Los KPI’s deben ser "SMART"
S: Especificios
M: Medible
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: escalables en el Tiempo
Introducción: fundamentos de la visualización de datos
¿Qué aprenderás sobre la visualización de datos?
¿Qué es la visualización de datos?
Florence Nightingale y la dama de la lámpara
Retos para aprender visualización de datos
Importancia de la visualización de datos: disminuye la carga cognitiva
Herramientas para visualizar datos: Excel, Tableau, Power BI, Google Analytics, Google Data Studio
¿Cómo usar correctamente una gráfica? Ejemplos y usos de visualizaciones
Buenas prácticas para visualización de datos: user personas, mentiras estadísticas y principios de Gestalt
Caso Target: conflictos de ética en la ciencia de datos y Big Data
Elige la gráfica correcta para tus reportes
Gráfica de barras
Gráfica de pie
Gráfica de dispersión
Gráfica de burbujas
Gráfica de mapas
Tipos de mapas: isolíneas, coropletas, diagramas, anamórficos
Gráfica de heat map o mapas de calor
Gráfica de tablas
Importancia del storytelling en la visualización de datos
Data Visualization para Business Intelligence
¿Cómo afecta la visualización de datos en tu negocio?
Explora, descubre, pregunta: toma decisiones inteligentes con análisis de datos
Práctica: análisis y exploración de datos
Práctica: storytelling para contar historias con datos
Caso Walmart: integra visualización de datos y Big Data con inteligencia de negocios
Flujo de trabajo y etapas del Business Intelligence
Recolección de datos
Limpieza de datos
Exploración de datos
Creación de gráficas y visualizaciones
Generación de reportes con storytelling
Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators
Recomendaciones finales para Visualización de Datos
Caso Orbitz: beneficios de una cultura data-driven o basada en datos
Continúa aprendiendo Data Science, Business Intelligence y Visualización de Datos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 71
Preguntas 1
Los KPI’s deben ser "SMART"
S: Especificios
M: Medible
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: escalables en el Tiempo
En inglés las siglas si corresponden con SMART, estas serían las palabras:
Specific
Measurable
Achievable
Relevant
Time-bound
KPI para un e-commerce
Tráfico
Visitas a las fichas de productos
Media de páginas vistas y tiempo en el sitio
Páginas de salida
Tasa de abandono de carritos
Tasa de devolución
Tasa de conversión
Fuente de referencias
Tasa orgánica de recompra (TOR)
Algunos KPIs que yo utilizaría serían:
1.- Rotación de inventario mensual.
2.- Número de entregas fuera de tiempo por mes.
3.- Número de ordenes de producción atendidas por semana.
4.- Número de facturas emitidas por vendedor al mes.
5.- Conocer el Top Ten de los productos mas y menos vendidos por mes.
Los KPIs son objetivos o métricas con las cuales medirás tu desempeño.
Para realizar los KPIs recuerda que deben ser S.M.A.R.T (Especificos,Medibles,Alcanzables,Relevantes,Escalables en el tiempo).
KPI
Recuerda S.M.A.R.T
Preguntas para hacer:
Anatomía de un KPI
KPI´s para consultoría en IT:
En la empresa donde trabajo utilizamos un KPI para el cumplimiento de un plan de obras, para la construcción de nuevas zonas de servicio. Tenemos un plan anual de x cantidad de Manzanas para construir y mes a mes enviamos la información a las gerencias.
Cumplen con todos los estandares de SMART:
S - Medir el cumplimiento del plan de obras
M - Se utiliza la unidad
A - Es totalmente posible cumplir al 100% el plan
R - Estas nuevas manzanas, generan nuevos clientes y por tanto nuevos ingreso.
T - Si el plan sufre modificaciones el KPI es facilmente escalable
Aquí un ejemplo del año en curso
KPIS para educación:
Tasa de participación, %. Porcentaje de representación de cierto grupo de la población entre los estudiantes.
Tasa de retención, %
Tasa de graduación, %
Resultados del empleo
Que excelente forma de dar los reportes de una manera directa, visual, entendible y amigable para tomar decisiones, algo que voy a aplicar a partir de ahora.
Estos serían los KPI para medir el desempeño de email marketing:
KPIs son indicadores que nos permiten realizar un control de los resultados en cierta actividad acorde a valores deseables establecidos, ayudando a saber qué se puede mejorar y qué no. A la hora de elegir y elaborar un KPI es recomendable tener presentes las siglas S.M.A.R.T. (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, escalables en el tiempo), las condiciones que debería reunir este medidor.
Las métricas son medidas, números que obtenemos de ciertas actividades indistintamente de su relevancia para el análisis en cuestión, mientras que un KPI es una medida que nos indica si se ha cumplido o no un objetivo. Dicho de otro modo: Todo KPI es una métrica (esencial) mientras que no todas las métricas son KPI (no todas tienen la misma importancia).
