No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Instalar y verificar funcionamiento de Tag Manager en un sitio

7/27
Recursos

¿Cómo instalar correctamente el píxel de Google Tag Manager?

Si buscas optimizar el uso de Google Tag Manager en tu sitio web, estás en el lugar indicado. Instalar correctamente este píxel es crucial para obtener las métricas y los análisis más precisos. En esta guía, te mostraré cada paso necesario para asegurar que todo funcione a la perfección.

¿Cómo crear una cuenta en Google Tag Manager?

Para comenzar, lo primero que debes hacer es dirigirte a Google y buscar "Google Tag Manager". Una vez allí, sigue estos pasos:

  1. Ingreso a Google Tag Manager: Haz clic en "Signing to Tag Manager".

  2. Creación de cuenta: Selecciona la opción "Create Account".

  3. Información de la cuenta:

    • Nombre de la cuenta: Elije un nombre descriptivo para tu cuenta. Por ejemplo, "tienda Platzi - GTM".
    • País: Selecciona tu país, como México.
    • Compartir datos: Decide si quieres compartir tus datos de manera anónima con Google.
  4. Configuración del Contenedor:

    • Define el nombre de tu sitio web como nombre de contenedor (por ejemplo, platzi.com).
    • Indica que vas a medir una página web (también puedes elegir iOS, Android u otros).
  5. Aceptar términos: Asegúrate de aceptar los términos de procesamiento de datos.

¿Dónde instalar los códigos del Tag Manager en tu sitio?

Para que el Tag Manager funcione, necesitarás acceso al código fuente de tu página web. Deberás insertar códigos tanto en el head como en el body de cada archivo HTML de tu sitio.

Instrucciones detalladas:

  • Código en el 'head':

    • Copia el fragmento proporcionado por Google Tag Manager y pégalo inmediatamente después de la etiqueta de <head> de tu sitio web.
    • No olvides guardar los cambios una vez pegado el código.
  • Código en el 'body':

    • Copia el segundo fragmento de código proporcionado y pégalo justo después de la etiqueta de apertura <body>.
    • Asegúrate de que este script esté presente en cada archivo HTML de tu sitio web.

Estructura de tu sitio:

Si tu página, como 'Tienda Platzi', tiene múltiples rutas, debes instalar los códigos en lugares como:

  • /home
  • /services
  • /contact-me
  • /start

Esto asegurará que el Google Tag Manager funcione en todas las partes del sitio.

¿Cómo verificar la correcta instalación de Google Tag Manager?

Una vez instalado, es crucial asegurar que Google Tag Manager esté operativo.

  1. Revisar desde Tag Manager: Vuelve a Google Tag Manager y navega al "Workspace".

  2. Instalar 'Tag Assistant':

    • Ve a la tienda de Chrome y busca "Tag Assistant (by Google)".
    • Añádelo a tu navegador para facilitar el monitoreo.
  3. Modo 'Preview':

    • En Google Tag Manager, utiliza el botón "Preview" para lanzar el modo de prueba.
    • Introduce la URL de tu sitio (por ejemplo, tiendaPlatzi.com/start) para iniciar el "debug".
  4. Publicar cambios:

    • Si la conexión inicial falla, es un error común, vuelve a Tag Manager, selecciona 'Submit', asigna una versión (ej. "Versión 0"), y pulsa 'Publish'.
  5. Conexión exitosa:

    • Se debería abrir una ventana de depuración si todo funciona correctamente.
    • Verifica cómo se carga el contenedor de Google Tag Manager, el DOM y la ventana de tu sitio.

Este proceso garantiza la efectividad de tu Google Tag Manager, validando su correcta instalación y operación. Ahora estás listo para análisis más profundos y precisos con Google Tag Manager. ¡Continúa explorando las capacidades de esta herramienta y expande tus conocimientos digitales!

Aportes 13

Preguntas 14

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Instalar GTM en Wordpress

Si tu sitio fue hecho en Wordpress. Puedes instalar GTM de una manera sencilla y segura. Solo necesitas instalar el plugin de Site Kit by Google, que además te ofrece servicios adicionales diferentes a GTM.

Pasos:

  1. Haber creado ya tu cuenta y contenedor en GTM

  2. Ve al wp-admin de tu página (sitio . com /wp-admin)

  3. Haz clic en plugins (En el menú de la izquierda)

  4. Clic en “Añadir nuevo” y buscas “Site kit by Google”

  5. Lo instalas y activas (Sigue los pasos)

  6. En el menú de la izquierda ya aparecerá la opción Site Kit

  7. Haz clic en Site Kit y después en ajustes.

  8. Seleccionas “Conectar más servicios”

  9. Buscas Tag Manager y los activas siguiendo los pasos y seleccionando la cuenta y contenedor que creaste en GTM.

Me parece mejor esta opción ya que así podría evitarse que, sin querer, cambiemos o dañemos el código de nuestra página.

