Introducción: fundamentos de la visualización de datos

1

¿Qué aprenderás sobre la visualización de datos?

2

¿Qué es la visualización de datos?

3

Florence Nightingale y la dama de la lámpara

4

Retos para aprender visualización de datos

5

Importancia de la visualización de datos: disminuye la carga cognitiva

6

Herramientas para visualizar datos: Excel, Tableau, Power BI, Google Analytics, Google Data Studio

7

¿Cómo usar correctamente una gráfica? Ejemplos y usos de visualizaciones

8

Buenas prácticas para visualización de datos: user personas, mentiras estadísticas y principios de Gestalt

9

Caso Target: conflictos de ética en la ciencia de datos y Big Data

Elige la gráfica correcta para tus reportes

10

Gráfica de barras

11

Gráfica de pie

12

Gráfica de dispersión

13

Gráfica de burbujas

14

Gráfica de mapas

15

Tipos de mapas: isolíneas, coropletas, diagramas, anamórficos

16

Gráfica de heat map o mapas de calor

17

Gráfica de tablas

18

Importancia del storytelling en la visualización de datos

Data Visualization para Business Intelligence

19

¿Cómo afecta la visualización de datos en tu negocio?

20

Explora, descubre, pregunta: toma decisiones inteligentes con análisis de datos

21

Práctica: análisis y exploración de datos

22

Práctica: storytelling para contar historias con datos

23

Caso Walmart: integra visualización de datos y Big Data con inteligencia de negocios

Flujo de trabajo y etapas del Business Intelligence

24

Recolección de datos

25

Limpieza de datos

26

Exploración de datos

27

Creación de gráficas y visualizaciones

28

Generación de reportes con storytelling

29

Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators

Recomendaciones finales para Visualización de Datos

30

Caso Orbitz: beneficios de una cultura data-driven o basada en datos

31

Continúa aprendiendo Data Science, Business Intelligence y Visualización de Datos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators

29/31
Recursos

Aportes 203

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los KPI’s deben ser "SMART"
S: Especificios
M: Medible
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: escalables en el Tiempo

KPI para un e-commerce

  • Tráfico

  • Visitas a las fichas de productos

  • Media de páginas vistas y tiempo en el sitio

  • Páginas de salida

  • Tasa de abandono de carritos

  • Tasa de devolución

  • Tasa de conversión

  • Fuente de referencias

  • Tasa orgánica de recompra (TOR)

En inglés las siglas si corresponden con SMART, estas serían las palabras:
Specific
Measurable
Achievable
Relevant
Time-bound

KPI
Recuerda S.M.A.R.T

  • Specific
  • Measurable
  • Achievable
  • Relevant
  • Time bound

Preguntas para hacer:

  • ¿Cuál es el resultado esperado?
  • ¿Cómo ayuda el resultado a conseguir la visión de éxito?
  • ¿Cómo sabremos que se llegó al resultado esperado?

Anatomía de un KPI

  • Objetivo cuantificable
  • Timeframe para cumplirlo
  • Data source desde donde tomar la información
  • Frecuencia de revisión o reporte

Los KPIs son objetivos o métricas con las cuales medirás tu desempeño.
Para realizar los KPIs recuerda que deben ser S.M.A.R.T (Especificos,Medibles,Alcanzables,Relevantes,Escalables en el tiempo).

KPI (Key Performance Indicator)

KPIs son indicadores que nos permiten realizar un control de los resultados en cierta actividad acorde a valores deseables establecidos, ayudando a saber qué se puede mejorar y qué no. A la hora de elegir y elaborar un KPI es recomendable tener presentes las siglas S.M.A.R.T. (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, escalables en el tiempo), las condiciones que debería reunir este medidor.

  • KPIs y Métricas no son precisamente lo mismo

Las métricas son medidas, números que obtenemos de ciertas actividades indistintamente de su relevancia para el análisis en cuestión, mientras que un KPI es una medida que nos indica si se ha cumplido o no un objetivo. Dicho de otro modo: Todo KPI es una métrica (esencial) mientras que no todas las métricas son KPI (no todas tienen la misma importancia).

Algunos KPIs que yo utilizaría serían:
1.- Rotación de inventario mensual.
2.- Número de entregas fuera de tiempo por mes.
3.- Número de ordenes de producción atendidas por semana.
4.- Número de facturas emitidas por vendedor al mes.
5.- Conocer el Top Ten de los productos mas y menos vendidos por mes.

En la empresa donde trabajo utilizamos un KPI para el cumplimiento de un plan de obras, para la construcción de nuevas zonas de servicio. Tenemos un plan anual de x cantidad de Manzanas para construir y mes a mes enviamos la información a las gerencias.

