Tambien se puede implementar definiendo todos los valores de scroll en % en un solo trigger, y luego usar la variable {{Scroll Depth Threshold}}% en el Label del evento https://www.simoahava.com/analytics/scroll-depth-trigger-google-tag-manager/
Introducción a GTM
¿Qué es Google Tag Manager?
Un marketing basado en datos
HTML para Marketing
Estructura de una página web: HTML, CSS y JS
Explorar una página: DOM, Window y Clases CSS
Etiquetas básicas de HTML
Revisión del proyecto
Integrar plataformas de terceros con GTM
Instalar y verificar funcionamiento de Tag Manager en un sitio
Preview Mode y Tag Assistant para diagnosticar y verificar tags
Instalar Google Analytics vía Tag Manager
Instalar Facebook Pixel vía Tag Manager
Instalar Google Ads Píxel vía Tag Manager
Instalar Bing Pixel vía Tag Manager
Instalar LinkedIn Píxel vía Tag Manager
Optimizar resultados con eventos built-in
Rastrear el nivel de lectura de página
Aplicación del rastreo del nivel de lectura de página
Rastrear clics en botones
Rastrear llegada a páginas específicas
Rastrear Forms
Optimizar con eventos personalizados
¿Qué es un Data Layer?
Razones para saber de programación en Marketing
Cargar eventos al Data Layer
Variables y constantes en Tag Manager
Lectura de Data Layer en Tag Manager
Herramientas bonus
Bonus: GA4
Bonus: Optimize
Conclusiones
Glosario de Google Tag Manager
Siguientes pasos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Medir la interacción del usuario es esencial para comprender su experiencia y mejorar tu sitio web. Google Tag Manager (GTM) ofrece opciones efectivas para rastrear cómo los usuarios se desplazan por tus páginas. Este artículo te guiará a través del proceso de uso de GTM para medir la interacción mediante scrolldown, optimizando así la recolección de datos y el análisis de comportamiento de los usuarios.
El scrolldown se refiere al desplazamiento que hacen los usuarios a través de una página web, tanto en dirección vertical como horizontal. Medirlo es crucial por varias razones:
Comenzar con GTM para medir el scrolldown puede parecer complejo, pero siguiendo estos pasos lo podrás hacer de manera eficiente:
Acceso a GTM y configuración de triggers:
Scroll Depth
, que te permitirá medir tanto el desplazamiento vertical como el horizontal.Selección del tipo de medida:
Configuración de tags con Google Analytics:
Scroll Down
como categoría y utiliza la opción Page Path
para acciones dinámicas.Non-Interaction Hit
como true
), lo cual indicaría que el usuario realizó acciones significativas.Configuración adicional:
Once per Page
para que el evento se dispare una sola vez por usuario y página.Para verificar que tus tags de GTM se ejecutan adecuadamente:
Preview
en GTM para conectar el Debugger y corroborar su ejecución correcta.Real Time
y sub-sección Events
para confirmar que los eventos registrados reflejen los desplazamientos de scrolldown esperados.Una vez que hayas configurado la medición básica de scrolldown, puedes considerar implementar un esquema de medición alternativo donde:
Page Path
como categoría y Scroll Down
como acción.Este enfoque flexible permite adaptarte y refinar continuamente tu estrategia de análisis para obtener insights más precisos sobre el comportamiento de tus usuarios. Implementar y evaluar estos esquemas te posicionará para ofrecer experiencias web mejoradas y más personalizadas. ¡Sigue explorando y ajustando hasta lograr la máxima eficacia!
Aportes 17
Preguntas 10
Tambien se puede implementar definiendo todos los valores de scroll en % en un solo trigger, y luego usar la variable {{Scroll Depth Threshold}}% en el Label del evento https://www.simoahava.com/analytics/scroll-depth-trigger-google-tag-manager/
En google analytics 4 ya el evento de scroll down viene pre-configurado, ya no tienes que crear el evento.
Pero si aun sigues usando GA universal, tienes que seguir los pasos del profesor.
Hace falta este curso pero actualizado con GA4
Para medir el nivel de lectura de página, podemos crear un trigger en Google Tag Manager que mida el scroll down en todas las páginas que vaya saltando de a 20% de manera vertical. Para hacer esto, se debe seguir los siguientes pasos:
Referencia de la implementación del scroll
https://www.seerinteractive.com/blog/how-to-track-scroll-depth-element-visibility-in-gtm/
Aquí una guía para 2023 con GA4 que nos permite agregar todos los valores de scroll en % un solo trigger https://www.optimizesmart.com/how-to-set-up-scroll-tracking-in-ga4/
Excelente clase. En ocasiones uno paga por servicios similares, teni’endolo casi todo en Google
me podran explicar mas acerca de NON-Interaction Hit
la diferencia entre falso y verdadero
no me quedo muy claro
perfecta la clase
Muy buena clase, muy práctica y util.
Por fin, está clase en particular la necesitaba un montón. Se habla mucho de los eventos pero pocas veces (realmente ninguna) se explican de una forma tan especifica.
Si quieren tener estoa ctualizado a GA4 les dejo un víde en YouTube que lo muestra: https://www.youtube.com/watch?v=Yr4GQbWbors
En lo personal preferí usar una sola etiqueta en vez de 4, usando esta guía: https://www.simoahava.com/analytics/scroll-depth-trigger-google-tag-manager/
Implementé todos los porcentajes en un solo triggger, pero en GA no puedo diferencialo por que me sale el nombre del triger en el evento.
Probablemente por eso Ulises creó 5 etiquetas, para poder distinguir los triggers en analytics.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?