¿Cómo se estructura una cuenta en Azure?
Azure es una plataforma poderosa con un vasto conjunto de servicios para explorar. Antes de adentrarnos en su uso, es esencial comprender la estructura jerárquica de una cuenta de Azure, ya que este conocimiento es crucial, especialmente si estás preparándote para una certificación. Veamos cómo se compone esta estructura.
¿Qué son los recursos en Azure?
- Recursos: Son las instancias de los servicios proporcionados por Azure, como máquinas virtuales, bases de datos, aplicaciones, etc. Por ejemplo, un e-commerce utiliza varios recursos como frontend, backend, servidores, bases de datos y seguridad, cada uno una instancia específica de un servicio. Estos se agrupan en contenedores lógicos para facilitar su administración.
¿Qué es una suscripción?
A diferencia de suscripciones de entretenimiento, en Azure, una suscripción permite agrupar cuentas de usuario y los recursos que estas crean. Es importante entender que:
- Limitaciones: Las suscripciones pueden imponer límites sobre los recursos que se pueden crear o establecer cuotas de facturación mensual, por ejemplo, $2000 al mes.
¿Qué es un grupo de administración?
Un grupo de administración se encarga de administrar el acceso, las directivas y el cumplimiento de las suscripciones. Este grupo permite una mejor administración en equipos grandes o distribuidos, ya que las suscripciones heredan las políticas de su grupo.
¿Cómo iniciar con Azure?
Empezar con Azure es sencillo. En el sitio web de Azure (Azure.Microsoft.com), puedes crear una cuenta gratuita que ofrece ventajas como 12 meses de servicios gratuitos y un crédito inicial de $200.
¿Qué pasos seguir para crear una cuenta?
- Free Account: Selecciona la opción "Free Account" para iniciar el proceso.
- Registro: Utiliza una cuenta de email (Outlook, Hotmail u otro) y sigue las indicaciones para ingresar tu contraseña.
- Aceptación de Términos: Lee y acepta los términos y condiciones, incluyendo las políticas de privacidad.
- Verificación con tarjeta: Registra una tarjeta de crédito o débito internacional para verificar tu identidad. Recuerda que Azure cobra únicamente por el uso real.
¿Qué hacer si ya tienes una cuenta?
Si tu cuenta no califica para una nueva suscripción gratuita debido a un registro previo, aún puedes usar Azure bajo un modelo de pago por uso.
¿Cómo personalizar y empezar a usar Azure?
Una vez que accedas al portal de Azure, se te proporcionará orientación para que comiences con un proyecto, como crear una aplicación web o desplegar contenedores.
¿Cómo configurar el portal de Azure?
- Idioma: En tu cuenta, cambia el idioma a español si lo prefieres.
- Configuraciones adicionales: Ajusta permisos, información de contacto, preferencias de facturación y la apariencia del portal.
- Exploración y búsqueda: Usa el buscador para encontrar servicios específicos, como databases, y explorar el Marketplace para soluciones de terceros.
Recomendaciones para el uso de Azure
- Explora el sitio: Familiarízate con todos los servicios y eventos de Microsoft.
- Atención al cliente: Consulta las FAQ o habla con servicio de ventas si necesitas asesoría sobre algún plan.
- Continúa aprendiendo: Utiliza laboratorios de Microsoft Learn para mejorar tus habilidades prácticas.
Crear y administrar una cuenta de Azure es fundamental para aprovechar al máximo sus capacidades. Sigue aprendiendo y explorando para utilizar eficazmente los recursos que esta plataforma ofrece.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?