Cumplen con todos los estandares de SMART:
S - Medir el cumplimiento del plan de obras
M - Se utiliza la unidad
A - Es totalmente posible cumplir al 100% el plan
R - Estas nuevas manzanas, generan nuevos clientes y por tanto nuevos ingreso.
T - Si el plan sufre modificaciones el KPI es facilmente escalable

Aquí un ejemplo del año en curso

KPIS para educación:

  • Tasa de participación, %. Porcentaje de representación de cierto grupo de la población entre los estudiantes.

  • Tasa de retención, %

  • Tasa de graduación, %

  • Resultados del empleo

KPI´s para consultoría en IT:

  • ROI Proyecto
  • Margen Neto Proyecto
  • Costo Hora Proyecto

Que excelente forma de dar los reportes de una manera directa, visual, entendible y amigable para tomar decisiones, algo que voy a aplicar a partir de ahora.

KPI para streamers:
Tasa de crecimiento de la audiencia, Tasa de crecimiento de la audiencia, Alcance de la publicación, Social share of voice (SSoV), Tasa de aplauso, Tasa de interacción promedio, Tasa de amplificación, Tasa de viralidad, Tasa de conversión, Tasa de clics (Click – through rate CTR), Costo-por-click (CPC), Costo por mil impresiones (CPM), Tasa de conversión de redes sociales, Tasa de conversión de redes sociales, Testimonios de clientes, Escala de Satisfacción del Cliente (Customer satisfaction score – CSat), Net promoter score (NPS)

Estos serían los KPI para medir el desempeño de email marketing:

  • Alcanzar un OR de 10% al finalizar el 2022
  • Aumentar el CTR en un 1% cada mes.
  • Mantener un promedio de envíos a 5M de contactos mensuales.

KPI de logística
Total de despachos
Número de despachos por repartidor y vehículo
Cumplimiento de entregas
Resumen últimas guías ingresadas

En la industria agricola seria interesante conocer la cantidad de frutas y verduras perdidas por la falta de un sistema de distribución adecuado y eficiente en las diferentes regiones de un país. Específicamente en Colombia.

Los KPI´s del área en la que me desempeño son compra por cliente, ventas por tienda, gasto por tienda. Lo básico.

KPI’s que yo usuaria:

  • Descargas mensuales de la app por cada diferente tienda de aplicaciones.
  • Tiempo esperado de uso por usuario en la app
  • Des-instalación mensual de la app
  • Número de usuarios que adquieren servicios con la app.

Me parece muy interesante esa ilustración.

En el sector de ventas sería:
-Volumen total vendido.
-Frecuencia de ventas.
-Clasificación de clientes.
-Deuda de clientes.
En inventarios:
-Número de pedidos sacados por día.
-Informes de disponibilidad de los productos.
-Informe de productos más vendidos.
En administración:
-Productos con mayor margen de ganancia.
-Productos más vendidos.

Un KPI que se utiliza en diferentes empresas del sector financiero esta relacionado con el nivel de eficiencia y que se mide en los pesos que se requieren para mantener el negocio activo frente a los ingresos recibidos. Ejemplo para finales del año 2021 se quiere bajar el indicador de eficiencia del 50 % al 49 %. Aunque parece un valor muy bajo (1%) en un banco grande puede significar ahorros de cientos de millones e inclusive billones de pesos. Los bancos a través de los reguladores publican los comparativos de la eficiencia y esto hace mover al sector en búsqueda de mejorar la eficiencia y así abaratar los costos de los servicios financieros.

Estos son algunos KPIs que trabajé para un proyecto de innovación empresarial.

Área de NegociosKPIsVentas * Crecimiento mensual de ventas * Tasa de conversión * Ticket promedio * Valor de por vida del cliente * Ventas por región o territorio Marketing * Costo por cliente potencial (CPL) * Porcentaje de clics (CTR) * Porcentaje de conversión por canal * Retorno sobre la inversión publicitaria (ROAS) Operaciones * Rotación de inventario * Tiempo de ciclo de producción * Tiempo de cumplimiento de pedidos * Porcentaje de tiempo de inactividad * Costo de bienes vendidos (COGS) Servicio al cliente * Tiempo promedio de respuesta * Puntuación NPS (Net Promoter Score) * Tasa de resolución en el primer contacto * Tasa de retención de clientes * Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT)
¡Qué curso tan increíble! ¡justo lo que necesitaba!
De acuerdo al contenido en el glosario, me parece curioso como un KPI se ajusta a las necesidades, como es el caso de los simples "likes" Como empresas como FB pueden utilizar el análisis de la cantidad de likes para entender mejor ciertos aspectos. Suponiendo, el interés de ciertas personas por ciertos temas sobre otros
KPI's en la industria de tecnología/desarrollo. * Cumplimiento de lo comprometido en el periodo * Re-trabajo requerido en funcionalidades puestas en producción * Cantidad/impacto de bugs en trabajo entregado * Oportunidades de mejora/negocios generados con un mismo cliente

![](

30. Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators

Key Performance Indicator

  • S: específicos
  • M: medible
  • A: alcanzables
  • R: relevantes
  • T: escalable en el tiempo

En la industria de videouegos considero que el siguiente KPI es muy importante:

-Obtener el indice de satisfacción del usuario por encima del 80% en determinado juego a la semana de su lanzamiento.

