Introducción a GTM

1

Gestión de Snippets con Google Tag Manager

2

Marketing Basado en Datos con Google Tag Manager

HTML para Marketing

3

Estructura básica de un sitio web: HTML, CSS y JavaScript

4

Estructura del DOM y su impacto en el desarrollo web

5

Estructura del documento HTML: head y body

6

Incorporación de Google Analytics en Sitios Web

Integrar plataformas de terceros con GTM

7

Configuración del Google Tag Manager en Sitios Web

8

"Uso de Google Tag Assistant para Diagnóstico de Tags en Sitios Web"

9

Instalación de Google Analytics con Tag Manager

10

Instalación del píxel de Facebook Ads con Google Tag Manager

11

Implementación de Google Tag Manager para Medir Conversiones

12

Instalación del píxel de Bing Ads con Google Tag Manager

13

Instalación de píxel de conversión en LinkedIn Ads

Optimizar resultados con eventos built-in

14

Seguimiento de Scroll con Google Tag Manager y Analytics

15

Análisis de profundidad de scroll con Google Tag Manager

16

Rastreo de clics en Google Analytics y Google Tag Manager

17

Rastreo de Eventos en Google Tag Manager para Tiendas Online

18

Rastreo de Formularios en Google Tag Manager

Optimizar con eventos personalizados

19

Uso del Data Layer en Google Tag Manager para Marketing

20

Programación Básica para Potenciar Estrategias de Marketing Digital

21

Métodos para Inyectar Datos en el Data Layer de Google Tag Manager

22

Integración de Google Tag Manager en Sitios Web

23

Lectura de Datos con Google Tag Manager

Herramientas bonus

24

Migración a Google Analytics 4: Paso a Paso Completo

25

Instalación de Google Optimize mediante Tag Manager

Conclusiones

26

Variables y Eventos en Google Tag Manager

27

Integración de Google Tag Manager en Sitios Web

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Incorporación de Google Analytics en Sitios Web

6/27
Recursos

¿Por qué es crucial entender la estructura de una página web?

Comprender la estructura técnica de una página web es vital en el mundo del marketing digital basado en datos. Este conocimiento no solo permite al equipo de marketing comunicarse eficazmente con los desarrolladores de IT, sino que también es esencial para implementar estrategias que aprovechen al máximo las herramientas y plataformas disponibles. Un manejo eficaz de HTML, CSS y JavaScript es clave para integrar aspectos técnicos con objetivos de marketing.

¿Cómo se estructura tu proyecto web?

El proyecto que se propone en este curso está diseñado para ayudarte a profundizar en el análisis de tu propio sitio web. Aquí encontrarás dos pestañas fundamentales: "Primeros pasos" y "Check list".

  • Primeros pasos: Esta sección guía hacia una comprensión detallada sobre la estructura de una página web, explorando tanto el HTML básico, como los elementos del DOM (Document Object Model). Esto incluye tareas como identificar el primer heading en tu sitio o entender la estructura del archivo CSS.
  • Check list: Incluye puntos clave para asegurar que todo el conocimiento adquirido se aplique de manera efectiva en tu proyecto. Revisar estos aspectos al final del curso te ayudará a evaluar tus avances y a decidir qué métricas adoptar.

¿Qué debes explorar en tu DOM y el objeto window?

Explora el DOM de tu sitio: desde el head hasta el body, es crucial entender cómo están organizados y cómo puedes interactuar con ellos. Una actividad recomendada es buscar el objeto window en la consola de desarrollador de tu navegador:

  1. Abre tu navegador, pulsa Control + Shift + I para acceder a las herramientas de desarrollo.
  2. Navega a la pestaña "Console".
  3. Escribe window para explorar sus propiedades.

El window es el objeto global en un navegador que refuerza la conexión entre HTML, CSS y JavaScript. Descubrir qué contiene te dará un entendimiento más amplio de cómo hablan entre sí estos componentes en tu web.

¿Cómo deberías utilizar las etiquetas HTML?

La comprensión de las etiquetas básicas de HTML es fundamental. Durante este curso, has aprendido varias de ellas; debes replicar este conocimiento evaluando tu propio sitio web:

  • Identifica las etiquetas HTML que has aprendido y verifica si están presentes en tu sitio.
  • Detecta cualquier etiqueta adicional que, aunque no se haya mencionado, sea vital para el funcionamiento o diseño de tu sitio.

Este análisis no solo enriquecerá tu entendimiento, sino que será un componente crítico al incorporar nuevas herramientas o realizar auditorías a tu sitio.

¿Qué sigue después del HTML para marketing?

Después de dominar HTML para marketing, el siguiente paso será integrar herramientas más avanzadas como Google Tag Manager, y otros servicios de terceros. Aprenderás, paso a paso, cómo implementar plataformas como Google Analytics, Google Ads, y Facebook Ads Manager en tu sitio. Estos avances fortalecerán tu capacidad para traducir datos en estrategias efectivas, llevándote así un paso más allá en tu carrera en el marketing digital.

Este curso no solo apunta a mejorar tus habilidades técnicas, sino que también busca darte la confianza para implementar aprendizajes nuevos que optimicen tus proyectos futuros. ¡Continúa aprendiendo y compartiendo tus avances con la comunidad!

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Comparto el resultado del ejercicio, agradezco si alguien puede echarle un ojo y ver si estoy haciéndolo correctamente, tengo dudas si la forma como obtuve el CSS es la correcta o si la información la tomo desde la etiqueta <style> o cómo puedo leerlo al inspeccionar el código, así como en el HTML.

.
Sitio web: https://mochilerosdelujo.com

<h3>Estructura de una página web: HTML, CSS y JS</h3>
<h3>Exploración de una página: DOM, Window y Clases CSS</h3>
<h3>Etiquetas básicas de HTML</h3>

La etiquetas de mi sitio

Hay muchas cosas que me parecieron curiosas, al insertar código css y js en el html. También la cantidad de funciones en window.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-421b0f9a-cf4c-404c-97e2-d0b9e504d8ff.jpg) ¿Porqué me aparece esto en Console?