like si nunca conociste los tipos de mapas en visualización de datos 😄
Introducción: fundamentos de la visualización de datos
¿Qué aprenderás sobre la visualización de datos?
¿Qué es la visualización de datos?
Florence Nightingale y la dama de la lámpara
Retos para aprender visualización de datos
Importancia de la visualización de datos: disminuye la carga cognitiva
Herramientas para visualizar datos: Excel, Tableau, Power BI, Google Analytics, Google Data Studio
¿Cómo usar correctamente una gráfica? Ejemplos y usos de visualizaciones
Buenas prácticas para visualización de datos: user personas, mentiras estadísticas y principios de Gestalt
Caso Target: conflictos de ética en la ciencia de datos y Big Data
Elige la gráfica correcta para tus reportes
Gráfica de barras
Gráfica de pie
Gráfica de dispersión
Gráfica de burbujas
Gráfica de mapas
Tipos de mapas: isolíneas, coropletas, diagramas, anamórficos
Gráfica de heat map o mapas de calor
Gráfica de tablas
Importancia del storytelling en la visualización de datos
Data Visualization para Business Intelligence
¿Cómo afecta la visualización de datos en tu negocio?
Explora, descubre, pregunta: toma decisiones inteligentes con análisis de datos
Práctica: análisis y exploración de datos
Práctica: storytelling para contar historias con datos
Caso Walmart: integra visualización de datos y Big Data con inteligencia de negocios
Flujo de trabajo y etapas del Business Intelligence
Recolección de datos
Limpieza de datos
Exploración de datos
Creación de gráficas y visualizaciones
Generación de reportes con storytelling
Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators
Recomendaciones finales para Visualización de Datos
Caso Orbitz: beneficios de una cultura data-driven o basada en datos
Continúa aprendiendo Data Science, Business Intelligence y Visualización de Datos
Lectura
Como comentamos en la clase pasada, las visualizaciones de datos en forma de mapas pueden tener un sin fin de representaciones pero lo importante es entender que nos referimos a una gráfica que representa una proporción de un área sobre una superficie plana.
Por lo general, estos mapas utilizan referencias de medición en los costados para poder entender la proporción en la cual fueron diseñados, por ejemplo: 1 cm = 1 km. Es importante recalcar que estas mediciones se utilizan para dar mayor fidelidad en la representación de información.
Entre los distintos tipos de representación en mapas que existe, podemos encontrar los más conocidos y utilizados:
Utilizan líneas para poder unir áreas que determinen cierta similitud relacionada con alguna variable. Estos espacios suelen colorearse para mostrar distinción entre ellos. Este tipo de mapas son muy utilizados en el ámbito meteorológico, en el caso de la imagen podemos observar un mapa isobárico para medir la presión atmosférica.
Son mapas que representan con color los lugares donde ocurrieron ciertos sucesos (variable). Durante las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, esos mapas se utilizaron para demostrar el partido político que ganó en determinados estados.
Estos mapas pueden considerarse como mapas combinados, ya que por lo general utilizan el color para hacer una distinción de variable y alguna otra visualización sobre cada segmento para mostrar una variable adicional. Generalmente estos mapas son utilizados en estadística geográfica, reportes económicos, de salud, etc.
Estos mapas utilizan distintos tipos de figuras geométricas para identificar sucesos en determinadas ubicaciones geográficas.
Como podrás observar, las visualizaciones de datos en formato de mapa son muy diversas y prácticamente queda a nuestra imaginación el diseño que podamos incluir para su interpretación. Recuerda no olvidar las buenas prácticas, pensar siempre en tu audiencia y definir muy bien en el mensaje que quieres comunicar.
Si conoces algún otro tipo de mapa importante para la visualización de datos, no olvides compartirlo con la comunidad en la sección de comentarios.
¡Nos vemos en la próxima clase!
Aportes 17
Preguntas 0
like si nunca conociste los tipos de mapas en visualización de datos 😄
¿Los propios mapas de rutas/caminos/carreteras no pueden ser un tipo de mapas? Ya que contienen datos sobre la ubicación geográfica de un elemento, suelen usar convenciones, etc.
Bajo esa lógica, los “mapamundi” también serían un tipo de dato en sí, o eso creo, ya que contiene información acerca de la ubicación de un continente/cuerpo de agua/región/ciudad, etc.
Las curvas de nivel representan cómo es un terreno (escarpado, regular, etc.). Esta representación es útil en deportes como trekking, montañismo o para proyectos de ingeniería civil de abastecimiento de agua o construcción de carreteras.
Al momento de realizar visualizaciones de mapas, se toma un atributo que indica el sitio en el mapa donde están los valores, ejemplo: la ciudad.
Por lo general las herramientas de visualización son muy precisas al momento de acomodar el dato, pero, en algunas ocasiones, tienden a graficar la información en un punto que no tiene nada que ver con el que deseamos.
Para solucionar esto, lo que hago es crear un atributo adicional, llamado ubicación, donde concateno, el nombre del país, departamento y la ciudad.
Execlente informacion sobre Mapas no los habia usado en mis presentaciones
"Los mapas de flujo en cartografía se pueden definir como una combinación de mapas y diagramas de Sankey que muestran el movimiento de cantidades de un lugar a otro, como la cantidad de personas que viajan, la cantidad de bienes que se intercambian o la cantidad de paquetes en un la red.
El ancho de las conexiones muestra la cantidad. A veces haces mapas de flujo con flechas para mostrar la dirección del movimiento."
Dataviz Project
https://geographer-at-large.blogspot.com/2011/11/map-of-week-11-28-2011the-spread-of.html
Aquí el mapa de los cables de internet que conectan al mundo:
Hasta hace poco, con la pandemia justamente, empecé a notar este tipo de visualización. Es una excelente forma.
Les dejo esta página para que vean diferentes gráficos con temas de actualidad
No conocía sobre tanta clase de mapas, aunque los utilice algunas veces, no sabia su clasificación.
Muy buena información! Será muy útil conocer estos diferentes tipos de DataViz para el uso en algunos proyectos
Entonces, este diagrama de bloques en teoría también es una forma de visualizar datos y ver que es lo que ocurre en un proceso?
Excelente informacion
Muy interesante la información. ¿Existe alguna app o sitio web de interfaz sencilla para hacer un mapa coroplético? Muchas gracias.
Interesante información
Excelente este aporte sobre los distintos tipos de mapas, realmente en la data viz ayudan muchísimo a presentar cierto tipo de información.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.