Copia de seguridad y restauración de bases de datos en Azure
Clase 13 de 18 • Curso de Bases de Datos en Azure
Resumen
¿Cómo realizar copias de seguridad y restauración de bases de datos en Azure?
Las bases de datos de código abierto en Microsoft Azure ofrecen una característica crucial: la copia de seguridad automática. Al crear estos servicios, Azure comienza a capturar instantáneas de datos de manera regular, permitiendo la restauración desde un punto específico en el tiempo. Este servicio no solo asegura la continuidad operativa, sino que también libera a los administradores de la gestión manual de respaldos. Vamos a explorar cómo restaurar una base de datos MySQL a partir de un punto en el tiempo.
¿Restaurar una base de datos MySQL desde un punto en el tiempo?
El proceso de restauración en Azure comienza seleccionando un punto específico en el tiempo del cual se desea recuperar los datos. Esto se puede realizar horas antes del momento actual, proporcionando flexibilidad en la gestión de los datos.
-
Configuración del punto en el tiempo:
- Define la fecha y hora exactas a las que deseas regresar.
- Utiliza las copias de seguridad almacenadas automáticamente en Azure.
-
Creación de una nueva base de datos:
- Configura la nueva base con los mismos parámetros de la base de datos original.
- El proceso de despliegue puede tomar algunos minutos.
-
Acceso al nuevo servidor:
- Una vez desplegada la base de datos, las configuraciones y datos estarán disponibles tal como en el momento seleccionado.
¿Cómo consultar los datos de la base de datos restaurada?
Utilizando herramientas como MySQL Workbench, accede y verifica el estado de los datos en la base restaurada.
-
Conexión al servidor:
- Usa el nombre del servidor y del usuario administrador.
- Verifica la configuración del firewall y SSL, necesarias para la comunicación segura.
-
Creación de conexiones:
- Crea una nueva conexión en MySQL Workbench.
- Examina los datos dentro de la tabla específica de la base restaurada, como la tabla de empleados.
-
Comparación de datos:
- Compara el estado de los datos en la base restaurada con los del servidor actual.
- Identifica diferencias, como filas adicionales, para evaluar cambios o pérdidas de datos.
¿Consideraciones adicionales al gestionar copias de seguridad en Azure?
Más allá de las restauraciones, Azure ofrece funciones intuitivas para la administración de bases de datos.
-
Seguridad de Datos: Las copias son automáticamente cifradas, asegurando que solo se pueda acceder a ellas mediante los mecanismos de restauración de Azure.
-
Creación de nuevos servidores: A partir de copias de seguridad, se puede desplegar un nuevo servidor en cualquier región del mundo. Esto otorga a los usuarios una gran flexibilidad en la administración de sus datos distribuidos globalmente.
Al final, estas funcionalidades permiten que los administradores se enfoquen en otras tareas críticas de las bases de datos, dejando los aspectos de copia de seguridad y restauración en manos de la eficiente infraestructura de Azure. ¡Continúa aprendiendo y explorando todo lo que Microsoft Azure puede ofrecerte!