Un KPI que se utiliza en diferentes empresas del sector financiero esta relacionado con el nivel de eficiencia y que se mide en los pesos que se requieren para mantener el negocio activo frente a los ingresos recibidos. Ejemplo para finales del año 2021 se quiere bajar el indicador de eficiencia del 50 % al 49 %. Aunque parece un valor muy bajo (1%) en un banco grande puede significar ahorros de cientos de millones e inclusive billones de pesos. Los bancos a través de los reguladores publican los comparativos de la eficiencia y esto hace mover al sector en búsqueda de mejorar la eficiencia y así abaratar los costos de los servicios financieros.
Estos son algunos KPIs que trabajé para un proyecto de innovación empresarial.
Los KPI´s del área en la que me desempeño son compra por cliente, ventas por tienda, gasto por tienda. Lo básico.
KPI de logística
Total de despachos
Número de despachos por repartidor y vehículo
Cumplimiento de entregas
Resumen últimas guías ingresadas
Los KPI’s que uso generalmente son los de Satisfacción del cliente tiempo de atención, específicamente para el departamento de servicio al cliente de una empresa que provee servicios de internet.
Métricas o factores que evalúan el éxito o fracaso de una estrategia o decisión.
Objetivos Medibles relevantes
me parece que el profe confundio KPIS con OKRs
KPI’s para la aviación:
Rotación de personal.
Tasa de absentismo.
Nivel de Accidentabilidad.
Tiempo en el cargo.
Tiempo de contratación.
Tiempo de capacitación.
Costo de Nomina.
Tasa de productividad.
Nivel de satisfacción.
Vacaciones Utilizadas.
En el sector de la salud unos indicadores que creo que sería interesantes son:
En el caso de salud alimenticia de un individuo al día sería:
Reto: KPIs
Ejemplos para observar anatomía de un KPI
Recuerda el método SMART
¿Qué es un KPI?
Key performance indicator
Siempre hay que medir y la mejor forma para mejorar y optimizar son los KPI
En castellano a los KPI, también se les conoce como M.A.R.T.E: Medibles, Alcanzables, Relevantes, Tiempo escalables y Específicos.
Los KPI para el sector hotelero que utilizo habitualmente son:
Cantidad de alimentos producidos
Cantidad de alimentos desperdiciado
Influencia del clima en al agricultura
KPi:
la ventas o ganancias,
podría ser un numero máximo de quejas a un producto o departamento
usuarios
tiempo en la plataforma
Se me ocurre que en la industria de manufactura, los KPI por departamento podrian estar muy relacionados a los indicadores que se establecen de acuerdo a sus estandares de calidad.
En ingeniería química un KPI importante es el Hazard Analysis Performance, es la manera en la que se evalúan los posibles escenarios de riesgos en los procesos y cómo podríamos enfrentarnos a estas situaciones. Dependiendo de cada departamento, podría indicarse quiénes poseen mayor claridad de los riesgos en los que están expuestos
Los Kpi’s están estrechamente relacionados con las metas, en resumen ya sea contra los datos ejemplo del año anterior siempre se debe buscar un punto de comparación para saber si el resultado del Kpi es positivo.
En el caso de la industria energética los KPI mas importantes son:
KPIs que usaría en mi vida:
Meta de la empresa: cantidad X de activos y pasivos al mes, trimestre y año
En el dpto. de negocios: cantidad # de clientes afiliados, y cantidad X de liquidaciones/créditos, cantidad de R4s (producto financiero de apalancamiento) aprobados al mes.
En mi trabajo actual los kpi forman parte importante en el desarrollo y cumplimiento de actividades, en especial en el área de Operaciones que se encarga de resolver incidentes o emergencias de TELECOM.
Creo que un KPI en el area de mercadeo puede ser creado en base a un KPI del area de contabilidad, fijando objetivos especificos, pero entre mas lejos del KPI padre, los KPI deben de ser mas especificos.
-Mejorar los tiempos de entrega en un 10% antes de Diciembre 2022.
-Generar una disminución en el valor de envíos de un 5%, antes de Agosto de 2022.
-Identificar las empresas con el mejor servicio dependiendo la ciudad de entrega, antes de Mayo de 2022.
NOTAS
Los Key Performance Indicators (KPI) ayudan a saber si podemos mejorar dentro de nuestra institución o proyecto, dado que lo que no podemos medir no lo podemos mejorar. Requiere conocer muy bien el know how del negocio, para saber qué medir y cómo mejorar lo que se hace. Los indicadores deben ser SMART, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y ubicados temporalmente.
Por otro lado, la anatomía de un KPI se basa en:
• Objetivo cuantificable
• Timeframe o lapso de tiempo para cumplir el objetivo
• Data source o una fuente de datos para tomar el KPI
• Frequency o frecuencia de reporte, que es cada cuanto se revisa
• Owner o responsable de la toma y muestra de resultados
KPI’s para una escuela
Personalmente me gusta la industria de la manufactura. los KPI que se me ocurren son:
KPIs – Gestión de Costos en Minería
Los costos relativos al material.
