Conceptos clave de Google Tag Manager para principiantes

Clase 26 de 27Curso de Google Tag Manager para Marketing

A continuación te comparto una lista de términos que hemos usado a lo largo del curso. Se trata de terminología que te ayudará a profundizar más en tu aprendizaje en el uso de Google Tag Manager:

Built-in:

Hace referencia a una variable en sí, aquella modalidad que definirá una acción específica que desees rastrear desde Google Tag Manager.

Data Layer:

Te comparto dos definiciones para personas relacionadas directamente con el desarrollo web, y las que no:

Para developers: es un arreglo de JS (JavaScript) cuyo único elemento es un diccionario.

Para non-developers: es una caja donde variables y valores asociados de la página se almacenan para ser leídos por Google Tag Manager y que este las use y distribuya.

DOM:

O Document Object Model. Es un modelo o representación de cómo está estructurado nuestro HTML.

Google Tag Manager:

Es un sistema de gestión de etiquetas que permite la introducción y actualización de fragmentos de código conocidos como tags o etiquetas, en sitios web o aplicaciones móviles.

Selectores CSS:

Se trata de instrucciones que utilizamos para alterar el estado o una parte específica de alguna etiqueta del HTML.

Snippet:

Es un pequeño fragmento de código que se introduce en una página web.

Tag:

O etiqueta. Se compone de dos partes: trigger y tag configuration.

Trigger:

Nos ayudan a seleccionar los umbrales o a filtrar la información que realmente nos importa.

Window:

Es un objeto de JavaScript que puede almacenar información de la página web, al igual que puede hacer modificaciones a la vista actual de tu sitio.