Lectura y Uso de Variables en Google Tag Manager

Clase 23 de 27Curso de Google Tag Manager para Marketing

Resumen

¿Cómo leer información desde Google Tag Manager?

El aprendizaje sobre la lectura de información desde Google Tag Manager (GTM) permite comprender cómo se pueden utilizar las variables del data layer para obtener insights valiosos sobre los usuarios y su interacción con un sitio web. Dominando estas herramientas, no solo optimizas tus campañas de marketing, sino que también mejoras la experiencia del usuario al adaptarla sus comportamientos y necesidades.

¿Cómo configurar variables en GTM?

  1. Dirígete a las variables: En el home de GTM, ve a "Variables" y selecciona "User-defined variables".
  2. Crear una nueva variable: Identifica qué información necesitas extraer del data layer. En este caso, ejemplos son directorio y usuario.
  3. Configura tu variable del data layer: Nombra la variable siguiendo este formato: nombre-variable Data Layer, selecciona "Data layer variable" y guarda los cambios.

¿Cómo utilizar variables en un tag?

  1. Crea un nuevo tag: Nombralo apropiadamente, como GA Event home custom.

  2. Establece categoría, acción y etiqueta:

    • En "Category", usa términos como "Custom home".
    • En "Action", usa valores como "usuario".
    • Para "Label", utiliza la variable de usuario como tipo de usuario data layer.
  3. Triggering: Configura el disparador para que el tag se active al ver "home".

¿Cómo crear triggers específicos?

  1. Identificar eventos custom: Por ejemplo, crea un trigger que se active con el evento subscribe.

  2. Configura los triggers:

    • Accede al elemento que empujará el evento al data layer mediante inspección del elemento en el navegador.
    • En GTM, crea un "Custom event" que se active cuando el data layer contenga el evento subscribe.
  3. Especificaciones de trigger: Configura para que se active en situaciones específicas o en todo el sitio, según las necesidades.

¿Cómo evaluar la funcionalidad en el debug?

  1. Modo Debug: Activa "Debug" en GTM para asegurar que los triggers y tags dispongan correctamente.
  2. Verifica en Tag Assistant: Comprueba que el tag se dispare como esperado ante la interacción definida.

¿Cómo verificar resultados en Google Analytics?

  1. Revisa en tiempo real: Accede a "Real time" en Google Analytics para confirmar que los eventos custom se registren adecuadamente.
  2. Analiza los eventos: Verifica la información del evento, como la categoría, acción y etiqueta, para garantizar que los datos estén correctos y completos.

¿Por qué es importante el data layer?

Usar el data layer en GTM es crucial para una medición eficaz y exhaustiva de eventos. Nos permite:

  • Medir interacciones precisas: Desde clics en botones específicos hasta distinguir entre usuarios logueados y no logueados.
  • Transmitir datos complejos: Datos que GTM no puede obtener directamente, como user ID en sistemas de registro.
  • Optimización continua: Al conocer mejor el comportamiento usuario, puedes ajustar estrategias de marketing y personalizar experiencias.

Aprovechar el data layer te ayudará a tener un control más preciso sobre la comunicación entre tu sitio web y Google Analytics, logrando así una gestión de datos más eficiente y poderosa. Sigue practicando y descubre todo lo que puedes lograr al dominar estas técnicas.