Creo que esto permite determinar si el juego requiere de alguna actualización, ayuda a determinar si se va a llegar a nuevos jugadores que no han probado el juego (malas reseñas, menor probabilidad de atraer nuevos jugadores), encontrar oportunidades de mejora (tal vez los jugadores estan insatisfechos porque el juego no esta optimizado, tiene un precio muy elevado, no contiene elementos fundamentales esperados como un modo multijugador online, etc).

  • Cantidad de ventas/clientes en el periodo.
  • Cantidad de descuento.
  • Cantidad de ganancia.

Los KPI’s que uso generalmente son los de Satisfacción del cliente tiempo de atención, específicamente para el departamento de servicio al cliente de una empresa que provee servicios de internet.

En la **industria financiera**, los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) son esenciales para medir el rendimiento y la salud financiera de las instituciones, como bancos, aseguradoras, fondos de inversión y empresas de servicios financieros. Los KPIs permiten a estas organizaciones monitorear su eficiencia operativa, la rentabilidad, la calidad del servicio y el cumplimiento normativo. A continuación, te presento algunos de los KPIs más importantes en la industria financiera: ### 1. **Rentabilidad** **ROA (Return on Assets - Retorno sobre los activos)**: Mide la rentabilidad de una empresa en relación con sus activos totales. Este KPI indica qué tan eficiente es la empresa para generar ganancias utilizando sus activos. **ROE (Return on Equity - Retorno sobre el patrimonio)**: Mide la rentabilidad generada por cada unidad monetaria invertida por los accionistas. Este KPI es crucial para los accionistas e inversionistas. **Margen de beneficio neto**: Representa el porcentaje de ingresos que queda como ganancia después de descontar todos los costos y gastos. Es un indicador clave de rentabilidad y eficiencia. ### **Gestión de Liquidez y Solvencia** **Ratio de liquidez corriente**: Este KPI mide la capacidad de una institución financiera para cumplir con sus obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles.
Los KPIs mas importantes para la compañía en la que trabajo en mi área de trabajo son: -Variación -Cumplimiento -Crecimiento
Los principales KPIs para el sector de la agricultura incluyen: 1. **Rendimiento por hectárea**: Mide la producción de cultivos en relación a la superficie cultivada. 2. **Costo de producción por unidad**: Evalúa cuánto cuesta producir una unidad de producto agrícola. 3. **Tasa de retorno de inversión (ROI)**: Mide la rentabilidad de las inversiones en recursos agrícolas. 4. **Porcentaje de productos defectuosos**: Evalúa la calidad de los productos cosechados. 5. **Uso de recursos**: Mide la eficiencia en el uso de agua, fertilizantes y pesticidas. Estos KPIs ayudan a monitorear y mejorar el desempeño agrícola.
KPI para el area de RRHH: Horas Tranbajadas Tasa de Ausentismo Tasa de Rotacion Personal Tasa de Retencion
Los cinco KPIs más comunes son: 1. **Crecimiento de Ingresos**: Mide el aumento de ingresos en un periodo específico. 2. **Tasa de Conversión**: Porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada (compras, registros). 3. **Retención de Clientes**: Indica el porcentaje de clientes que continúan utilizando un servicio o producto. 4. **Costo de Adquisición de Clientes (CAC)**: Costo promedio para adquirir un nuevo cliente. 5. **Valor del Tiempo de Vida del Cliente (CLV)**: Proyección de los ingresos que un cliente generará durante su relación con la empresa. Estos KPIs son fundamentales para medir el rendimiento y la salud de cualquier negocio.
Los KPIs de mi industria deberían ser: número de clientes, horas sin interrupción, calidad de la energía
KPIs financieros como: * [ROI (retorno de inversión):](https://platzi.com/clases/2314-terminos-marketing-digital/40325-que-es-roi-y-como-calcularlo/) usado para conocer las ganancias en una inversión. * el ROCE * flujo de caja
Mejorar la confiabilidad de mi servicio hacia mis clientes externos e internos, evitar reprocesos, identificar oportunidades de mejora para minimizar errores.
Existen KPI's dentro de la ***industria aeronáutica*** que miden el *desempeño de los pilotos* y cuál sería el mejor horario de acuerdo con factores multifactoriales que puedan afectar al piloto tales como la **fatiga**. De esta manera, se puede llegar a realizar una *mejor asignación de tareas* por parte del departamento de asignación de vuelos.
En las operaciones de un almacén los KPIS serían: \*Exactitud en el inventario \*Tiempos de recibo \*Tiempos de despacho (Picking, packing y transporte)
Los KPIs en la industria nos permiten medir y evaluar aspectos clave del rendimiento empresarial, desde la eficiencia operativa hasta la rentabilidad y la calidad del producto. Usar KPIs nos ayuda a tomar decisiones informadas, identificar áreas de mejora y alcanzar los objetivos estratégicos de manera más efectiva.
