Rastreo de Formularios y Eventos en Google Tag Manager

Clase 18 de 27Curso de Google Tag Manager para Marketing

Resumen

¿Cómo rastrear formularios para el envío de eventos a plataformas de marketing?

La importancia de conocer cómo rastrear formularios en tu sitio web es indiscutible. No solo te permite detectar cuando un usuario se registra en tu plataforma, sino que también te da la habilidad de enviar eventos a Google Ads u otros servidores de marketing, optimizando así tus campañas. Este proceso incrementa la eficiencia de tus estrategias y te acerca a tus objetivos de generación de leads. ¡Vamos a explorar cómo lograrlo en esta guía dinámica y concisa!

¿Qué pasos seguir para habilitar el seguimiento de formularios en Tag Manager?

Tener una configuración adecuada en Google Tag Manager es clave. Sigue estos pasos para asegurarte de que todo esté listo:

  1. Activación de variables de formulario: Ve a la sección de variables y verifica que las variables de formulario estén activas.

  2. Comprobación de disparadores (triggers): Asegúrate de tener un disparador de clic configurado que active eventos al presionar cualquier botón del formulario.

  3. Configuración del 'tag' de prueba: Modifica el nombre del 'tag' para que sea fácil identificar los clics detectados, por ejemplo, como "test clic".

¿Cómo funciona la integración de botones en formularios?

Integrar botones correctamente es esencial para capturar el comportamiento de los usuarios. En el ejemplo del curso, se presentan dos botones: "Subscribe" y "Contact Me" que son fundamentales para entender cómo rastrear la interacción del usuario.

  • Debugging con el modo Preview de Tag Manager: Lanza el debugger y realiza pruebas de clic en los botones. Esto te ayuda a validar que las variables de formulario como formID, form target y form URLs se registran correctamente.

¿Cómo configurar un nuevo 'tag' para el envío del evento?

Una vez que identificas el formulario y los clics que quieres rastrear, es momento de agregar un nuevo 'tag' en Tag Manager:

  1. Crear un nuevo tag: Selecciona la opción de 'page view' en la configuración inicial del tag.

  2. Agregar evento en Google Analytics: Define el evento como "event form" y designa que los datos se envíen a Google Analytics.

  3. Configurar el disparador del formulario: Crea un nuevo disparador que se active cuando un formulario en la página deseada, como "/contactment", sea enviado.

¿Cómo comprobar y publicar la configuración?

Probar y verificar tu configuración asegura el funcionamiento correcto:

  • Prueba el submit del formulario: Llena los campos requeridos y revisa que el tag de formulario se dispare tras el envío.

  • Publicación del contenedor: Una vez confirmado el correcto funcionamiento, publica el contenedor para empezar a rastrear envíos de formularios en tu sitio.

¿Qué beneficios adicionales se pueden obtener del seguimiento de formularios?

Ahora que estás preparado para rastrear el envío de formularios, puedes explorar usos avanzados:

  • Integración con plataformas de anuncios: Dispara eventos relacionados a Google Ads o Facebook Ads, permitiendo un análisis exhaustivo del comportamiento del usuario y ajustando así tus estrategias de marketing.

Completando estos pasos, ¡estás listo para seguir avanzando en tu dominio del marketing digital! Mantente motivado y no dudes en compartir tus avances y dudas con tus compañeros y comunidad. ¡Cada paso te acerca a convertirte en un experto!