Administración de Bases de Datos Open Source en Azure

Clase 16 de 18Curso de Bases de Datos en Azure

Resumen

¿Cómo administrar eficazmente bases de datos open source en Azure?

En este tutorial, exploraremos las tareas básicas de administración para bases de datos open source en Azure, centrándonos principalmente en MySQL y PostgreSQL. Estas capacidades son esenciales para optimizar el uso y costos de las bases de datos en el entorno de Azure, así como garantizar la seguridad y el rendimiento adecuado de las mismas.

¿Qué tareas básicas se pueden realizar desde el portal de Azure?

Azure proporciona una gama de tareas administrativas que facilitan el manejo de bases de datos open source. Entre las más destacadas están:

  • Detener la base de datos: Es útil para ahorrar costos cuando se prevé un periodo de inactividad.
  • Cambiar la contraseña del usuario administrador: Necesario para mantener la seguridad y el control de acceso.
  • Restaurar y explorar despliegues: Fundamental para gestionar copias de seguridad.
  • Eliminar bases de datos: Un paso crucial cuando una base de datos ya no es necesaria.
  • Reiniciar el servidor: Puede ser necesario para resolver problemas o validar el buen funcionamiento de la base de datos.

¿Cómo gestionar configuraciones de red y acceso?

La gestión de las configuraciones de red y las reglas de acceso es vital para la seguridad de las bases de datos en Azure.

  • Reglas del firewall y conexiones: Configura el acceso seguro mediante IPs específicas o segmentos de red.
  • Directorios activos y roles: Controla quién puede acceder a la base de datos, asignando roles, especialmente para administración colaborativa.

¿Qué otros ajustes y configuraciones puede gestionar el portal de Azure?

Adicionalmente, existen otras configuraciones que pueden ser gestionadas para ajustar el rendimiento y el coste de tu base de datos:

  • Parámetros del servidor: Permiten personalizar configuraciones según las necesidades de la aplicación.
  • Replicación de datos: Clona datos existentes para espejarlos en otras instancias; útil pero asociado a costos adicionales.
  • Escalar la base de datos: Cambia el servicio de propósito general a uno de memoria optimizada. Puedes también ajustar el número de núcleos virtuales y la capacidad de almacenamiento.

¿Cómo administrar aspectos de seguridad y acceso?

Azure ofrece características de seguridad avanzada que garantizan tanto la protección del entorno como la privacidad de la información.

  • Azure Defender para MySQL: Un servicio adicional que incrementa la seguridad de las bases de datos, aunque con impacto en costos.
  • SSL y acceso basado en roles: Configura la seguridad del tráfico de datos y controla el acceso basado en roles, asegurando que solo los usuarios autorizados pueden gestionar o acceder a los datos.

¿Cómo afectan las modificaciones al costo de la base de datos en Azure?

Cada cambio que se realiza en configuración y servicios de Azure puede tener implicaciones en el costo mensual. Es aconsejable:

  • Ser consciente de que el incremento en núcleos o replicación de datos puede resultar en una mayor facturación.
  • Evaluar el balance entre el rendimiento necesario y el costo aceptable para optimizar los recursos.

Este tutorial te da un buen inicio en la administración de bases de datos open source en Azure. Te animamos a seguir explorando estas funcionalidades y continuar aprendiendo sobre el monitoreo y análisis de rendimiento en Azure para asegurar un manejo eficaz y eficiente de tus bases de datos.