Los KPI`s de un negocio que utilizaría son: * ventas totales y ventas de cada producto * tasa de crecimiento de las ventas * Número de clientes que adquirieron un producto/Número de personas atendidas * Costos totales y costos por producto * Costos de importación * margen de cada producto * % de mercado
Aunque no tengo mucha experiencia en el área de marketing, en una ocasión trabajando para una empresa de investigación de mercado, utilice una aplicación de encuestas donde se almacenaba información de los productos mas vendidos en cada tienda, numero de visitas realizadas por clientes potenciales, etc. Survey to go
KPIs para una empresa de transporte: N° de pasajeros facturados por día. N° de rutas realizadas por día. Ventas por vendedor semanales. N° de rutas canceladas por día.
Yo trabajo en el área logística y unos KPIS acorde a ello son: OTIF (On Time In Full) y Nivel de cobertura
En la industria tecnológica, los KPI más importantes suelen centrarse en los ingresos y beneficios para evaluar la salud financiera, el crecimiento de usuarios o clientes para medir la expansión del mercado, la retención de clientes para garantizar la fidelidad y el valor a largo plazo, el tiempo de actividad del servicio para garantizar la satisfacción del cliente y la reputación de la marca, el rendimiento del producto para asegurar la calidad y la satisfacción del usuario, la innovación y desarrollo de productos para mantenerse competitivo, y los costos operativos y la eficiencia para garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible.
Gracias
×- Negocio: Indicador de pago de cuotas de clientes de un Gimnasio. ×- Equipo: Indicador de Cumplimiento de horas de trabajo. ×- Personal: Indicador de Ingesta contra la quema de calorías de forma semanal, es decir, cuantas calorías ingiero y cuanto de ello logro quemar en un rango semanal.
KPIs de mi servicio tecnico de pc no los tenia presentes como en este texto a continuacion era mas algo mental y que llevo funcionando muy bien 1. Tiempo de respuesta: El tiempo que transcurre desde que un cliente solicita un servicio hasta que se asigna un técnico o se inicia la reparación. 2. Tiempo de resolución: El tiempo total necesario para completar una reparación desde que se inicia hasta que se finaliza satisfactoriamente. 3. Tasa de resolución en la primera visita: El porcentaje de casos que se resuelven en la primera visita del técnico, sin necesidad de volver o de enviar el equipo a un taller. 4. Índice de satisfacción del cliente: Encuestas o comentarios de los clientes que evalúan su satisfacción con el servicio recibido. 5. Tasa de retorno: El porcentaje de clientes que regresan con problemas recurrentes en un período de tiempo determinado después de una reparación. 6. Nivel de cumplimiento del SLA (Service Level Agreement): El porcentaje de casos que se resuelven dentro del plazo establecido en el acuerdo de nivel de servicio.
En el sector de la prestaciòn de servicios de salud los indicadores mas importantes son: * Rotación cama. * Eventos adversos. * Tiempo de atención para pacientes. * Quejas o reclamos. * Cumplimiento de citas.
En la industria del comercio exterior, colocaría los siguientes KPI's: * Tiempo de entrega. * Tasa de devoluciones * Costo total de las importaciones
Centrandome en el mercado de venta de productos alimenticios, yo evaluaria tasa de devolución de inventario y % de venta marca propia o comerciales asociadas.
Estoy desarrollando un proyecto personal, el cual corresponde al sector logístico, para ello defino los siguientes objetivos SMARt con KPI´S para el análisis del inventario. 1. Reducción del costo del Almacenamiento. * Objetivo SMART. Reducir en un 15% los costos de almacenamiento en los próximos 12 meses. * KPI: Costo promedio de almacenamiento por unidad de producto. 1. Mejorar la exactitud del inventario. * Objetivo SMART. Aumentar la exactitud del inventario igual o superior al 98% en un plazo no mayor a 6 meses. * KPI. Tasa de exactitud del conteo cíclico. 1. Optimización del inventario. * Objetivo SMART. Reducir el exceso de inventario en un 10% durante los próximos 6 meses * KPI. Rotación de inventarios. 1. Exactitud de Pedidos y tiempos de entrega. * Objetivo SMART. Aumentar el cumplimiento de exactitud de los pedidos al 95% en los próximos 9 meses. * KPI. Porcentaje de exactitud en las entregas a tiempo. 1. Eficiencia en la gestión de la Cadena de Abastecimiento. * Objetivo SMART. Mejorar la eficiencia operativa en un 12% en el primer año, 15% en el segundo año y el 17% en el tercer año. * KPI. Tiempo promedio de ciclo para el reabastecimiento de productos.

