

Yo haría la implementación de una API privada mediante un formulario de registro, a través del cual se generaría una llave API (token) y se la mostraría al usuario para que el la copiara y pegara donde le sea más conveniente, por ejemplo al trabajar con Laravel en el archivo .env

el token va aumentando en 1 cada que hacemos logueo y todos los token son validos. en cuanto a passport el token seria mucho mas extenso