Ulises gracias por enseñarnos como hacer la verificación, en mi caso en mi blog tenía instalado el Tag Manager pero al parecer estaba algo errado en el proceso y con la verificación pude realizar la corrección

.

Comparto mis notas del proceso de como instalar y verificar el funcionamiento de Tag Manager en un sitio web, para el caso de la instalación del código mi sitio web esta con wordpress por lo que explico un poco el proceso como hacerlo desde allí con el editor de código, este proceso es similar al realizarlo desde el cpanel ubicando el archivo header.php

<h3>Consulta</h3>

Además del archivo header.php manejando wordpress ¿debería ingresar estos códigos en algún otro archivo?

Instalación y verificación de funcionamiento de Tag Manager en un sitio

Google Tag Manager es una herramienta gratuita que nos permite gestionar y agregar fácilmente etiquetas y fragmentos de código en nuestro sitio web. En este artículo, veremos los pasos necesarios para instalar y verificar el funcionamiento de Google Tag Manager en nuestro sitio.

Crear una cuenta de Google Tag Manager

Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta de Google Tag Manager en la página web oficial. Una vez que hayamos creado nuestra cuenta, podemos proceder a la instalación del código de seguimiento.

Obtener el código de seguimiento de Google Tag Manager

Después de crear una cuenta de Google Tag Manager, se nos proporcionará un código de seguimiento que debemos agregar a nuestro sitio web.

Para obtener el código de seguimiento, iniciamos sesión en nuestra cuenta de Google Tag Manager y hacemos clic en la opción “Instalar Google Tag Manager”. A continuación, se nos mostrará el código que debemos agregar a nuestro sitio web.

Agregar el código de seguimiento a nuestro sitio web

El código de seguimiento de Google Tag Manager debe agregarse a nuestro sitio web en las secciones “head” y “body” de nuestras páginas web.

Si tenemos un sitio web en HTML, podemos agregar el código de seguimiento manualmente en el archivo HTML. Si usamos un CMS como WordPress, podemos agregar el código de seguimiento mediante un plugin.

Verificar que el código se ha instalado correctamente

Una vez que hayamos agregado el código de seguimiento de Google Tag Manager a nuestro sitio web, debemos verificar que se ha instalado correctamente y que está funcionando correctamente.

Podemos hacer esto utilizando la extensión “Tag Assistant” de Google. Esta extensión nos permitirá verificar que las etiquetas y fragmentos de código de Google Tag Manager se están cargando correctamente en nuestro sitio web.

Conclusión

La instalación y verificación del funcionamiento de Google Tag Manager es un proceso sencillo y esencial para garantizar que nuestras etiquetas y fragmentos de código se estén cargando correctamente en nuestro sitio web. Con los pasos anteriores, deberíamos poder agregar Google Tag Manager a nuestro sitio web y verificar que se está cargando correctamente.

Muy mal profesor este sr, no explicó lo del tag assitant y se me dificultó conectar mi página al GTM.

Profe creo que se le paso indicar que el script de tgm se coloca concretamente en el home de página, ósea en el index.html, index.php sea el caso. Para editar el archivo pueden usar el Bloc de notas de windows, o utilizar los editores de texto como sublime, atom que es para desarrollo.

Les sugiero usar un IDE o editor de codigo como Visual Studio Code para poder entender mejor ya que estos editores de codigo nos permiten ver el codigo mas organizado y no tan apeñuzcado como lo tiene el profe Xd

Creo que el profe no explicó bien. Me tocará leer guías por que aquí no entiendo el razonamiento detrás de la toma de decisiones.

Me dí cuenta que tenía mal instalado GTM, gracias profe

Si tienen una tienda Shopify deben ir al menu laretal deben ir a “Tienda Online”, en el tema que estes usando, al lado de personalizar, aparecen 3 puntos, haz click ahí, ahora selecciona “Editar Código”, ahora buscas el archivo theme.liquid, ahí encontrarás el head y el body.
y ahí puedes pegar la etiqueta.

En mi caso que mi sitio web esta echo en Wordpress instale un plugin que me permite colocar estos scripts en todas las paginas de una manera muy simple. Habia probado con otros plugins pero usualmente me daban problemas de conexión

No es muy enredado para nosotros los marketers hacerlo con términos de desarrollo web? Es mejor hacerlo con una extensión para no enredarnos . Es fácil y sencillo

¿Y como instalo tag manager con Google tag manager? O eso rompería la matrix? ja, ja, ja

¿Qué opinan de instalar GTM a través del tema? Hay temas (o builders como Divi) en WordPress que permiten colocar los snippets una sola vez y los instala en todas las páginas de tu sitio.