KPIs para un Gimnasio:

  • Cantidad mensual, trimestral, semestral y anual de clientes.
  • Tasa de retención y tasa de deserción.
  • Avances por objetivos personales de clientes fidelizados.
KPI'S para la industria de atención al cliente: * TMO * Nivel de atención * Nivel de servicio * Conocimiento del asesor * Amabilidad del asesor * First Call Resolution * Datos completos del cliente
Los objetivos SMART son los puntos que determinan las prioridades de una empresa y propician su crecimiento y éxito. Además, permiten medir los resultados de su trabajo, por tanto, orientarlo. Estos criterios son **específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en tiempo**. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-50e37fc9-1522-4465-9e55-b60f19c9d5b5.jpg)
Para el reto sobre KPI's: Yo diseñaría un KPI de mi vida personal, es poco usual hacer esto pero se puede medir el progreso y los objetivos semanales o mensuales que me propongo. Saber si estoy cumpliendo o tengo un bajo desempeño en mis actividades. ### KPI’s (Key Performance Indicators) Un KPI (Key Performance Indicator) es un indicador clave de rendimiento que se utiliza para medir el progreso hacia los objetivos estratégicos de una organización. Los KPIs son métricas específicas que ayudan a las empresas a **evaluar el éxito de sus actividades y procesos**. Estos indicadores proporcionan una medida cuantificable del rendimiento de una empresa en áreas críticas como ventas, marketing, servicio al cliente, calidad, entre otros. Los KPIs varían según la industria y los objetivos comerciales, y se utilizan para **monitorear el rendimiento y tomar decisiones informadas para mejorar el desempeño general de la empresa.** Es recomendable usar los KPI con el objetivo SMART = Especifico, Medible, Alcanzable, Relevante y Escalable. La anatomia de un KPI es la siguiente: 1. **Objetivo estratégico**: Un KPI debe estar alineado con un objetivo estratégico específico de la organización. Debe ser relevante para el logro de ese objetivo. 2. **Métrica clara y cuantificable**: El KPI debe medir algo que sea fácil de entender y cuantificar. Debe estar basado en datos concretos y medibles. 3. **Unidad de medida**: Cada KPI debe tener una unidad de medida claramente definida. Por ejemplo, ventas en dólares, porcentaje de satisfacción del cliente, número de unidades vendidas, etc. 4. **Frecuencia de medición**: Se debe definir con qué frecuencia se medirá el KPI (diariamente, semanalmente, mensualmente, etc.) para monitorear el progreso hacia el objetivo. 5. **Umbral de desempeño**: Es importante establecer un umbral de desempeño o un objetivo específico que se debe alcanzar para que el KPI sea considerado exitoso. 6. **Responsable**: Debe asignarse a una persona o equipo responsable de monitorear y gestionar el KPI para garantizar que se logren los resultados deseados. 7. **Acciones correctivas**: Si un KPI no alcanza su objetivo, se deben definir acciones correctivas para mejorar el rendimiento y cumplir con los objetivos estratégicos.
Yo pertenezco a la industria de oil and gas y utilizamos en diferentes areas KPI's. Pero a veces considero que cuando hemos querido tener muchos KPI's finalmente no enfocamos los esfuerzos en medir lo que realmente genera impacto en el negocio

Con respecto a la venta de kpi. los mios serian asi:

  1. Venta de videojuegos

  2. programacion y creacion de niveles.

