¿Cómo instalar correctamente el píxel de Google Tag Manager?
Si buscas optimizar el uso de Google Tag Manager en tu sitio web, estás en el lugar indicado. Instalar correctamente este píxel es crucial para obtener las métricas y los análisis más precisos. En esta guía, te mostraré cada paso necesario para asegurar que todo funcione a la perfección.
¿Cómo crear una cuenta en Google Tag Manager?
Para comenzar, lo primero que debes hacer es dirigirte a Google y buscar "Google Tag Manager". Una vez allí, sigue estos pasos:
-
Ingreso a Google Tag Manager: Haz clic en "Signing to Tag Manager".
-
Creación de cuenta: Selecciona la opción "Create Account".
-
Información de la cuenta:
- Nombre de la cuenta: Elije un nombre descriptivo para tu cuenta. Por ejemplo, "tienda Platzi - GTM".
- País: Selecciona tu país, como México.
- Compartir datos: Decide si quieres compartir tus datos de manera anónima con Google.
-
Configuración del Contenedor:
- Define el nombre de tu sitio web como nombre de contenedor (por ejemplo, platzi.com).
- Indica que vas a medir una página web (también puedes elegir iOS, Android u otros).
-
Aceptar términos: Asegúrate de aceptar los términos de procesamiento de datos.
¿Dónde instalar los códigos del Tag Manager en tu sitio?
Para que el Tag Manager funcione, necesitarás acceso al código fuente de tu página web. Deberás insertar códigos tanto en el head como en el body de cada archivo HTML de tu sitio.
Instrucciones detalladas:
-
Código en el 'head':
- Copia el fragmento proporcionado por Google Tag Manager y pégalo inmediatamente después de la etiqueta de
<head>
de tu sitio web.
- No olvides guardar los cambios una vez pegado el código.
-
Código en el 'body':
- Copia el segundo fragmento de código proporcionado y pégalo justo después de la etiqueta de apertura
<body>
.
- Asegúrate de que este script esté presente en cada archivo HTML de tu sitio web.
Estructura de tu sitio:
Si tu página, como 'Tienda Platzi', tiene múltiples rutas, debes instalar los códigos en lugares como:
/home
/services
/contact-me
/start
Esto asegurará que el Google Tag Manager funcione en todas las partes del sitio.
¿Cómo verificar la correcta instalación de Google Tag Manager?
Una vez instalado, es crucial asegurar que Google Tag Manager esté operativo.
-
Revisar desde Tag Manager: Vuelve a Google Tag Manager y navega al "Workspace".
-
Instalar 'Tag Assistant':
- Ve a la tienda de Chrome y busca "Tag Assistant (by Google)".
- Añádelo a tu navegador para facilitar el monitoreo.
-
Modo 'Preview':
- En Google Tag Manager, utiliza el botón "Preview" para lanzar el modo de prueba.
- Introduce la URL de tu sitio (por ejemplo, tiendaPlatzi.com/start) para iniciar el "debug".
-
Publicar cambios:
- Si la conexión inicial falla, es un error común, vuelve a Tag Manager, selecciona 'Submit', asigna una versión (ej. "Versión 0"), y pulsa 'Publish'.
-
Conexión exitosa:
- Se debería abrir una ventana de depuración si todo funciona correctamente.
- Verifica cómo se carga el contenedor de Google Tag Manager, el DOM y la ventana de tu sitio.
Este proceso garantiza la efectividad de tu Google Tag Manager, validando su correcta instalación y operación. Ahora estás listo para análisis más profundos y precisos con Google Tag Manager. ¡Continúa explorando las capacidades de esta herramienta y expande tus conocimientos digitales!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?