Rastreo de Clics y Eventos en Google Analytics y Google Ads

Clase 16 de 27Curso de Google Tag Manager para Marketing

Resumen

¿Cómo rastrear clics específicos en Google Analytics?

La habilidad de rastrear clics específicos dentro de un sitio web es crucial para entender cómo los usuarios interactúan con nuestros contenidos. Configurar estos rastreos correctamente puede brindar una visión más clara de los clics que realmente importan y cómo optimizar nuestras estrategias de marketing basadas en datos. A través de Google Tag Manager y Google Analytics, podemos lograr un seguimiento meticuloso de estos clics de interés.

¿Cuál es el primer paso para configurar el rastreo de clics?

Antes de configurar los clics, es esencial asegurarse de que todas las variables relevantes estén habilitadas en Google Tag Manager. Esto incluye tanto las variables de clics como las de formularios. Al acceder a "variables" y seleccionar "configure", debes verificar si todas las de clics y formularios están activadas. En caso contrario, seleccionarlas es esencial.

¿Cómo crear un trigger para medir clics?

Una vez que las variables estén configuradas, pasa a la creación de un nuevo trigger. Puedes llamarlo "URL Outbound" o simplemente "clic test". Dentro de las opciones de tipo de trigger, selecciona "clic" en "todos los elementos" y ponle el nombre "all clicks". De esta forma, actúa como un listener que ayudará a detectar y configurar eventos futuros.

¿Cómo configurar tags para rastrear eventos?

Un tag es esencialmente una pieza de código que se dispara en momentos específicos para enviar información a Google Analytics. Comienza creando un nuevo tag en Tag Manager y nombrándolo, por ejemplo, "test.j". Usa el tipo de tag "Universal Analytics" para configurar eventos en Google Analytics, asegurándote de cargar las configuraciones desde GA config. Asegúrate de que el trigger creado anteriormente, "clic test", esté enlazado a este tag.

¿Cómo optimizar el seguimiento de clics en botones específicos?

Para identificar y seguir clics en botones de interés, entiende las propiedades únicas de esos botones. Por ejemplo, interesa conocer cuántos usuarios hacen clic en "read more" para ir a una sección de contacto, pues esto puede ser imprescindible para entender el flujo del usuario.

¿Cómo usar el texto y URL de los clics para crear triggers?

Todos los elementos de un clic, como el texto y la URL, pueden ser utilizados como condiciones para crear triggers específicos. Para esto:

  1. Aprovecha el texto del clic (como "read more").
  2. Identifica la URL de destino para validez.

Estas características permiten crear un trigger que solamente disparará para elementos que cumplan esos criterios, optimizando el seguimiento a clics que realmente importan.

¿Cómo configurar correctamente los tags para eventos específicos?

Crea un nuevo tag y configúralo para capturar eventos que involucran clics específicos. Para un seguimiento preciso:

  1. Usa como categoría del tag el "page path" y como acción "outbound clics", personalizándolo según el destino.
  2. Configura el tag para utilizar "clic URL" como label, garantizando sabes de qué sección viene y hacia dónde se dirige.

Al ligar correctamente tags y triggers, se obtiene un sistema optimizado para rastrear y analizar eventos de clic, apoyando en la creación de estrategias digitales basadas en datos precisos.

¿Cómo confirmar el seguimiento de eventos en Google Analytics?

Al finalizar la configuración de tags y triggers, es esencial verificar que todo está funcionando correctamente. Al revisar Analytics en tiempo real:

  • Asegúrate de que se hayan disparado los eventos configurados, verificando categorías como "home" y acciones como "outbound clics".

Esto confirma que el seguimiento se está realizando de manera adecuada y permite triangular la actividad de los usuarios, revelando qué páginas son más populares o influyentes en el comportamiento de los visitantes.

Consejos finales para la optimización de eventos

Cada clic y evento configurado en Google Tag Manager y Google Analytics es un paso hacia un uso más efectivo de la información del usuario. Si se desea optimizar eventos específicos, como un botón de descarga o un botón que genere leads, alinee estos eventos con campañas de Google Ads. Esto permite optimizaciones de campañas más precisas basadas en eventos claves, aprovechando modelos de presentación de ofertas avanzados como CPA.

Recuerda que todas estas estrategias apuntan a mejorar tu marketing basado en datos, un componente vital en el mundo digital actual. No dudes en poner en práctica estos métodos de seguimiento para maximizar el éxito de tus campañas.