Migración de Google Analytics Universal a GA4 paso a paso

Clase 24 de 27Curso de Google Tag Manager para Marketing

Resumen

¿Cómo migrar de Google Analytics Universal a Google Analytics 4?

Si estás buscando cómo actualizar de Google Analytics Universal a su más reciente versión, GA 4, estás en el lugar correcto. La actualización es fundamental para mantener tus seguimientos de datos vigentes y preparados para el futuro, ya que Google tiene claro que esta nueva versión es la que reinará en el mercado. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y paso a paso.

¿Cómo crear una nueva propiedad en Google Analytics 4?

El primer paso para migrar a GA 4 es crear una nueva propiedad. Este proceso es bastante intuitivo:

  1. Accede a tu cuenta actual de Google Analytics: Desde tu propiedad de Universal Analytics, ve a la sección de administración.
  2. Utiliza el Setup Assistant de GA 4: Haz click en "Quiero crear una nueva propiedad".
  3. Creación de la propiedad: Selecciona "Create Property" y automáticamente tendrás una nueva propiedad de GA 4 creada.

¿Cómo instalar etiquetas para el seguimiento de datos?

Una vez que hayas creado la propiedad, es esencial configurar el seguimiento de eventos. Así es como puedes hacerlo:

  1. Accede a la sección de instalación de etiquetas: Dirígete a "Tag Installation" y observa el flujo de datos. GA 4 mide automáticamente visitas, scrolls, clics automáticos y más.
  2. Definición del flujo de datos: Verifica el flujo de datos y asegúrate de que está midiendo lo que deseas, como la búsqueda en el sitio y las descargas.

¿Cómo se integran plataformas móviles a GA 4?

GA 4 no solo es para sitios web; también puedes integrar tus aplicaciones móviles de manera sencilla.

  • Utilización de Firebase para Android e iOS: Si cuentas con aplicaciones, asegúrate de tener Firebase configurado para poder realizar el seguimiento de tus aplicaciones móviles en GA 4.

¿Qué hacer si no tienes una integración previa con Google Analytics?

Si no poseías previamente una integración configurada, no te preocupes. A continuación, te guiamos a crear una cuenta desde cero:

  1. Crear nueva cuenta: Accede a la opción de "Crear una cuenta" y ponle un nombre relevante, tal como "tienda Platzi GA 4".
  2. Configura tu propiedad: Ingresa los detalles necesarios como la región horaria y moneda.
  3. Define los objetivos de la empresa: Indica el tamaño de tu empresa y los objetivos de tu sitio web o aplicación.

¿Cómo configurar Google Tag Manager para GA 4?

Google Tag Manager es una herramienta muy útil para gestionar etiquetas de manera eficiente. Sigue estos pasos para configurarlo:

  1. Accede a Google Tag Manager: En la sección de etiquetas, selecciona "Nueva etiqueta".
  2. Configuración de etiquetas: Opta por "Google Analytics GA 4 Configuration".
  3. Habilitar en todas las páginas: En "Triggering", selecciona "All pages", para una cobertura total.

¿Cómo verificar la recepción de datos en tiempo real?

Una vez que tus etiquetas están configuradas, querrás verificar que los datos se están recopilando correctamente.

  • Verifica en Google Analytics: Desde el panel en tiempo real, observa los usuarios activos y otras métricas relevantes.
  • Pruebas con múltiples dispositivos: Ingresa al sitio o aplicación desde diferentes dispositivos (desktop y móvil) para verificar la correcta recopilación de datos.

El proceso de migración a GA 4 es esencial para mantener tu seguimiento de datos actualizado y prepararse ante cambios futuros en las propiedades de Google Analytics. Aunque todavía coexistirá con Universal Analytics por un tiempo, GA 4 es el futuro. Actualizarte ahora te preparará para lo que está por venir. ¡Sigue explorando el potencial de GA 4 y no te detengas en tu aprendizaje!