Los costos de mano de obra externa.
Los costos relativos a contrataciones.
Los costos de mantenimiento en relación a la producción.
Los costos de capacitación.
Los costos de inmovilización en repuestos.
Los costos de mantenimiento por valor de venta.
Están buenos los ejemplos de KPI’s en la lectura recomendada del profesor. Estos son los que pone para un e-commerce
Los e-commerce son un tipo de negocio que necesita medirse para entender qué oportunidades de mejora hay y potenciar las ventas. ¿Qué indicadores de rendimiento pueden ayudarte a medir tu negocio? Tienes los siguientes:
-Tráfico: indica la cantidad de usuarios que están llegando al sitio web.
-Visitas a las fichas de productos: permite ver qué categoría, dentro de las que tenemos establecidas, está recibiendo más visitas.
-Media de páginas vistas y tiempo en el sitio: mide el tiempo de permanencia en el sitio y permite determinar por qué los usuarios se van del sitio o qué es lo que les hace quedarse.
-Tasa de abandono de carritos: Te permite ver el porcentaje de usuarios que no completan sus compras.
-Tasa de devolución: da la posibilidad de evaluar y analizar a los nuevos clientes con respecto a los que regresan a la tienda, para aplicar una estrategia de fidelización a la marca.
Anatomía de un KPI
Son indicadores de gran utilidad, lo que no se mide no se puede mejorar, es por esto que es de gran importancia tener unos KPIs relevantes para toma de decisiones
KPI’s para área de Quejas y Reclamos PQR:
Los KPI’s nos permiten identificar que procesos pueden estar por debajo de los indicadores y definir las oportunidades de mejora.
Un KPI puede ser:
Cantidad de habilidades adquiridas por unidad de tiempo.
Para instituciones de salud existen muchos KPI como los porcentajes de ocupación, giro cama y promedio estancia.
Permiten saber si mejorar o no dentro del proyecto o la organización. SMART(específicos, medibles, alcanzables, relevantes y escalables en el tiempo)
Los KPI´S que veo más interesantes son:
VENTAS
_ KPI de logística_
Trabajo en control de inventarios y estos son algunos de los KPIs, que utilizamos:
Considero que en el sector salud (administrativo), uno de los KPIs más importantes es el consumo médico de los usuarios, esta información se podría segmentar por tipos de enfermedades.
Un KPI es un indicador de si estamos o no cumpliendo los objetivos. Pongamos un ejemplo con Platzi.
Digamos que Platzi quiere obtener 10 mil usuarios nuevos para el proximo semestre. Algunos KPIs que puede definir para lograr esto son:
Aumentar el numero de seguidores en YT en 20 mil para el proximo mes
Incrementar los referidos en un 20% por medio de promociones en cuentas Expert +
Los KPI’s deben ser "SMART"
S: Especificios
M: Medible
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: escalables en el Tiempo
Algunos KPI:
*Satisfaccion de los clientes.
*Puntualidad en los empleados.
*Cumplimiento de los objetivos del departamento.
*Eficiencia en los empleados.
Los KPIs que plantearía para una empresa de venta software:
En la producción, los KPI son muy importantes, como cuandos e llega o no a un determinado pedido.
Tambien el cumplimiento de los proveedores o de la plantilla de operarios.
En un informe médico, en base a los parámetros normales de un signo vital o de una característica en específico mostrar su status de manera que se entienda que esta correcto, sin importancia, o tal vez que se te tenga que prestar especial atención.
En cuanto a la estrategia de posicionamiento de la marca de una empresa, creo que los KPIs en Social Media deben ser cantidad de seguidores, tasa de interacción y likes, mientras que en los sitios web se debe tener en cuenta principalmente la cantidad de visitas y la tasa de rebote para saber qué tan interesante puede ser tu web para los usuarios.
Por lo general con el cliente siempre se tienen SLA que están desde el inicio del contrato, dificiles de modificar pero en la práctica en todo proyecto se encuentran que hay cosas que es muy dificil medir o tedioso y se acuerda con el cliente medir de otra manera.
Ya en operaciones al interior de la organización se tienen otros KPI para medir el desempeño del área
KPIs que se pueden adicionar al equipo de ventas con el que trabajo:
Algunos KPI:
En el área de servicios de TI utilizamos como KPI indicadores de NPS(Net Promoter Score) para medir la satisfacción de nuestros usuarios.
Un KPI, conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales. por eso son SMART:
E:Especificios
M: Medible
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: Escalables en el Tiempo
Los KPI, que me resultan mas interesantes son los ligados a resultados financieros y los asociados al área de recursos humanos.
En las escuelas secundaría de mi hermana usan estás métricas para las notas de los estudiantes
Aprendizaje insuficiente: AI de 0 a 59
Aprendizaje Elemental: AE de 60 a 79
Aprendizaje Satisfactorio: AS de 80 a 89
Aprendizaje Avanzado: AA de 90 a 100
ejemplos de KPI en reportes
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.