  3. Persona apasionada por la creacion del proyecto de cada juego y mi cargo es de Programador backend.

KPIs RED MOVIL 1. VELOCIDAD DE DESCARGA:Velocidad a la que los usuarios pueden descargar datos desde la red móvil. 2. **Velocidad de carga:**Indica la velocidad para cargar datos desde el dispositivo a la red. 3. **Latencia:** Representa el tiempo de respuesta entre el envío y la recepción de datos. Menos es mejor. 4. **Tasa de desconexión:** Mide la cantidad de veces que los dispositivos se desconectan de la red. Menos desconexiones es mejor. 5. **Calidad de voz:** Evalúa la claridad y fiabilidad de las llamadas de voz. 6. **Cobertura de red:** Determina la disponibilidad de la señal en diferentes áreas geográficas. 7. **Uso de espectro:** Analiza la eficiencia en el uso del espectro de frecuencia disponible.
Hace rato que había escuchado los leading indicators y los lagging indicators, acabo de buscar las definiciones: La diferencia clave entre los "leading indicators" y los "lagging indicators" radica en su capacidad para anticipar cambios futuros (leading) versus su capacidad para confirmar cambios pasados (lagging). Los "leading indicators" son más predictivos y se utilizan para tomar decisiones anticipadas, mientras que los "lagging indicators" son más retrospectivos y se utilizan para evaluar el rendimiento pasado.
Medición GI en el tiempo permite conocer como se han adaptado a los requerimientos actuales ambientales.
Se puede usar los KPIs para evaluar cuanta información se analiza y que valor se le aplica a los reportes que se muestren.
Dos de los KPI´s que considero relevantes hoy en día son la Tasa de Esfuerzo en un negocio comercial en donde se mide el peso de los costos de arriendo de un espacio sobre el el total de las ventas alcanzadas. El segundo fundamental es la medición referente a la variación de las ventas en distintos periodos para identificar la mejora o caida.
Algunos KPIs a tener en consideración para elaborar una buena estrategia de Marketing de ventas pueden ser: * Número de ventas. * Uso de items en el carrito. * Numero de visitas a la página. * Ver zonas más visitadas con mapa de calor.
Mis propuestas de KPI serían: 1\. Inspecciones de seguridad realizadas en el año 2024. Objetivo: Mínimo 1 inspección al año por cada supervisor. Total de supervisores 300. Meta: 300 inspecciones. Fuente: Software de ESG, reportes de inspecciones (checklist). Seguimiento: mensual, Resultado final: Anual 2\. Conversaciones de seguridad establecidas con los nuevos trabajadores en el año 2024. Total de nuevos trabajadores en el año. Meta: 95% de los nuevos trabajadores cubiertos con 2 conversaciones al año. Fuente: Software de ESG, reportes de Conversaciones. Seguimiento: mensual, Resultado final: Anual 3\. Disminución de los reportes de actos inseguros en 2024. Objetivo: disminuir en al menos un 10% los actos inseguros con respecto al año 2023. Año 2023 150 Actos inseguros. Meta 2024: Mínimo 135 Actos Inseguros. Fuente: Software ESG, reportes de Observaciones de comportamiento. Seguimiento: mensual, Resultado final: Anual
Los KPI que yo utilizo en mi trabajo son los siguientes: * Cumplimiento en entrega de reportería * Cumplimiento en la calidad de la información * Cumplimiento con las horas laborales * Cumplimiento con el calendario de entregas de reportes * Cumplimiento especialización * Cumplimiento según calificación de buen servicio al cliente *
* Los KPIs nos van a dar información para saber en donde necesitamos mejorar * Los KPIs **son** factores que miden el desempeño y la efectividad de una estrategia o conjunto de estrategias que buscan alcanzar los objetivos del negocio * Los KPIs pueden hacerse de manera SMART (como cuando definimos los objetivos) * Un reporte usando KPIs nos va a decir si estamos cumpliendo o no con las metas fijadas en los objetivos * Las visualizaciones de los KPIs al igual que con los reportes se pueden agregar varias visualizaciones 📌 **RESUMEN: Los KPIs se pueden desarrollar usando el método SMART y al igual que los reportes se pueden poner varias data viz para transmitir el mensaje completo**
Los KPIS que se deben tomar en cuenta en la industria del teatro: 1. **Venta de entradas:** * Número de entradas vendidas por función. * Ingresos generados por la venta de entradas. 2. **Ocupación del teatro:** * Porcentaje de ocupación por función. * Número de asientos vendidos en comparación con la capacidad total. 3. **Ingresos generales:** * Ingresos totales por función. * Ingresos de ventas de entradas, patrocinios y otros conceptos relacionados. 4. **Retorno de inversión (ROI):** * Beneficios netos en comparación con los costos totales de producción. 5. **Participación del público:** * Número de nuevos clientes o espectadores en comparación con el total. * Índice de retención de espectadores (número de espectadores que regresan). 6. **Promoción y publicidad:** * Efectividad de campañas publicitarias y promociones. * Número de clics o interacciones en anuncios en línea. 7. **Críticas y reseñas:** * Calificaciones y reseñas de espectáculos por parte de críticos y espectadores. * Índice de satisfacción del cliente. 8. **Costos de producción:** * Costos totales de producción de un espectáculo en comparación con los ingresos generados. 9. **Tiempo de preparación:** * Tiempo necesario para preparar y presentar un espectáculo. 10. **Programación y repertorio:** * Efectividad de la programación en términos de atractivo y diversidad. * Éxito relativo de diferentes tipos de espectáculos (dramas, comedias, musicales, etc.).
Los KPIs independientemente de la industria, son un valor agregado para que las organizaciones puedan medir la eficiencia, ya que el avance o cumplimiento del mismo, tienen un impacto en la ejecución financiera de las organizaciones. Lo relevante para establecer un KPI es que cumplan con la regla SMART.
Los KPI que mas me interesan son por un lado establecer los nuevos simpatizantes y potenciales votantes de una futura eleccion popular ya sea para un partido o para un candidato en especifico. Por otro lado me interesan en mi ambito profesional que es de abogados, donde me interesan los KPI para la obtencion de nuevos clientes, lograr determinar en que areas se buscan mas los servicios de abogados, la igual en que territorios se encuentran el mayor potencia de dichas areas demandadas.
KPI en TI : atención a tickets, **Nivel de satisfacción, Tiempo promedio de atención, Productividad, <u>Infraestructura</u>, <u>Finanzas</u>, <u>Proyectos</u>**
Los KPIS's de un equipo de ventas 1. **objetivos de ventas**. 2. **¿cuánto cuesta adquirir un nuevo cliente?** 3. El **valor de vida del cliente** 4. Crecimiento **mensual** de tu **volumen de ventas** 5. Tasa de cierre de ventas: **de cliente potencial a cliente de cartera**.
kpi de servicio al cliente. cuales procesos son los que no cumplen con los Tiempos, cuales son los que mas se tardan
Aparte de los KPIs mencionados, tambien existen KPIs para el área de producción. Algunos de estos son: · OEE (Overall Equipment Effectiveness) · Work in Progress · Tiempo de entrega · Costo por unidad · Rendimiento · Productividad
Los KPI mas interesantes son Unidades por visitas, Ventas por clientes, Ticket promedio, Transacciones mensuales. Excelentes para determinar estrategias.

