Creación de Bases de Datos MySQL y MariaDB en Azure con CLI
Clase 5 de 18 • Curso de Bases de Datos en Azure
Resumen
¿Cómo crear una base de datos MySQL o MariaDB en Microsoft Azure a través de la línea de comandos?
Empezar a gestionar bases de datos en la nube puede parecer un desafío, pero con las instrucciones adecuadas y el acceso a herramientas como Azure, esta tarea se convierte en un proceso claro y directo. Crearemos una base de datos MySQL o MariaDB utilizando el shell de Azure.
¿Qué necesitamos para comenzar?
Para desplegar una base de datos en Azure, el primer paso es establecer una suscripción adecuada. Para ver y seleccionar la suscripción correcta, accedemos a la sección de suscripciones en la plataforma y copiamos el ID de la suscripción deseada.
Comandos esenciales para crear la base de datos
A continuación, algunos comandos esenciales que necesitas ejecutar para configurar y desplegar la base de datos:
-
Configurar la suscripción: Utiliza el comando
AZ account set
para establecer la suscripción en la que deseas trabajar:az account set --subscription "ID_de_Suscripción"
-
Crear un grupo de recursos: Si no tienes un grupo de recursos previamente creado, este comando es necesario:
az group create --name "myRGDBServers" --location "westus"
Nota:
westus
es un ejemplo de la región de Azure; puedes seleccionar la que prefieras. -
Crear el servidor de base de datos: Este comando te permite definir el tipo y las especificaciones de la base de datos:
az mariadb server create --resource-group "myRGDBServers" --name "miServidorMariaDB" --location "westus" --admin-user "adminUsuario" --admin-password "AdminContraseña123" --sku-name "B_Gen5_1" --version "10.3"
- SKU: Define el nivel de servicio y configuración del hardware.
- Versión: Indica la versión del servidor MariaDB que deseas implementar.
Gestión y visualización de la base de datos
Una vez que el servidor de base de datos se ha desplegado, puedes visualizarlo desde la sección de recursos del portal de Azure. Desde esta vista general, puedes acceder a configuraciones adicionales:
- Seguridad: Gestiona los parámetros de seguridad para proteger tus datos.
- Parada de base de datos: Optimiza los costos apagando la base de datos cuando no esté en uso, especialmente fuera del horario laboral estándar.
Consejos prácticos para optimizar tu uso de Azure
- Siempre verifica las configuraciones antes de desplegar para asegurar que se ajusten a tus necesidades.
- Usa la función de apagado de la base de datos para minimizar costos en horarios no productivos.
- Familiarízate con los diferentes niveles de servicio y hardware disponibles para sacar el mayor provecho a tu implementación.
Desplegar bases de datos en el entorno Azure es una tarea que te otorga flexibilidad y potencia, adaptándose a las necesidades que tu negocio o aplicación requiere. Siempre sigue explorando y aprende a conectar tus aplicaciones a estas bases para sacarle el máximo provecho.