para recordar S ESPECÍFICO MEDIBLE ALCANZABLE RELEVANTE T ESCALABLE EN EL TIEMPO

Lo importante es tener claridad sobre el indicador que quieres medir y cual es su trascendencia en el desempeño empresarial.
A su vez debes especificar cual es el objetivo que buscas al medir dicho indicador
No hay que perder de vista si la medición de dicho indicador esta lineado con las metas de negocio
¿Cómo puedes corroborar su progreso? Una vez seleccionado es necesario que establezcas la forma en como vas a corroborar su progreso, y así implementar el Key Performance Indicator.
Este es un ejemplo de su visualización:

Reto
Los KPIs (Key Performance Indicators) son métricas que ayudan a las empresas a medir su rendimiento y progreso hacia sus objetivos. Para las compañías de streaming, algunos de los KPIs más importantes pueden incluir:

Usuarios activos: Este KPI mide el número de usuarios que interactúan con el servicio de streaming en un período de tiempo determinado.

Tiempo de visualización: Este KPI mide la cantidad de tiempo que los usuarios pasan viendo contenido en la plataforma.

Tasa de conversión: Este KPI mide la eficacia con la que una plataforma de streaming puede convertir a los visitantes en suscriptores pagos.

Tasa de abandono: Este KPI mide la cantidad de usuarios que cancelan su suscripción en un período de tiempo determinado.

Contenido más visto: Este KPI identifica qué programas o películas son los más populares entre los usuarios.

Estos son solo algunos ejemplos y los KPIs específicos pueden variar dependiendo de los objetivos y estrategias particulares de cada compañía de streaming.

Los objetivos SMART con KPI son objetivos que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales, y que también tienen indicadores clave de rendimiento asociados a ellos. Los KPI permiten a las personas realizar un seguimiento de su progreso hacia el logro de sus objetivos y tomar medidas correctivas si es necesario.

KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) para el área de finanzas.

  • Margen Bruto:

  • Margen Neto:

  • ROA (Return on Assets - Retorno sobre Activos):

  • ROE (Return on Equity - Retorno sobre Patrimonio):

  • Ratio de Liquidez:

  • Ratio de Endeudamiento:

  • Rotación de Inventario:

  • Días de Cuentas por Cobrar (DCC):

  • Días de Cuentas por Pagar (DCP):

  • Margen de Contribución:

kpi´s para un restaurant:

rendimiento de los colaboradores
ingreso neto por cada plato del menú
ingreso por horario (matutino - vespertino - nocturno)
ingreso por época del año
ingreso promedio mensual
plato más vendido

Los KPI nos ayudan a identificar el rendimiento en los cueles un proyecto se va encaminado al objetivo deseado, puede ser aplicado para cualquier proyecto en el que te encuentres trabajado, si por ejemplo tu objetivo es mejorar los el rendimiento de un porceso, la medición de los KPI’s son los indicativos clave para determinar si la mejora es alcanzable o no en un determinado tiempo y cuales son los KPI clave a reforzar o prestar atención

S.M.A.R.T.

actualmente manejamos los indicadorres de densidad por factura esto nos ayuda a identificar la cantidad de articulos vendidos en cada ticket

En la industria, se aplica una filosofía llamada Lean Manufacturing, que busca eliminar los desperdicios más comunes en las empresas, como por ejemplo el sobre stock, que representa mercancía estática que se devalúa en el tiempo y se puede volver obsoleta.

Específicamente, dentro de esta filosofía Lean, existe un KPI llamado OEE (Overall Equipment Effectiveness) el cual mide de forma general la eficiencia de una máquina o proceso de manufactura.

Estos KPIs se pueden revisar de manera mensual viendo cuál es la tendencia de los mismos, recuerda usar la percepción visual

En la gestión de proyectos es de gran utilidad el uso de KPIs, hay un objetivo con un alcance, tiempo y costo determinado que debe estarce monitoreando constantemente. Podríamos tener KPIs, de avance en costos, avance del proyecto, cumplimientos de calidad, temas de seguridad industrial, financiero entre otros.

los kpi ya desarrollados para las cadenas de suministro extendidas están establecidos en el modelo SCOR

No conocía este concepto, pero entiendo que al ser una medida de desempeño, en muchos lugares se emplean aun sin llamarlos así. En lo personal, he visto mucho esto en departamentos de ventas, es un área donde siempre se persiguen objetivos y donde se revisan resultados de forma mensual. También a nivel contable y financiero, se busca cumplir con actividades apegándose a un calendario de cierre mensual. Y retomando el ejemplo de desempeño por empleado, también lo he visto mucho en departamentos de Recursos Humanos.

Tengo experiencia trabajando en el sector de mantenimiento y algunos de los KPI mas usados son, el MTBF, el tiempo medio entre fallas, el MTTR, el tiempo medio de reparación, y el ROI, retorno de inversión y disponibilidad.

Kpi`s para una empresa de logistica de ultima milla.

  • Tiempo de asignaciòn.
  • Tiempo estimado de llegada.
  • Rechazo
  • tiempo de retraso
  • costo por orden

De acuerdo a mi experiencia laboral, donde me he desempeñado como ingeniero de procesos, los principales KPI’s que tenemos en cuenta para medir el desempeño son:

  • Seguridad (Accidentes en planta).

  • Calidad (Partes que no con cumplen la especificación).

  • Costo (Que no sobrepasemos la cantidad de insumos asignados).

  • Tiempo (cumplir con el tiempo planeado de producción).

En mi caso estos son los más importantes, y de llegarse a no cumplirse alguno se tienen que realizar actividades de contención (inmediatas) y de corrección (planificadas y enfocadas a la causa raíz del problema).

KPIs para restaurantes que venden sus productos en linea:

  • Número de pedidos por día: Este KPI mide el número total de pedidos que recibe el restaurante por día. Puede ayudar a medir la demanda del restaurante y si está creciendo o disminuyendo con el tiempo.

  • Tiempo promedio de entrega: Este KPI mide el tiempo que tarda el restaurante en entregar los pedidos a sus clientes. Puede ayudar a medir la eficiencia del proceso de entrega y mejorar la satisfacción del cliente.

  • Tasa de retención de clientes: Este KPI mide la cantidad de clientes que regresan y hacen pedidos en el restaurante con frecuencia. Puede ayudar a medir la lealtad de los clientes y la efectividad de las estrategias de retención de clientes.

  • Valor promedio del pedido: Este KPI mide el valor monetario promedio de cada pedido. Puede ayudar a medir el valor total de las ventas y la efectividad de las estrategias de precios.

  • Costo de adquisición de clientes: Este KPI mide el costo total de adquirir un nuevo cliente. Puede ayudar a medir la efectividad de las estrategias de marketing y publicidad del restaurante.

  • Número de valoraciones positivas en línea: Este KPI mide el número de valoraciones positivas que recibe el restaurante en línea. Puede ayudar a medir la satisfacción del cliente y la efectividad de las estrategias de servicio al cliente.

Comparto algunos KPI’S que utilizo:

Campos asignados
Campos asociados (herramienta gobierno)
Validación de reglas
Reglas implementadas en portal de calidad
% de reglas satisfactorias

Ejemplos de KPI’s:

  • Subir las ventas de un producto en especifico poniendo un objetivo y eventualmente escalarlo.

  • Indicador de exito en atencion al cliente, es decir que la persona se sienta muy tranquilo y feliz con tu producto o servicio.
    Estos KPI’s se pueden ir mejorando con el tiempo y son puntos muy especificos de mejora

En la construcción pueden ser:
M2 construidos
Horas hombre pagadas
costo de material sobrante por M2 construido

Una de las empresas que mas me gusta en cuanto a su desarrollo es Toyota pues siempre estan mejorando constantemente como lo indica su lema Kaizen. Los KPI que utilizan o algunos de ellos que me parecen buenos para la industria automotriz son: indicadores de exitos medioambientales, sociales y economicos. Estos estan descritos a gran escala o de forma general pero se van de manera mas profunda en su pagina

Actualmente las organizaciones del sector de los hidrocarburos están implementando varios KPI para reducir el impacto medioambiental de sus operaciones, por mencionar algunos tenemos la disminución de los gases de efecto invernadero o la huella hídrica.

En un proyecto de domotica. Los KPIs mas importantes serian: el gasto de luz y el gasto de agua.